sábado, 26 de diciembre de 2020

BATMOBIL(HOT WHEELS)

                                                                                       BATMOBIL

 

 

¡Nada supera al BATMOBILE! Potentemente equipado con pistolas de bengalas, un poderoso bastidor de misiles y herramientas para crear cortinas de humo y manchas de aceite, este voraz vehículo también cuenta con una súper aceleración, un sistema de escape de chorro y refuerzos de reversa para arrancar. Fortificado aún más por los paneles de titanio, las llantas de aleación, el modo de escudo y el modo de ocultación, su sistema informático de vanguardia lo distingue desde el principio
Modelo realizado por hot wheels  por su decoraccion es la primera de este modelo en su lanzamiento  es del 2019 y su referencia fwg03
por su decoracion es del 2020 y su referencia es ghb93.
 



 

plymouth fury (hot wheels)

                                                                                plymouth fury 

El Plymouth Fury fue un automóvil fabricado por la división de automóviles Chrysler entre 1956 y 1978. Hubo hasta seis generaciones durante este período. Este modelo fue lanzado como un vehículo de alta gama, pero el objetivo de la compañía era utilizarlo para exponerlo y atraer a los consumidores, debido al imponente diseño de los primeros modelos

 

 

El "Fury" se vendía sólo en color blanco con carrocería coupé con acabado de aluminio dorado en 1956, 1957 y 1958. De 1965 a 1974, las ventas de Plymouth se elevaron en gran medida a la popularidad del nombre. Plymouth realizó de nuevo en 1965 un nuevo modelo, el Fury estaba disponible en cuatro tipos de acabado, denominado Fury I, Furia II, III y acabado deportivo, que se uniría a los precios de modelos de la competencia como el Bel Air, Impala e Impala SS, que tenían un estilo de carrocería muy similar.

En 1959 presentó el Plymouth Fury deportivo como su modelo de gama más alta, y se renunció a sustituir el nombre "Fury" por el de Plymouth Belvedere. Al hacerlo, en la gama Fury ahora sólo figuran automóviles y camionetas, así como un rígido coupé y sedán, mientras que en la serie deportiva sólo había carrocería coupé y descapotable.

El modelo Deportivo del "Fury" se dejó de fabricar a finales de 1959, pero se relanzó a mediados de 1962.

Christine de Stephen King

Modelo utilizado en la película "Christine"

El Plymouth Fury de 1958 fue más conocido por la película de 1983 "Christine", adaptación del director John Carpenter de la novela de Stephen King del mismo nombre. Se mostraba al automóvil como a un ser viviente el cual poseía a su dueño y perseguía a todo aquel que se interpusiese en su camino con la intención de asesinarlo.

modelo realizado por hot wheels en el 2020 y su referencia es la ghd67
otro igual

por su decoracion es del 2020 y su referencia es ghg05

 
imagen del modelo real

 

BUGGY /TODOTERRENO (MATCHBOX)

 

Un buggy, bugui o arenero es un automóvil diseñado para andar en la arena. Suele tener un chasis ligero, una carrocería sin techo rígido y ruedas grandes. Los primeros buggies fueron construidos sobre la base del Volkswagen Escarabajo. El modelo es apodado bug, que significa bicho en inglés; buggy es el diminutivo de bug. Hoy existen buguis tanto basados en modelos de producción como totalmente artesanales.

Los buguis están pensados principalmente para personas que disfrutan con la conducción o diseño de este tipo de vehículos. Gracias a sus grandes ruedas suelen ser utilizados en las zonas costeras y los desiertos, donde se puede circular libremente y saltar entre las numerosas dunas. También pueden ser empleados para trabajar en el campo, cuando se les proporciona una suspensión reforzada. Su uso se ha extendido entre unidades especiales de distintos cuerpos militares.

Por norma general, la disposición del motor es trasera al igual que la tracción. Esta configuración le confiere actitudes de sobreviraje. Actualmente se están creando modelos con tracción a las 4 ruedas y versiones de 2 o 4 plazas.

