domingo, 10 de enero de 2021

MIG RIG (HOT WHEELS)

                                                                                  MIG RIG

Esta camioneta está hecha al estilo Hot Wheels: techo cortado, motor V8 montado en el medio, nitroso y ¡más caballos de fuerza de los que puedas imaginar en una camioneta! El Mig Rig , diseñado por el gurú de Hot Wheels, Larry Wood, lleva todas las herramientas necesarias para hacer el trabajo: equipo de soldadura, martillo, diferentes tubos, un gato y una llave de tuercas de 4 vías. ¡Con un cabrestante en la parte trasera, esta camioneta está preparada para todo! Según el sitio ( 1952-chevrolet-trucks  ), la estructura de Mig Rig se basó en la camioneta Chevrolet 1952 Cab Over Engine (COE) o cabina delantera es un estilo de carrocería de camión donde la cabina del camión está sentada sobre el eje delantero . Los camiones COE generalmente se construyeron para cumplir con las leyes que rigen la longitud total de los vehículos.


Por su decoracion esta realizado en el año2018 y su referencia es fjx04
imagen del cual esta basado nuestro coche

 

FICTION 520 NOIR (MAJORETTE)

                                                                FICTION 520 NOIR

COCHE DE FANTASIA REALIZADO POR EL FABRICANTE MAJORETTE SU AÑO DE FABRICACION ES DEL 2006 Y REFERENCIA 520




sábado, 9 de enero de 2021

MINI COOPER(MATCHBOX)

                                                                                     MINI COOPER

MINI
El MINI es un automóvil del segmento B producido por el fabricante alemán BMW desde el año 2001. Su diseño retro creado por el estadounidense Frank Stephenson está inspirado en el Mini original, que fue lanzado al mercado en 1959. El nuevo Mini no se vende bajo la marca BMW, sino de manera independiente junto con el Mini Countryman, y se fabrica en Oxford, Inglaterra. El prototipo fue presentado al público en el Salón del Automóvil de París de 1999.
La reestilización del MINI fue presentada al público en noviembre de 2006, lo que además de cambios estéticos significó un recambio de todos los motores y mejoras en la seguridad pasiva. Mientras que la línea previa recibió 25 puntos y cuatro estrellas en la prueba de protección a adultos en choques de EuroNCAP, la gama nueva fue otorgada con 33 puntos y cinco estrellas, actualmente el segundo turismo más corto en recibir estas últimas después del Fiat 500

.
El MINI se comenzó a fabricar con carrocerías hatchback de tres puertas y descapotable de dos puertas, ambas de cuatro plazas. A diferencia del Mini original, el hatchback actual tiene un portón trasero tradicional, que se abre hacia arriba e incluye a la luneta trasera.
Una variante familiar fue vista como prototipo en los salones de Frankfurt ("MINI Concept Frankfurt") y Tokio ("MINI Concept Tokyo") de 2006 y Detroit de 2007 ("MINI Concept Detroit"), y luego fue presentada oficialmente en el Salón de Frankfurt de 2007 con el nombre "MINI Clubman" y puesta a la venta ese año. Es un cinco plazas que tiene una puerta lateral del lado izquierdo y dos en el lado derecho (tanto en las unidades con volante a la izquierda como a la derecha), y el portón trasero es de dos hojas de apertura pivotante, como en una furgoneta.

Al igual que el Mini original, éste tiene motor delantero transversal de cuatro cilindros y tracción delantera. Según la motorización y el año, existe con cajas de cambios manual de cinco o seis relaciones y automática de seis marchas.
Inicialmente, las motorizaciones eran un gasolina de 1.6 litros de cilindrada y cuatro válvulas por cilindro en variantes atmosférica de 90 CV de potencia máxima ("MINI One") y 115 CV ("MINI Cooper") y con compresor volumétrico y 163 CV ("MINI Cooper S"'; 170 CV desde 2004). En Portugal y Grecia, el "MINI One" tenía una cilindrada reducida a 1.4 litros y una potencia máxima de 75 CV, para recibir beneficios fiscales. El Diesel ("MINI One D") era un 1.4 litros con inyección directa common-rail de origen Toyota, inicialmente con turbocompresor de geometría fija y 75 CV, y luego de geometría variable y 88 CV.
Luego de la reestilización de 2007, todos los motores fueron reemplazados. Los gasolina fueron desarrollados en conjunto por BMW y el Grupo PSA Peugeot-Citroën, y tienen cuatro válvulas por cilindro y distribución variable. El "MINI One" incorpora un motor de 1.4 litros de cilindrada de inyección indirecta y 75 ó 95 CV. Los "MINI Cooper" y "MINI Cooper S" poseen un 1.6 litros, el primero con inyección indirecta y 120 CV, y el segundo con inyección directa, turbocompresor y 184 CV. El Diesel es de origen PSA Peugeot-Citroën y tiene 1.6 litros de cilindrada, inyección directa common-rail, intercooler y cuatro válvulas por cilindro; desarrolla una potencia máxima de 90 CV ("MINI One D") ó 109 CV ("MINI Cooper D"), según si el turbocompresor es de geometría fija o variable.

