lunes, 9 de septiembre de 2019

bmw k 1300 (hot wheels)

BMW K1300
La BMW K1300R es una motocicleta desnuda fabricada por BMW de 2008 a 2015. Cuando se lanzó, reemplazó a la K1200R como la motocicleta urbana insignia de BMW. BMW dice que el K1300R produce 173 caballos de fuerza a 9,250 rpm y 140 Nm de torque a 8,250 rpm de su motor de cuatro cilindros en línea de 1,293 c
El modelo de la imagen esta realizado por el fabricante hot wheels su año de fabricacion es del 2018 y su referencia es la fjx10
imagen del modelo real
por su decoracion es del año2020 y su referencia es ghc04

 

jueves, 5 de septiembre de 2019

70 road runner (hot wheels)

ROAD RUNNER
El Plymouth Road Runner es un vehículo deportivo tipo muscle car, producido por la empresa estadounidense Plymouth, una división de Chrysler, y estuvo a la venta en Estados Unidos entre 1968 y 1980. A pesar de que Plymouth ya tenía con el GTX un vehículo de altas prestaciones, la idea del Road Runner, era crear un automóvil que fuese capaz de recorrer el cuarto de milla (400 m) en 14 segundos y que tuviese un precio inferior a 3.000 dólares. El mercado acogió muy bien el Road Runner y el modelo tuvo mucho más éxito que el Plymouth GTX

Plymouth pagó 50 000 dólares a Warner Brothers para usar el nombre, el dibujo y el sonido «beep-beep» del Road Runner (el Correcaminos que el Coyote intentaba capturar en la serie de dibujos animados, y que nunca lo conseguía) Plymouth presentó en 1968 el modelo, construido sobre la plataforma B de Chrysler que compartía con el GTX y el Satellite. El Road Runner destaca por ser un coche más sencillo, con un interior muy simple y muy pocas opciones. El motor estándar era un V8 6.3 L (383 plg³) Chrysler B 383 de 335 cv y 575 N.m (425 ft.lb) de torsión. Pagando un extra de 714 dólares podía equiparse con un motor V8 7.0L, motor Hemi de 425 cv y 663 N.m (490 ft.lb). Esta potencia, combinada con el ligero peso del coche, hacía que el vehículo recorriese el cuarto de milla en 13,4 segundos a 105 mph (169 km/h). Con este registro el Road Runner se convirtió en uno de los mejores «muscle car». Plymouth esperaba vender 2000 unidades en 1968, pero al final vendieron la cantidad de 45 000 unidades. (Hay que destacar que Dodge presentó el modelo Super Bee el mismo año).
El modelo de 1969 mantuvo el mismo aspecto, solo se le modificó algunos pequeños detalles. Se añadió una versión descapotable de la que se fabricaron menos de 2000 unidades.
El motor V8 6.4 L (383 plg³) Chrysler B 383 seguía como opción y se añadió un motor V8 7.2 L (440 plg³) Chrysler RB 440 de carburador séxtuple para que el Road Runner se pudiese clasificar como «Super Stock» en las carreras del “drag racing”.El 7.2L tenía 390 cv y 663 N.m (490 lb.ft) a 3200 rpm, recorría el 1/4 de milla en 13,1 segundos superando las cifras del 7.0L Hemi. Esta opción, junto a los 2 motores mencionados anteriormente ayudaron a Plymouth y Dodge a ser líderes en el mercado de los «dragstrip».1
La revista Motor Trend le otorgó el título de coche del año en 1969. Las ventas del Road Runner fueron de 82.109

.
El modelo de la imagen corresponde a la serie conmemorativa del 50 aniversario por su decoracion es del año 2018 y su referencia es la fjx48 
.imagen del modelo realqq

food truck (matchbox)

FOOD TRUCK
Un food truck​ (del inglés, «camión de comida») es un anglicismo para referirse a la gastroneta o camión restaurante. Es un vehículo grande acondicionado para elaborar y vender comida callejera. En algunos, como las camionetas de helados, se preparan alimentos congelados o precocinados; otros cuentan con cocinas a bordo que permiten hacer cualquier plato desde cero.
Por norma general, el camión restaurante está asociado con distintos tipos de comida rápida como hamburguesas, perritos calientes, tacos o churros. Sin embargo, a partir de 2009 algunos cocineros de California (Estados Unidos) cambiaron el concepto hacia restaurantes itinerantes con platos más elaborados, difundiendo su localización en las redes sociales. Desde entonces han surgido opciones que ofrecen platos gourmet y una amplia variedad de especialidades, lo que ha incrementado la popularidad de este tipo de servicios.357
Estas camionetas suelen ser itinerantes y trabajan en cualquier lugar donde exista demanda, como ferias, eventos deportivos, campus, zonas empresariales o bases militares.
.
Por su decoraccion es del 2018 y su referencia es la fhy15 la carroceria es de plastico y el chasi es de metal
imagen de un modelo real
 