La producción en serie se ha extendido a vehículos sin carrocería, normalmente fabricados en China debido a su bajo coste, pero de baja calidad. Aunque legalmente están limitados en potencia a 20 CV y en velocidad a 70 km/h se los está confiriendo motores de 650, 800 y hasta 1100 cc.

Modelo realizado por el fabricante matchbox su año de fabricacion es del 2020 su referencia la desconozco

imagenes del modelo real

 

BUZZ LIGHTYEAR CAR (HOT WHEELS)

                                                             BUZZ LIGHTYEAR CAR

En 2010, Hot Wheels lanzó 8 vehículos con personajes de la película de Disney / Pixar, Toy Story 3 . Cada personaje se transformó de forma única en el vehículo real.

A principios de 2011 se lanzó una segunda ola, los autos se distribuyeron simplemente bajo el nombre de Toy Story . Esta segunda ola también incluyó un noveno auto, "RC To Go" poco después de una tercera ola con los autos décimo y undécimo de la serie. Los 2 últimos se llaman "Land Speed ​​Lenny" y "Rocky Road". 


 

 

DATSUN 510 WAGON (HOT WHEELS)

datsun 510 bluebird
El sedán Datsun Bluebird 510 , también conocido como el "BMW del hombre pobre", fue uno de los autos Datsun más populares jamás fabricados. Construido entre 1967 y 1973, el Datsun Bluebird 510 también era conocido como Datsun 1600, Datsun 1500, Datsun 1300 y simplemente Datsun Bluebird. El Datsun Bluebird 510 fue diseñado originalmente por la compañía Nissan-Datsun en Japón. El nombre "Bluebird 510" solo se usó en Canadá y Estados Unidos.
La ingeniería del 510 se inspiró en los sedanes europeos contemporáneos, en particular el BMW 1600-2 de 1966 , que incorpora un motor SOHC , suspensión de puntal MacPherson en la parte delantera y brazos semi-arrastrados independientes en la parte posterior. [3] El estilo se atribuye al diseñador interno de Datsun, Teruo Uchino. [ cita requerida ]
El motor fue promovido por el presidente de Nissan USA , Yutaka Katayama , un diseño desarrollado a través de Prince , una adquisición . [4]
Lanzado en octubre de 1967, los estilos de carrocería incluyeron el sedán original de cuatro puertas, un sedán de dos puertas (junio de 1968), una camioneta de cinco puertas y un coupé de dos puertas (noviembre de 1968).
La gama 510 se hizo famosa por los éxitos de rally de Nissan fuera de Japón y allanó el camino para mayores ventas de Nissan a nivel internacional.
El Datsun 510 lanzado al mercado de EE. UU. Tenía un motor I4 1.6L L-series carburado con carburador descendente de Hitachi , con una potencia bruta anunciada de 96 hp (72 kW), una velocidad máxima de 100 mph, frenos de disco delanteros , cuatro ruedas suspensión independiente (los amortiguadores MacPherson delanteros y los brazos traseros con brazo semirremolque tenían un eje vivo trasero sólido y muelles traseros), tracción trasera y una transmisión manual de cuatro velocidades o automática de tres velocidades. Se disponía de variantes de sedán de dos puertas, sedán de cuatro puertas y camioneta de cuatro puertas. Logró de 20 a 30 mpg en el ajuste de fábrica (EE. UU.). Los modelos del mercado nacional japonés (JDM) también estaban disponibles en un estilo de carrocería cupé de dos puertas con un motor de la Serie L de 1.6L o 1.8L (1973). Los 510, en algunos mercados, ofrecían carburadores gemelos de tiro lateral Hitachi, que eran una versión más pequeña del diseño británico de SU (Skinner's Union) utilizado en Jaguars y MG . [ cita requerida ] Estos motores también utilizaron perfiles mejorados de compresión y árbol de levas para producir más potencia. Los modelos SSS (no disponibles para el US 510) ofrecen instrumentación mejorada y molduras interiores, así como insignias exteriores apropiadas. Todos los modelos 510 de EE. UU. Recibieron vidrio antisolar desde 1970 en adelante.