El MINI ha obtenidos dos homologaciones para competir en pruebas de rally. Una versión World Rally Car y una versión Super 2000. Ambas versiones son muy similares y cuentan con un motor 1.6 turbo y tracción a las cuatro ruedas, aunque con algunas diferencias. La versión S2000 tiene una brida en el turbo que lo hace menos competitivo que el WRC.
Modelo realizado por el fabricante matchbox del año 2020

jueves, 7 de enero de 2021

SKULL SHAKER (HOT WHEELS)

                                                                     SKULL SHAKER

Skull Shaker tiene una característica especial que inclina la cabeza una al lado de la otra cuando el vehículo rueda, mediante el uso de una rueda trasera con una pestaña. Ha salido en las siguientes versiones a escala 1/64:

El coche esta realizado por hot wheels su año de fabricacion por la decoraccion es del 2019 y su referencia es la fyc05

 

2 JET Z (HOT WHEELS)

                                                                        2 JET Z

El 2 Jet Z fue construido completamente a mano por Luis Rodríguez y ha aparecido en muchas exhibiciones de autos, videos de YouTube y revistas automotrices. El coche se basó en un antiguo diseño de Dwayne Vance conocido como The Face Peeler ; Curiosamente, Vance es un empleado actual de Hot Wheels. El auto real (un juego de palabras del motor 2JZ del Toyota Supra, incluido en el auto original), fue el ganador del Hot Wheels Legends Tour 2018 .

El modelo de la imagen esta realizado por el fabricante hot wheels  es la primera decoraccion de este coche desde su lanzamiento es del 2020 y su referencia es la ghb45.

imagenes del modelo real



RENAULT ALPINE 110 2017 (HOT WHEELS)

                                                              ALPINE A 110 2017

 

Basado en una construcción totalmente de aluminio , el A110 está propulsado por un motor de inyección directa de gasolina turboalimentado de 1.8 litros , 4 válvulas por cilindro , cuatro en línea acoplado a una transmisión automática de doble embrague de 7 velocidades fabricada por Getrag . Desarrollado por Renault - Nissan y reelaborado por ingenieros de Alpine, el motor tiene una potencia de 252 PS (185 kW; 249 hp) a 6.000 rpm y 320 N⋅m (236 lb⋅ft) de par motor a 2.000-5.000 rpm. Según Alpine, el A110 puede acelerar de 0 a 100 km / h (0 a 62 mph) en 4,5 segundos y tiene una velocidad máxima limitada electrónicamente de 250 km / h (155 mph). 

El A110 está disponible en tres versiones: Pure, Première y Legende. Los autos Pure, el acabado básico, tienen llantas de aleación de 17 pulgadas. Los coches de acabado Première son técnicamente los modelos de la edición de lanzamiento que estaban limitados a 1.955 unidades y estaban equipados con comodidades como llantas de aleación forjadas, asientos deportivos de cubo Sabelt de cuero acolchado , una cámara de marcha atrás y color exterior azul metálico de serie. Los autos con acabado Legende vienen con asientos deportivos ajustables en seis direcciones, tapicería interior de cuero negro o marrón y un sistema de sonido de alta fidelidad mejorado junto con ruedas especialmente diseñadas exclusivas para este modelo. Los tres modelos comparten el mismo sistema de propulsión y transmisión

Alpine en el 87 ° Salón Internacional del Automóvil de Ginebra en marzo de 2017. 

Alpine A110
Alpine A110S
Festival automóvil internacional 2018 - Alpine A110 - 004.jpg
Visión general
FabricanteAutomóviles Alpine
Producción2017-presente
MontajeFrancia: Dieppe
Carrocería y chasis
ClaseCoche deportivo ( S )
Tipo de cuerpoCoupé de 2 puertas
DiseñoMotor central trasero, tracción trasera
Tren motriz
Motor1.8 L TCe M5P I4 turboalimentado
Salida de potencia280 PS (276 hp; 206 kW), 320 N⋅m (236 lbf⋅ft)
300 PS (296 hp; 221 kW), 320 N⋅m (236 lbf⋅ft) (A110S)
TransmisiónAutomática de doble embrague de 7 velocidades
Dimensiones
Distancia entre ejes2.419 mm (95,2 pulgadas) [1]
Longitud4.178 mm (164,5 pulgadas) [1]
Anchura1.798 mm (70,8 pulgadas) [1]
Altura1.252 mm (49,3 pulgadas) [1]
Peso en vacío1.103 kg (2.432 libras) [2]
1.114 kg (2.456 libras) (A110S)

Las entregas comenzaron a finales de 2017 para los mercados de Europa continental y en 2018 para el Reino Unido, Japón y Australia. [1] [3] Tanto en nombre como en diseño, el nuevo A110 se remonta al Alpine A110 original producido entre 1961 y 1977.