ASTON MARTIN 1963 DB5 (HOT WHEELS)

ASTON MARTIN 1963 DB5
Aston Martin es un fabricante británico de automóviles de lujo y alto rendimiento, perteneciente a un consorcio liderado por David Richards de Prodrive desde marzo de 2007.
La venta de estos coches británicos de lujo (hasta 2007 de la división Premier Automotive Group de Ford Motor Company), fue tasada parcialmente en 705 millones de euros, dejando a la compañía con sólo una inversión estimada de 40 millones de libras.

El DB5 es el más famoso coche de Aston Martin, debido a su utilización por James Bond en Goldfinger (1964). Aunque Ian Fleming había colocado a Bond en un DB Mark III en la novela, el DB5 era el modelo más nuevo de la empresa cuando la película se estaba realizando. El coche utilizado en la película fue el prototipo original DB5, con otro coche estándar utilizado para acrobacias.
James Bond conduce otros modelos distintos de Aston Martin. En Casino Royale el agente Bond conduce un DBS equipado con tecnología puntera, después en Quantum of Solace conduce otro DBS a toda velocidad por las calles de Italia mientras huye de una persecución. El mismo modelo aparece en Skyfall, en la que 007 viaja con M a Skyfall. El icónico Aston Martin DB5 , lanzado en 1963, es un gran turismo de lujo fabricado por el fabricante británico de automóviles deportivos de lujo Aston Martin . Fue una ligera actualización del DB4 que lo precedió.
El DB5 es más famoso por ser el tercer, pero más reconocido, coche de James Bond . El vehículo apareció por primera vez en la película Goldfinger de 1964 de EON Productions y luego apareció en Thunderball (1965), GoldenEye (1995), Tomorrow Never Dies (1997), Casino Royale (2006), Skyfall (2012), Specter (2015) y No hay tiempo para morir (2020). Además, el vehículo apareció en los videojuegos 007 Racing (2000), Agent Under Fire (2001), From Russia with Love (2005), Blood Stone (2010), James Bond: World of Espionage (2015) y Lo mejor de Bond DLC para Forza Horizon 4 (2018).
 Por su decoracion y llantas  es del 2018 y su referencia es la fjw35 es un modelo muy bien logrado en detalles y el color genial


.
imagenes del modelo real

 

HW ARMORED TRUCK (HOT WHEELS)

FURGON BLINDADO
Un automóvil blindado civil es un vehículo de seguridad creado al reemplazar las ventanas de un vehículo estándar (usualmente una limusina o VUD) con vidrio blindado e insertando capas de blindaje en los paneles de la carrocería. Al contrario de un automóvil blindado militar, que tiene el blindaje montado en el exterior de la carrocería, un automóvil blindado civil usualmente no se distingue de un vehículo estándar. 