 

Modelo realizado por el fabricante hot wheels su año de fabricacion es del 2020 y su referencia es la ghc90

imagenes del modelo real

 
por su decoraccion es del año 2020 y su referencia es ghf35  
otro igual




JEEP WRANGLER (MATCHBOX)

 

JEEP WRANGLER
El Jeep Wrangler es un automovil todoterreno fabricado por la compañía estadounidense chrysler y vendido bajo la marca jeep. Es el sucesor del jeep cj, la versión civil del willys mb, un vehículo militar utilizado por el ejército de estados unidos en la segunda guerra mundial

El Wrangler abarca tres generaciones distintas, denominadas internamente YJ, TJ y JK y lanzadas en los años 1987, 1997 y 2007 respectivamente. Desde 1987 hasta 1992 el Wrangler fue fabricado en Brampton, Ontario, Canadá. Hoy el Wrangler se fabrica en Toledo, Ohio, Estados Unidos.
El nombre "Wrangler" no se usó en Canadá, porque era un nivel de equipamiento de una camioneta de Chevrolet en aquel mercado. Sin embargo, desde 1987 hasta 1995 fueron vendidos con el sobrenombre de "YJ" y desde 1997 hasta 2006 como "TJ".
Los modelos actuales son el Wrangler 2-door JL y el Wrangler 4-door JL
.
En todos los modelos (excepto el Rubicón) se utilizó la caja de transferencia NP-231(Relación de reducción de 2.7:1) y diferenciales Dana 30 adelante y Dana 35 atrás, opcionalmente en el modelo Sport y el Sahara se podría comprar con Dana 44 atrás, otorgándole una mayor fuerza y capacidad Off Road al TJ. Por su parte el Rubicón Tj montó una caja de transferencia NV241R (Relación de reducción de 4.0:1) y diferenciales Dana 44 tanto al frente como en la parte trasera con bloqueadores neumáticos de baja presión; El diferencial trasero al no estar bloqueado actúa como un diferencial de deslizamiento limitado o LSD, siendo un diferencial bastante polivalente en su uso. Por desgracia, los diferenciares Dana 44 del Rubicón se construyeron con dimensiones más pequeñas y, cercanas a los débiles Danas 30 y 35 de serie de los TJ's incluso comparte algunas partes con el Dana 30 frontal, esto en respecto al resto de los Dañas 44 normales, restándoles resistencia al montar neumáticos grandes de 35 pulgadas y con posibilidades de romper alguna parte del diferencial.
El TJ es el vehículo preferido por los amantes del Off-road, existen una gran cantidad de accesorios y conversiones disponibles que se encuentran a la venta para personalizar y modificar al Wrangler TJ, teniendo un sin fin de posibilidades de personalización y mejoras, otorgando al TJ una gran capacidad para sortear cualquier obstáculo fuera del camino.
Uno de los principales defectos del TJ es su baja altura para ser un vehículo Todo Terreno, en caso de pretender realizar Off Road serio es necesario instalar sistemas de suspensiones más altas, que van desde 2 pulgadas hasta 10 y, en ocasiones la instalación de brazos largos dando lugar a grandes recorridos de la suspensión y la posibilidad de transitar casi por cualquier parte.

Modelo realizado por matchbox en el 2020
imagen del modelo real

 

LAMBORGHINI URUS

                                                                              LAMBORGHINI URUS

 El Lamborghini Urus es un SUV diseñado por Lamborghini. El coche fue presentado el 4 de diciembre de 2017 y se lanzó al mercado para el año modelo 2018. El nombre proviene del Urus, el antepasado del ganado doméstico moderno, también conocido como el Bos primigenius

 

El Lamborghini Urus será mucho más liviano que la mayoría de los SUV debido al uso extensivo de polímero reforzado con fibra de carbono, aunque se basa en la misma plataforma que el Audi Q7, Bentley Bentayga, Porsche Cayenne y Volkswagen Touareg. El Urus contará con un motor V8 biturbo de 650 caballos de fuerza, y habrá una versión híbrida enchufable. El Urus tendrá un diseño de motor delantero y tracción total. El Urus tendrá una velocidad máxima de 190 mph (305 km/h), lo que lo convertiría en el SUV de producción más rápido del mundo, superando los 187 mph (301 km/h) del Bentley Bentayga. Su capacidad será para cuatro personas.

SU AÑO DE FABRICACION ES DEL 2020 Y POR SU DECORACCION ES LA PRIMERA DESDE SU LANZAMIENTO ref gyb36
otro mas

 
IAMGEN DEL MODELO REAL 
otro mas 

por su decoracion es del 2021 y su referencia es la  gtb95

.

                                                                 imagenes  del modelo real






 

miércoles, 23 de diciembre de 2020

AUDI R8 SPYDER(HOT WHEELS)

                                                        AUDI R8 SPYDER

 


 

El Audi R8 es un automóvil deportivo de motor central del fabricante automotriz audi presentado al público en septiembre de 2006.El vehículo de serie se basa en el exitoso prototipo de Audi, Le Mans cuyo nombre originó de la carrera de las 24 Horas de Le Mans.

De otoño de 2006 hasta finales de 2014 se produjeron un total de 26 037 de R8 de la primera generación,de los cuales según datos de la Oficina Federal de Circulación, 5 626 unidades se dieron de alta en Alemania. La segunda generación del R8 se produce desde 2015. A comienzos de 2019 se realizó un rediseño de la segunda generación.

El carro es diseñado, desarrollado y fabricado exclusivamente por la compañía subsidiaria privada de Audi AG que fabrica partes automotrices de alto desempeño, Audi Sport GmbH (anteriormente quattro GmbH),5​ y está basado en la plataforma del Lamborghini Gallardo y actualmente la del Huracán6​ La construcción fundamental del R8 está basada en el Audi Space Frame​ y usa un monocasco de aluminio que se fabrica usando los principios de malla espacial. El auto se fabrica por Audi Sport GmbH en una nueva fábrica renovada en el 'sitio de aluminio' de Audi en Neckarsulm en Alemania.

Es además el primer carro de producción con faros full led

En la conferencia anual de Audi en 2019, el director general Abraham Schot dio a conocer que el Audi R8 debía ajustarse en el marco de una reorientación de los modelos de la marca.

 

La segunda generación del R8 (código de modelo: Typ 4S) se reveló en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2015 y está basado en la plataforma Modular Sports System compartida con el Lamborghini Huracán. El desarrollo del Typ 4S comenzó a finales de 2013 y terminó a finales de 2014. Los modelos iniciales incluían al completamente eléctrico e-Tron y un V10 5.2 FSI junto con el V10 plus. A diferencia de su predecesor, no hubo transmisión manual disponible y la versión de entrada V8 también fue eliminada.En 2016, la variante convertible (Spyder) se añadió a la alineación y estuvo disponible inicialmente en la versión base V10. A mediados de 2017, se añadió un V10 plus Spyder de alto desempeño. También se presentó un modelo con tracción trasera llamado R8 RWS.

En 2018, el R8 recibió una actualización de media vida con cambios mecánicos y exteriores. El nuevo y más agresivo lenguaje de diseño fue traído de modelos de Audi famosos del pasado. Algunas características aerodinámicas tales como las hojas aero frontales se comparten con el Lamborghini Huracán. El modelo rediseñado tiene mejoras de desempeño sustanciales sobre su predecesor.

imagen del modelo realizado por hot wheels realizado en el año 2020 y su referencia es ghb28 en la imagen es la primera decoracion de este modelo desde su aparicion

 otro mas





por su decoraccion es del año 2020 y es la 2 decoraccion de este modelo su referencia es la ghf93 
otro mas 
otro mas 



 

 







imagenes del modelo real 


 

 

sábado, 19 de diciembre de 2020

PORSCHE 914 4X4 (HOT WHEELS)

                                                                        PORSCHE 914

A finales de la década de 1960, tanto Volkswagen como Porsche estaban necesitados de nuevos modelos; Porsche buscaba un reemplazo al 911, y Volkswagen quiso que un nuevo deportivo coupé sustituyera al Karmann Ghia. En esa época, la mayoría del trabajo de desarrollo de Volkswagen era manejado por Porsche, esta forma de trabajar se remontaba a los tiempos de la fundación de Porsche; Volkswagen tuvo que contratar a Porsche de forma externa para el desarrollo del proyecto. Pusieron a cargo del proyecto 914 a Ferdinand Piëch, que era responsable de investigación y desarrollo en Porsche.