Los automóviles blindados civiles son en su mayor parte versiones de automóviles de serie reequipadas, o en algunos casos, fabricados por la misma empresa, tales como los Vehículos de Seguridad Audi (A6 y A8), el Lincoln Town Car BPS, el Hyundai Equus, la serie BMW Seguridad (Serie 3 Seguridad, Serie 5 Seguridad, X5 Seguridad/Seguridad Plus y Serie 7 Seguridad) y los vehículos Mercedes Benz Guard (Clase E, ML, GL, G y S). Algunos automóviles blindados civiles pueden tener el blindaje a la vista, como el Knight XV, o no distinguirse de un automóvil sin blindaje. También hay variantes blindadas de automóviles más pequeños, como el Volkswagen Golf, para poder ocultar aún más su función y capacidades. Los VUD grandes, como el Lexus RX 350, a veces son empleados como automóviles blindados. Algunos automóviles blindados civiles pueden ser vehículos únicos sin equivalente estándar, tal como la actual Limusina presidencial estadounidense, hecha a partir de un chasis de camión medio modificado para parecerse a un Cadillac.
Un automóvil blindado es producido al reemplazar las ventanas con vidrio blindado e insertar capas de blindaje bajo los paneles de la carrocería, un laborioso proceso que por lo general toma unas cuantas semanas y frecuentemente cuesta más de 100.000 dólares. Los fabricantes generalmente dejan intacta la apariencia externa del vehículo, a fin de que se vea lo menos llamativo posible. Para esto se emplean materiales como la aramida (Kevlar), el polietileno de masa molecular ultra-alta (Dyneema), materiales compuestos o planchas de acero inoxidable balístico.
Además del propio blindaje, están disponibles muchas otras modificaciones protectoras: extintores automáticos, neumáticos Run Flat, depósito de combustible resistente a explosiones, encendido remoto del automóvil, control de temperatura y presión de los neumáticos, una sirena o alarma, un intercomunicador entre el interior y el exterior del automóvil, y un sistema de megafonía, para que los guardaespaldas dentro del automóvil puedan comunicarse con personas en el exterior. A veces el interior puede estar sellado o sobrepresurizado, usando su propio suministro de aire, para protección contra ataques con gas lacrimógeno o gas tóxico. Como un beneficio adicional, los automóviles blindados ofrecen a sus ocupantes una mayor protección a la intrusión durante un accidente de tránsito.
El peso incrementado del blindaje y las modificaciones protectoras añadidos es contrarestado por un motor y frenos más potentes, así como por amortiguadores reforzados. Esto significa que las piezas mecánicas de un automóvil blindado están sujetas a fuerzas más altas que lo normal, que a su vez reducen la vida útil del automóvil, aunque esto puede reducirse en parte al emplear piezas de alta resistencia que normalmente no se hallan en la contraparte estándar del automóvil blindado.

. 
El modelo de la imagene esta realizado por el fabricante hot wheels esta realizado en el año 2019 por su decoracion ya que esta en concreto es especial es un th treasure hunts series es decir un modelo de decoracion especial 
Por su decoraccion es del 2020 y su referencia es ghc43

 

imagenes del modelo real
 

AUDI RS6 AVANT (MATCHBOX)

AUDI RS6 AVANT

Matchbox fabricó este modelo porque Felix Holst , quien en ese momento era el gerente de marca de Matchbox y ahora es el gerente de toda la división de ruedas de Mattel, amaba el RS6 Avant . Quería uno en la vida real, pero no podía permitírselo. Entonces, si no podía pagar el real, puso un modelo de uno en el rango
 El Audi RS 6 Avant '02 es un automóvil de carretera producido por Audi . Aparece por primera vez en Gran Turismo Concept , y ha aparecido en todos los juegos principales desde entonces, con la excepción de Gran Turismo Sport .
 El Audi RS 6 es un modelo de ultra alto rendimiento ajustado por quattro GmbH, ahora conocido como Audi Sport GmbH, la compañía subsidiaria de tuning de trabajo de Audi, y se basa en el S6, un modelo más deportivo que a su vez se basa en El sedán deportivo de lujo Audi A6. Mientras que algunos fabricantes de automóviles visten sus modelos de mayor rendimiento para diferenciarlos aún más del vehículo estándar, Audi adoptó un enfoque de estilo más sutil. No hay partes aerodinámicas llamativas en el RS6, que hizo su debut mundial en el Salón del Automóvil de Ginebra 2002; El único indicio del rendimiento abrumador que obtienes es de los neumáticos 255 / 40R18. El interior también es casi idéntico al que se encuentra en el A6 original, un tablero negro, asientos deportivos de cuero Recaro y un emblema en el volante que son las únicas marcas de identificación de que este es el potente RS6.
Dejando a un lado la estética, no hay nada sutil en el motor estridente, un DOHC V8 4.2 litros de doble turbocompresor equipado con la tecnología especial de 5 válvulas de Audi. Su potencia máxima es de 444 BHP, con un par máximo de 412.9 lb-ft.  La transmisión es una transmisión automática de 5 velocidades con tecnología de selección de marcha manual Tiptronic (no se ofreció transmisión manual). Una gran ayuda para el manejo del automóvil fue un avanzado sistema dinámico de control de conducción. Desarrollado por Yamaha en Japón, era una versión actualizada y más refinada del RIAS utilizado en automóviles como el Toyota Supra . Cuatro amortiguadores están conectados en forma de X, para asegurar un alto nivel de agarre. Y si bien el Audi RS6 es un automóvil bastante pesado con 1840 kg, puede acelerar de 0 a 60 mph en solo 4.9 segundos. También se puso a disposición una versión de la camioneta llamada RS6 Avant.

Por su decoracion y tipo de ruedas esta realizado en el 2019 y su referencia es la fyr66 es un modelo muy logrado y detallado


.
imagenes del modelo real 
otro mas
otro mas

FORD FOCUS RS (HOT WHEELS)

 FORD FOCUS RS

El Ford Focus es un automóvil compacto fabricado por la Ford Motor Company desde 1998. Ford comenzó a vender el Focus a Europa en julio de 1998 y en América del Norte durante 1999 para el año modelo 2000. A partir del primer semestre de 2012, el Focus superó al Toyota Corolla para convertirse en la placa de identificación de automóviles más vendida del mundo.
Ford presentó el modelo facelifted de tercera generación en el Salón del Automóvil de Ginebra 2014. La versión actualizada presenta un nuevo diseño frontal rediseñado, que incorpora la nueva parrilla familiar de Ford y los faros delgados. El deportivo ST y el modelo RS (ahora vendido en todo el mundo), que cuenta con una versión mejorada del motor de 2.3 litros del Ford Mustang, continuará el rango de rendimiento de Ford. El RS ahora tiene tracción total. La nueva gama '16 Ford Focus RS se ofrecerá con la galardonada tecnología EcoBoost de Ford, con un motor de cuatro cilindros turboalimentado de 1.5 litros disponible en potencias de 110 y 132 kW (148 y 177 hp) en lugar de los 1.6 más antiguos actuales. -litre y ofertas de 2.0 litros. También se ofrecerá un motor TDCi turbo diesel de 2.0 litros revisado, con una potencia de 110 kW (150 h
El modelo de la imagen por su decoracion es del 2019 y su referencia es fyd15
imagen del modelo real



miércoles, 4 de septiembre de 2019

1996 PORSCHE CARRERA (HOT WHEELS)

PORSCHE CARRERA 1996
El '96 Porsche Carrera es un casting de Hot Wheels que debutó en la alineación de Hot Wheels 2019, bajo la miniserie 'Nightburnerz'. El Porsche Carrera 1996 de la vida real fue parte de la generación 993 (sucesora de la serie 964 ) del Porsche 911, construido entre 1994 y 1998. El Carrera era la versión más orientada a la calle, mientras que el 993 GT2 asumió el papel de modelo derivado de la carrera. (Llamado así por la Clase GT2 de autos de carrera).

SU AÑO DE FABRICACION ES DEL 2019 Y POR SU DECORACION ES DE LA PRIMERA DE ESTE MODELO DESDE SU LANZAMIENTO SU REFERENCIA ES LA FYB71 EL UNICO INCONVENIENTE ES LA ELECCION DE LAS LLANTAS QUE LUCE MUY MAL
IMAGEN DEL MODELO REAL

.
2 entradas mas iguales al anterior

 por su decoraccion este modelo fue realizado en el 2019 ysu referencia es la fyf81
por su decoraccion es del 2020 es la tercera decoracion de este modelo su referencia es ghd19
otro igual del 2020




lunes, 2 de septiembre de 2019

67 chevelle (hot wheels)