Emblema de la marca.

Inicialmente tenían la intención de vender el vehículo con el motor bóxer cuatro cilindros como VW-Porsche y el seis cilindros como Porsche. Sin embargo, Porsche decidió durante el desarrollo del coche que, al compartir Volkswagen y Porsche el mismo chasis, las ventas en los Estados Unidos podían verse afectadas negativamente, y convenció a Volkswagen que les permitiera vender ambas versiones como Porsche en América del Norte.

Este acuerdo satisfizo a ambas partes. El 1 de marzo de 1968 el primer prototipo del 914 fue presentado. Sin embargo, la conclusión del proyecto se complicó después de la muerte del presidente del Volkswagen, Heinz Nordhoff, el 12 de abril de 1968. Su sucesor, Kurt Lotz, no estaba en la línea de colaboración con la dinastía de Porsche y el acuerdo verbal entre Volkswagen y Porsche se deshizo.

En opinión de Lotz, Volkswagen tenía todos los derechos sobre el modelo, y ningún incentivo para compartirlo con Porsche si ellos no compartían los gastos de fabricación. Con esta decisión, el precio y el concepto de márketing para los 914 habían fallado antes de que la producción en serie hubiera comenzado. Como consecuencia, el precio de los bastidores subió bastante, y el 914-6 terminó por costar sólo un poco menos que el 911T, el siguiente coche menos caro de Porsche. Esto tenía un efecto serio sobre las ventas, y el 914-6 se vendió bastante mal. Al contrario los 914-4 mucho menos caros, se convirtieron en el producto Porsche más vendido, por encima de los 911 con un amplio margen, con más de 118.000 unidades vendidas por todo el mundo.1

.

MODELO REALIZADO POR HOT WHEELS SU AÑO DE FABRICACION ES DEL 2020 Y SU REFERENCIA ES LA GNB50
 

otro mas



                                                  IMAGENES DEL MODELO REAL

BUGGY HOT WHEELS

                                                                              BUGGY

 

 

Un buggy, bugui o arenero es un automóvil diseñado para andar en la arena. Suele tener un chasis ligero, una carrocería sin techo rígido y ruedas grandes. Los primeros buggies fueron construidos sobre la base del Volkswagen Escarabajo. El modelo es apodado bug, que significa bicho en inglés; buggy es el diminutivo de bug. Hoy existen buguis tanto basados en modelos de producción como totalmente artesanales.

Los buguis están pensados principalmente para personas que disfrutan con la conducción o diseño de este tipo de vehículos. Gracias a sus grandes ruedas suelen ser utilizados en las zonas costeras y los desiertos, donde se puede circular libremente y saltar entre las numerosas dunas. También pueden ser empleados para trabajar en el campo, cuando se les proporciona una suspensión reforzada. Su uso se ha extendido entre unidades especiales de distintos cuerpos militares.

Por norma general, la disposición del motor es trasera al igual que la tracción. Esta configuración le confiere actitudes de sobreviraje. Actualmente se están creando modelos con tracción a las 4 ruedas y versiones de 2 o 4 plazas.

La producción en serie se ha extendido a vehículos sin carrocería, normalmente fabricados en China debido a su bajo coste, pero de baja calidad. Aunque legalmente están limitados en potencia a 20 CV y en velocidad a 70 km/h se los está confiriendo motores de 650, 800 y hasta 1100 cc.


AC COBRA DE HOT WHEELS

 

A C COBRA
 
El AC Cobra es un automóvil deportivo anglo-estadounidense construido en los años de 1962 a 1966 por el fabricante AC Cars. En contra de la creencia popular, no fue este el primer automóvil en utilizar un chasis ligero y una carrocería de aluminio europeos y un potente motor V8 estadounidense, pero posiblemente haya sido el más famoso
 