67 CHEVELLE
El casting '67 Chevelle SS 396 se basó en el modelo de producción real. Fue diseñado por Brendon Vetuskey. La decoración se basa en las rayas deportivas Chevrolet RPO D96 opcionales para el SS 396 ese año (no las rayas Oldsmobile con las que la gente lo está confundiendo).
 El Chevrolet Chevelle fue un automóvil de tamaño medio producido por la división Chevrolet del fabricante norteamericano de General Motors en tres generaciones desde los años 1964 hasta 1977. Parte de la plataforma A, el Chevelle fue una de las marcas de mayor éxito de Chevrolet. Las carrocerías incluyen coupés, sedanes, descapotables, familiares y pickup (El Camino). Versiones Super Sport se produjeron hasta el año modelo 1973, y modelos Lagunas de 1973 hasta 1976. Después de una ausencia de tres años, El Camino fue reintroducido como parte de la nueva línea de Chevelle. El Chevelle también proporcionó la plataforma para el Monte Carlo Introducido en 1970. El Malibu, el modelo superior de la línea hasta 1972, sustituyó la marca Chevelle de los rediseñados, más compactos modelos de 1978.
El Chevelle fue presentado el 26 de septiembre de 1963 como un vehículo de tamaño medio de la flota de Chevrolet. Era, básicamente, un modelo entre el compacto Chevy II/Nova y el más grande Impala. El Chevelle fue pensado para competir con el Ford Fairlane, y a devolver a la alineación de Chevrolet un modelo similar en tamaño y concepto de los modelos más populares desde 1955 hasta 1957.
El Chevelle fue construido sobre una nueva plataforma «A» y tenía una distancia entre ejes de 112 pulgadas (2845 mm). La suspensión fue de de doble brazo oscilante de longitud desigual en la parte delantera y una suspensión trasera de eje rígido con 4 brazos. El modelo base era la serie 300, mientras que el Malibu SS fue el modelo más alto de la línea.
El Chevelle fue producido desde 1964 hasta 1977. En 1978 se convirtió en el Malibu, que una vez había sido una opción de molduras y acabados para el Chevelle. Durante la fase de prototipo en desarrollo, llevó el emblema Nova. Cuando fue concebido, los diseñadores de Chevrolet esperaban que el Chevelle la traería de vuelta el entusiasmo que los propietarios de Chevy tenían para los modelos de 1955 a 1957 Bel Air.23
Cupés dos puertas sin parantes (hardtops) y descapotables, sedanes de cuatro puertas, familiares cuatro puertas y pickup (El Camino) se ofrecen durante toda la tirada. De acuerdo con otras series de Chevrolet, los hardtops de dos puertas fueron llamados Sport Coupes (coupés deportivos). Hardtops de cuatro puertas apodados Sport Sedans (sedanes deportivos), estaban disponibles (1966 hasta 1972). Una familiar de dos puertas estaba disponible en 1964 y 1965 en la serie base 300.
Varias camionetas tipo familiar fueron vendidos con emblemas exclusivos: Greenbrier, Concours y Concours Estate. Seis cilindros y V8s fueron ofrecidos a todos los niveles. El Chevelle fue la base para el Beaumont, un modelo re-ornamentado vendido solamente en Canadá por los concesionarios Pontiac hasta 1969.

El modelo 1966 introdujo un rediseño del Chevelle con una carrocería más esbelta, con paneles traseros esculpidos tipo «botella de Coca Cola» más pronunciados que el modelo anterior, y la coupé 2 puertas sin parantes con tratamiento especial de la ventana trasera. Para 1966, el modelo SS tiene su propia parrilla en negro y el emblema identificación «SS 396» en el centro, el Chevelle regular utiliza una parrilla cromada. Un hardtop 4 puertas «Sport Sedán» se unió a la serie de Malibu este año.
Para el 1967 su parachoques delantero y parrilla recibieron una cirugía estética modesta, dándole un aspecto más limpio y deportivo que a los Chevelles de 1966. El panel trasero del modelo SS también recibió el tratamiento de una banda negra que no se encontraba en los modelos anteriores. Los faros traseros fueron envolventes alrededor de las esquinas de los paneles traseros. Para 1967, los compradores podían ordenar el Chevelle SS con frenos de disco delanteros y la transmisión automática de tres velocidades Turbo 400 y una columna de dirección y volante con absorción de energía.


 El modelo de la imagen esta realizado por hot wheels son 2 unidades iguales realizadas en 2019 y su referencia es fyd07

imagenes del modelo real

ELECTRAK(HOT WHEELS)

ELECTRAK
No sabrán "vatios" cuando Electrak llegue a la pista! ¡Este híbrido de alta tecnología cuenta con el motor doble turbo y dos motores eléctricos que lo envían al frente de la carrera! Uso de paquetes de baterías de alta potencia para una aceleración instantánea. ¡No sorprende que este prototipo bombeado deje a la competencia completamente frita

Por su decoracion es del 2019 y su referencia es fyg81 la carroceria es de plastico y el chasi es de metal es un modelo imaginario

17 NISSAN GT-R 35 (HOT WHEELS)

 NISSAN GT-R 35

El '17 Nissan GT-R (R35) es una representación exacta del 2017 Nissan GT-R (R35).

El Nissan GT-R es un automóvil deportivo creado por Nissan, lanzado en Japón el 6 de diciembre de 2007, en Estados Unidos el 7 de julio de 2008, y en el resto del mundo en marzo de 2009.
Prototipo GT-R en el Tokyo Motor Show de 2005
Dos prototipos fueron exhibidos en ferias de automóviles antes de que fuera presentado el modelo de producción. El primer prototipo fue presentado en el Salón del Automóvil de Tokio en 2001, mostrando cómo se vería un GT-R del siglo XXI. En el Salón del Automóvil de Tokio de 2005, Nissan dio a conocer un nuevo prototipo del GT-R, indicando que el GT-R de producción se basaría en un 80 o 90% en este prototipo.
Como es legado de sus antecesores, el Nissan GT-R R35 ha salido en numerosos videojuegos, como Assetto Corsa, Forza Motorsport, Gran Turismo, Need for Speed y Películas de la Saga Fast and Furious.
La versión de producción del GT-R se estrenó en el Salón del Automóvil de Tokio el 6 de diciembre de 2007, siendo su lanzamiento en el mercado japonés. El lanzamiento oficial en los EE.UU. fue 7 meses más tarde, el 7 de julio de 2008. El lanzamiento en Canadá también fue en julio de ese mismo año. Europa se convirtió en el tercer mercado de consumo. La gran disparidad en la comercialización inicial entre estas emisiones regionales se debe a que Nissan debió construir centros de desempeño donde el coche cuente con los servicios necesarios.

.
El modelo por su decoracion es del 2019 y su referencia es fyd40 un modelo muy bien detallado

imagenes del modelo real

.
otro mas 

 el modelo en blanco por su decoraccion esta realizado en el 2020 y su referencia ghc83

.                                                              OTRO MAS IGUAL


modelo realizado en el año 2021 y su referencia es la gtb34



92 FORD MUSTANG MK3(HOT WHEELS)

FORD MUSTANG  MK3 92

Avanzamos otro pasito más en nuestro repaso a las generaciones del Ford Mustang y llegamos a 1979, el año en el que el pony car sufrió su tercera remodelación completa y que marcaba el inicio de la tercera generación. Los denominados Fox Body.
Particularmente, son los menos agraciados para mi gusto, pero no por ello hay que menospreciarlos, puesto que en su primer año, las ventas totales llegaron casi a la cifra de las 370.000 unidades vendidas, lo que supone una de las marcas más altas de su historia.
Como muchos han dicho en infinitas ocasiones, el estilo europeo que se le quiso dar al Ford Mustang se alejaba demasiado del concepto inicial del coche y suponía un cambio demasiado radical respecto a lo que estamos acostumbrados a ver en generaciones anteriores.

En cierto modo, la adaptación de los Fox Body al estilo europeo podría tener su explicación. Los Import empezaban a pegar fuerte en el mercado norteamericano, principalmente por sus motores más pequeños y eficientes, por lo que en Ford decidieron unirse al enemigo en lugar de enfrentarse a él directamente.
El cambio de diseño también supuso un cambio de plataforma, que como todos habréis imaginado, se llamaba Fox. Esta plataforma la compartía con el Ford Fairmont y el Mercury Zephyr, pero el Ford Mustang era bastante diferente en concepto con sus dos primos. Por no decir totalmente diferente.
El uso de un diseño europeo se basó principalmente en atraer a nuevos compradores y también en conseguir que el Ford Mustang fuese algo más eficiente, gracias a un nuevo exterior más aerodinámico que su predecesor y con una construcción menos pesada que en anteriores generaciones.

Aparte de eso, la nueva plataforma Fox le dotó de más habitabilidad, ya que era 4 pulgadas (10,16 cm) más largo y su batalla también era cuatro pulgadas más larga. A pesar del aumento en sus dimensiones, su peso se redujo en casi 100 kg, lo que supone un buen adelanto respecto a generaciones anteriores. Eso sí, todos estos beneficios sacrificaron su seña de identidad, un diseño puramente americano.
Es curioso que a pesar del rechazo inicial de la gente, provocado por el cambio tan radical al que se vió sometido en 1979 el Ford Mustang, poco a poco los clientes se fueron acostumbrando a sus nuevas formas y sobre todo, entendieron que el pony car necesitaba este cambio. Las ventan avalan esto.