Al igual que muchos fabricantes británicos, los automóviles AC usaban el suave y refinado motor Bristol de 6 cilindros en línea, de pequeño volumen de producción, incluido en el biplaza AC Ace. El motor era un diseño de BMW de antes de la Segunda Guerra Mundial por lo que la compañía, en los años 60, lo consideró anticuado. Bristol entonces tomó la decisión de cesar la producción de dicho motor y usar un Chrysler 313 pulgadas cúbicas (5,13 L) de 8 cilindros en V. Aunque sea falso, se cree comúnmente que el ex corredor estadounidense Carroll Shelby fue quien sacó de la supuesta bancarrota a la compañía AC. Empezaron a usar el motor de 2.6 litros del Ford Zephyr en todos sus coches. Shelby, en septiembre de 1961, escribió una carta a AC proponiéndoles la construcción para él de un coche modificado capaz de montar un V8. Shelby tenía experiencia en coches angloamericanos, habiendo competido con un Allard Primeramente, Shelby, acudió a Chevrolet para que le proveyera de motores. Éstos, ante el miedo a que pudiese rivalizar con su Corvette, le negaron la propuesta.
AC aceptó con tal de que se pudiese un proveedor. Fue elegido el motor 260 in³ HiPo (4.2 L) de Ford. En enero de 1962, los mecánicos de AC en Thames Ditton, Surrey (Inglaterra), acoplaron el chasis CSX2000 con un motor 221 ci Ford de 8 cilindros en V. Después de las pruebas, tanto la transmisión y el motor se desmontaron y el chasis se envió por vía aérea a Caroll Shelby en Los Ángeles. Ahí se le añadió un motor y en menos de ocho horas comenzaron los tests. Carroll lo denominó "Cobra" porque así lo soñó una noche.
La producción resultó fácil. AC hizo muchas modificaciones, motivadas por la implantación del motor de 2.6 litros del Ford Zephyr. La más importante fue la de implantar un diferencial trasero más robusto para soportar la potencia del V8. En la versión de serie los frenos interiores fueron trasladados hacia el exterior con el objetivo de reducir costos. La única modificación de las partes delanteras del primer Cobra con respecto al AC Ace, fue el montaje de la caja de cambios, que se movió hacia el exterior para dejar sitio al motor V8 más ancho.
Los primeros 75 Cobra Mark I (incluyendo el prototipo) montaron el motor 260 de 4.2 litros. Al número 51 Mark I de esa producción, le fue implantada, como prueba, una versión mayor del motor Ford Windsor, el 289 in³ (4.7 L) V8. Hacia finales de 1962, Alan Turner, ingeniero jefe de AC, completó un importante rediseño de la parte delantera con lo que consiguió ser capaz de ajustar la cremallera y el piñón de dirección mientras se usaba la suspensión transversal de ballestas. La producción del nuevo coche comenzó a principios de 1963 y se llamó Mark II. Mientras que la cremallera de dirección se tomó prestada del MGB, la columna de dirección se tomó del VW Beetle. Se construyeron alrededor de 528 Cobras Mark II hasta agosto de 1965.
En 1963, el Cobra fue perdiendo su supremacía en carreras. Shelby intentó montarle un gran motor llamado Ford FE de 390 pulgadas cúbicas. Ken Miles condujo en carrera el potenciado FE Mark II y dijo que el coche era virtualmente inconducible. Se desarrolló un nuevo chasis y se diseñó el Mark III.
El nuevo automóvil se diseñó en cooperación con Ford en Detroit. Se construyó un nuevo chasis con tubos de 4" (en vez de 3") con un muelle helicoidal alrededor. El nuevo coche también tenía las aberturas del radiador más grandes. Era propulsado por el famoso motor Ford 427 de 7 litros que entregaba 425 CV (317 kW) de potencia y alcanzaba una velocidad máxima de 262 km/h, en el modelo estándar y 485 CV (362 kW) y una velocidad de 290 km/h en el modelo de competición. La producción del modelo Mark III comenzó el primer día de 1965 y dos prototipos fueron enviados a los Estados Unidos en octubre de 1964. Los coches fueron enviados sin finalizar, teniéndose acabar en el taller de Shelby. Aunque era un coche impresionante, no se vendía bien. Para reducir costes a algunos AC Cobras Mark III se les implantó un motor Ford 428 in³ (7 litros), de menor costo, pensado más en el uso de calle que en la competición. Parece ser que se enviaron a Shelby unos 300 Mark III entre los años 1965 y 1966, incluyendo los modelos de carreras. Desafortunadamente, el MK III no obtuvo la homologación para competir en el año 1965 y no corrió en el equipo de Shelby. Sin embargo, en manos de escuderías privadas ganó numerosas carreras en los años 70. 