La lacra de la crisis del petróleo hizo estragos en el Ford Mustang. A pesar de no ser un coche concebido inicialmente para las altas prestaciones, muchos seguidores han relacionado al pony car con grandes motores V8 y potencias cercanas a los 300 CV. Culpa de ello tenían las ediciones de la primera generación como el Mach 1, los Boss o los Shelby Mustang. Y razón no les faltaba, desde 1965 hasta 1973 siempre había habido alguna edición de alto rendimiento.
Esto se perdió con la llegada de los Ford Mustang II e incluso en los primeros años de la tercera generación, los Ford Mustang no contaban con una versión destacable y con una buena cifra de potencia.
De hecho, los estadounidenses llegaron a preguntarse si en Ford se habían olvidado de lo que fue el Ford Mustang con las versiones más prestacionales de sus primeros años de vida, pensando que los ingenieros de la marca del óvalo habían desistido de volver a incorporar en la gama modelos de alto rendimiento.
Hasta que llegó Neil Ressler, ingeniero jefe de la división de Compactos y Utilitarios de Ford, y se hizo cargo de la resurreción de siglas y nombres míticos dentro de la gama del Ford Mustang. Uno de los primeros pasos que dió para llevar a cabo su Master Plan fue sustituir los carburadores de doble cuerpo por otros de cuádruple cuerpo, lo que propició la vuelta del Ford Mustang GT en 1982, volviendo a las señas de identidad de los clásicos Boss.
1984 Ford Mustang SVO
La búsqueda de una escalada de potencia también supuso una innovación dentro de las motorizaciones del Ford Mustang. El equipo de la división deportiva Special Vehicle Operations se hizo cargo de una nueva edición especial, el Ford Mustang SVO que presentaba como principal novedad la inclusión de un motor 2.3 turboalimentado de cuatro cilindros en línea, algo hasta ahora desconocido en cualquiera de sus variantes. Sus motores siempre habían sido atmosféricos.
Este aumento de las prestaciones ocasionó otro aumento, el más importante, el de las ventas, que habían seguido una línea descendente desde el pico de ventas de 1979. Pero el Ford Mustang SVO no aguantó el tirón, puesto que los consumidores, más tradicionalistas que nunca, cuando buscaban un Mustang con buen rendimiento, siempre optaban por lo clásico, el motor V8 5.0, por lo que el motor turboalimentado se discontinuó en 1986 en favor de los V8.
A partir de 1986, el aumento de potencia entre los modelos más prestacionales comenzó a quedarse estancado, comparando esta etapa con la comprendida entre 1979 y 1986, pero se siguió en ello. Hasta tal punto, que a principios de los ’90, Ressler y un equipo de preparadores oficiales de Ford retomaron la filosofía del equipo SVO con la intención de devolver al Ford Mustang un modelo altamente prestacional.
Así crearon el Special Vehicle Team, división que aún sigue presente en el desarrollo del Ford Mustang con el trabajo realizado en el 2010 Shelby Mustang GT500. Con el grupo ya consolidado, la división SVT presentaba el 1993 Ford Mustang SVT Cobra con el motor V8 5.0 de 235 CV y diferentes mejoras en el chasis para un mayor maniobrabilidad.
Un poco más tarde, a finales de ese mismo año, lanzaron al mercado el Ford Mustang SVT Cobra R, una versión preparada para la competición sin asientos traseros
delanteros, aire acondicionado ni aislantes acústicos. Estos elementos se eliminaron para la reducción de pesos. Los pedidos sobre esta unidades especial llegaron de todas partes, agotando el cupo incluso antes de que acabase su producción, de sólo 107 unidades.
Por cierto, el Ford Mustang SVT Cobra nunca tuvo la aprobación de los directivos de Ford. Más que nada, porque SVT nunca pidió permiso para producirlo.

Cambio fallido de plataforma

1987 Ford Mustang GT 5.0L
Llegados a 1987, en Ford deciden que es tiempo ya para una reforma en el Ford Mustang. Son 8 años con la misma plataforma y como todo en esta vida, el modelo necesitaba una renovación. Desde dentro de Ford, algunos directivos piensan que una mayor adaptación al estilo europeo sería el futuro del Ford Mustang.
Aprovechando que Ford había firmado un acuerdo con Mazda para producir el Mazda 626 y el Mazda MX-6 en una de las plantas de Detroit, algunos de estos directivos propusieron adaptar la plataforma de tracción delantera de Mazda a su modelo estrella, sentando las bases de lo que sería el nuevo Mustang.
Esto se filtró a la prensa y una legión de editores de revistas especializadas y seguidores comenzaron una campaña de desaprobación a la nueva estrategia de mercado. ¿Cómo iban a osar montar un producto completamente americano sobre una plataforma de origen japonés? ¡Ni hablar! El Ford Mustang no podía ser tracción delantera ni podía permitirse la pérdida otra vez de sus motores V8.
Tan grande se hizo esta campaña, que en Ford desistieron del intento de japonesizar al Ford Mustang. El público objetivo, los que iban a comprar el coche, habían dado su opinión y Ford no tuvo más remedio que pasar por el aro. El pony car se quedaba tal y como estaba. Pero el trabajo no se perdió, de esta colaboración nació el Ford Probe en 1989.
¿Entendéis ahora por qué el Ford Mustang sigue conservando el eje rígido trasero? Será menos eficiente, más tosco de conducir, peor en curvas y todo lo que un eje rígido acarrea, pero la tradición pesa más que la cabeza y así es como quieren los seguidores del Ford Mustang que siga siendo su coche preferido. A la antigua usanza.

Datos y cifras

  • La nueva plataforma Fox hace su debut en 1979. Los nuevos modelos eran más largos y altos que el Ford Mustang II, aunque era 200 libras (90,71 kg) más ligero. Un ligero Euro Style sustituyó muchas de las señas de identidad del Ford Mustang en esta generación (¿eso es bueno o malo?). Las opciones de motor eran un cuatro cilindros 2.3, un V6 2.8, un seis en línea 3.3 y el famoso V8 5.0 de 140 CV.
  • En 1980, el V8 302 (5.0) se sustituyó por motivos de eficiencia por un V8 255 (4.2) de 119 CV.
  • En 1981, las prestaciones en general descendieron un poco más. El motor 2.3 de cuatro cilindros turbo se cae de la lista de opciones y el V8 255 baja su potencia hasta los 115 CV debido a los nuevos controles de emisiones.
  • En 1982, el Ford Mustang GT vuelve después de 12 años de ausencia. El V8 5.0 con 157 CV también vuelve, así como la opción de montar un techo T-Top.
  • En 1983, vuelve a estar disponible el Ford Mustang Convertible. Con la recuperación de la filosofía de los Mustang Boss, el pony car vuelve a sus raices de coche de altas prestaciones, dejando atrás la crisis del petróleo y las estrictas normativas de emisiones que condicionaron los Ford Mustang de los ’70.
  • En 1984, el equipo de la división Special Vehicle Operation desarrolla el Ford Mustang SVO. Presentaba un frontal con faros antiniebla, una entrada de aire funcional en el capó y un doble alerón en la trasera. El motor de cuatro cilindros 2.3 Turbo entragaba 175 CV.
  • También en 1984, se crea una edición especial del Ford Mustang GT con el motor V8 5.0 para conmemorar el 20 aniversario del pony car. Su exterior estaba pintado en Oxford White y el interior estaba tapizado en Canyon Red.
  • En 1985, el Ford Mustang recibe un motor V8 5.0 de altas prestaciones, con 210 CV y asociado a una caja manual. La nueva suspensión trasera Quadra-Shock le dotaba de una mejor tracción en el tren trasero, evitando el derrapaje de las ruedas en las salidas, mejorando sustancialmente la aceleración.
  • Los motores V8 cambiaron el carburador por la inyección secuencial multipuerto en 1986.
  • En 1987, el Ford Mustang tuvo un restyle con una nueva carrocería con lo que Ford denominó Aero-Look. El motor V8 5.0 entregaba ahora 225 CV.
  • Para el 25 aniversario, todos los Ford Mustang producidos entre el 17 de abril de 1989 y el 17 de abril de 1990 llevaban el logotipo del Mustang corriendo con la inscripción “25 Years” montado sobre el salpicadero.
  • En 1990, se añadió el airbag del pasajero como equipamiento de serie.
  • En 1991, el modelo de entrada a la gama recibió un nuevo motor de cuatro cilindros 2.3 y 105 CV. Todos los modelos con el motor V8 montaban unas nuevas llantas de 16 pulgadas y cinco radios.
  • El discreto Ford Mustang LX 5.0 se convirtió en un objeto de culto en 1992, llegando a superar las ventas combinadas del resto de modelos de ese año.


  • En 1993, la nueva división Special Vehicle Team (SVT) introdujo el Ford Mustang SVT Cobra como edición limitada con detalles distintivos en la carrocería y un aumento en las prestaciones. El 1993 Ford Mustang SVT Cobra R, destinado a la competición, se agotó antes de que acabase la producción.

    El modelo de la imagen esta realizado por el fabricante hot wheels la carroceria es de metal y el chasis es de plastico negro es un modelo muy bonito y poco conocido en el mundillo del automovil por su historia su año de fabricacion es del 2019 y su referencia es la fyc53
  • por su decoraccion es del 2020 y su referencia es la ghc13