31 coches de competición se quedaron sin vender. Estos fueron nombrados como S/C de semi-competición y hoy en día son los más cotizados en el mercado y se llegan a pagar millones de dólares por ellos.
Los AC Cobras tienen una extensa carrera en competición. Shelby quiso que fuera el coche que batiera al Chevrolet Corvette y la ligereza del mismo (227 kg menos que el Chevrolet) ayudó. El AC Cobra quizá fue un automóvil con demasiadas prestaciones, lo que impulsó el establecimiento de límites de velocidad en el Reino Unido. Se calculó que el AC Cobra Coupé era capaz de alcanzar los 298 km/h (185 mph) en autopista M1 en 1964, pilotado por Jack Sears y Peter Bolton durante las pruebas de preparación para las 24 horas de Le Mans. Sin embargo, los gobernantes atribuyeron la alta tasa de mortandad en carretera a las hazañas del equipo AC de competición.
A pesar de los éxitos deportivos del Cobra, fue un fracaso financiero, que llevó a Carroll Shelby a dejar de importar automóviles desde Inglaterra en 1967. La empresa mantuvo la producción del AC Roadster de aletas estrechas y muelles helicoidales y junto con el Ford 289 sacó al mercado el automóvil que llevaría el nombre de AC 289. Fue construido y vendido en Europa hasta el año 1969. AC también produjo el AC Frua hasta 1973. El Frua fue construido sobre un alargado Cobra 427 MK III con una carrocería diseñada por Pietro Frua. Con el fallecimiento de Frua, AC comenzó a fabricar menos vehículos y quebró a finales de los años 70. La fabricación y el derecho a usar el nombre de la compañía fueron adquiridos eventualmente por Autocraft. Autocraft produjo una continuación del AC 289, llamado Mark IV. Eventualmente Carroll Shelby realizó una demanda contra AC y Brian A. Angliss en Estados Unidos en la corte del distrito de Los Ángeles. El resultado final fue que AC y Angliss publicaron un artículo en la prensa donde reconocían que Shelby era (y es) el fabricante récord de todos los automóviles 1960 AC en Estados Unidos. A pesar de esto no hay duda que todos los Cobras fabricados en los 60 fueron en realidad producidos por AC en Inglaterra, Shelby solamente los importaba y los modificaba hasta su forma final. La compañía de Carroll Shelby, Shelby Automobiles, Inc. continúa produciendo los automóviles Cobra 289, FIA 289 y 427 S/C en su central en Las Vegas, Nevada. Estos automóviles retienen su estilo y apariencia de sus antecesores de los 60 pero con las comodidades modernas. En 2006 se vendió el Cobra de Shelby en una subasta en Arizona por 2,8 millones de euros.

POR SU DECORACICION ES DEL 2020 Y SU REFERENCIA ES LA GHC75

IMAGEN DEL MODELO REAL
 

 

martes, 15 de diciembre de 2020

TOYOTA TUNDRA HOT WHEELS

                                                                       TOYOTA TUNDRA

El Toyota Tundra es una camioneta (pick-up) producida por el fabricante japonés Toyota. El Tundra fue la primera camioneta de tamaño completo de América del Norte para ser construidos por un fabricante japonés. Su primera generación (2000-2007) con un modelo de 2 puertas y desde (2007-2020) con su versión de 2do cabina (4 puertas) con un motor de gasolina de 5.7L limited con Una distancia entre ejes (con 4 ejes en su versión 4x4) de 128.3 en (3259 mm en su versión 2 puertas) doble cabina:140,5 en (3569 mm) Especificaciones técnicas de la Toyota tundra:

Largo:5810 mm Alto:1930 mm Ancho sin espejos:2030 mm Ancho con espejos

El modelo de la imagen esta realizado por el fabricante hot wheels su año es del 2020 y su referencia es la ghc92

imagenes del modelo real