.

E MODELO DE LA IMAGEN ESTA REALIZADO POR EL FABRICANTE HOT WHEELS POR SU DECORACION ES DEL 2020 Y SU REFERENCIA ES LA GHC49

IMAGEN DEL MODELO REAL 
otro mas igual al anterior




IMPALA SS 96 mk7(HOT WHEELS)

                                                                                   IMPALA SS 96 mk7

El Chevrolet Impala es un automovil producido por el fabricante estadounidense chevrolet desde 1959 para el mercado norteamericano. El primer Impala fue presentado en la exhibición motorama  de la general motors  en 1956. Estas versiones mostraban su nueva línea de vehículos para el año próximo. En 1956 , el Motorama Car Show pasó por nueva york miami los angeles san francisco  y boston Este primer Impala era un coupé para cuatro pasajeros, con "un fuerte sabor a Corvette", que fue llamado "Corvette Impala". El coche de demostración fue hecho con carrocería de fibra de vidrio, como el Corvette.

Este coche toma su nombre de un mamifero artiodactilo llamado impala .

 

En enero de 1990, el cuerpo de la plataforma GM B fue rediseñado para el año modelo 1991. aunque conservaba el mismo diseño de marco acortado del rediseño del año modelo 1977. La insignia Impala SS resucitó en el Salón del Automóvil de Detroit de 1992 como un automóvil conceptual diseñado por el diseñador de GM Jon Moss. El concepto del carro estaba dos pulgadas más bajo que el Caprice normal, y funcionaba con un motor de 8.2 litros (500 pies cúbicos). Finalmente, el motor del auto conceptual fue reemplazado por un motor LT1 V8 de 5.7 litros (350 pies cúbicos) derivado del Corvette .

El chevrolet Impala en el año 1994 y 1996 fue unos de los coches más famosos y reconocidos de la época, siendo uno de los mejores coches hechos esto hace. Su actuación más famosa fue en la muerte de "The notorious B.I.G".

El Impala SS de 1994 entró en producción el 14 de febrero de 1994, en la planta de GM en Arlington, Texas , [30] y era casi idéntico cosméticamente al concept car, siendo el único cambio notable el logotipo de corbatín cromado en la parrilla (vs. logotipo rojo en el concepto). El automóvil era, en esencia, una versión de alto rendimiento del Caprice basada en gran medida en el Caprice 9C1paquete policial Como tal, obtuvo gran parte del equipo que antes solo estaba disponible para la aplicación de la ley y las agencias gubernamentales. Esto incluía una suspensión deportiva con amortiguadores y resortes reforzados, un sistema de enfriamiento de flujo inverso de alta capacidad (derivado del LT1 del Corvette), frenos de disco en las cuatro ruedas, enfriador de transmisión, escape doble, un sistema eléctrico de mayor potencia y Otras pequeñas alteraciones mecánicas y eléctricas. El Impala SS no obtuvo el enfriador externo de aceite de motor de aceite a aire del 9C1, ni se aseguraron todos los soportes de la carrocería (el Caprice y el Impala SS estándar se ensamblaron en la fábrica con los tres soportes delanteros del cuerpo sin uno de los cojines de goma, mientras que el 9C1 se ensambló con todos los cojines de goma en su lugar).

El Impala SS estaba equipado con un equipo estándar 3.08. El diferencial trasero de deslizamiento limitado era estándar (a diferencia del G80 opcional en Caprices) y la suspensión era una pulgada más baja. Un LT1 de 5.7 litros (350 pies cúbicos) de bloque pequeño sintonizado fue estándar en el Impala SS, produciendo 260 hp (194 kW; 264 PS) y 330 lb⋅ft (447 N⋅m) de torque(recuperado de la calificación de 300 hp del prototipo (224 kW; 304 PS)). La principal diferencia entre el LT1 en el Impala y el LT1 que estaba en el Corvette y el Camaro fue que el motor Impala estaba equipado con culatas de hierro fundido en lugar de aluminio, y un árbol de levas que estaba diseñado más para un torque de baja potencia que caballos de fuerza de alta gama. Otra diferencia fue que la fundición de bloque para el Impala LT1 tenía tapas de cojinete principal de dos pernos, mientras que la fundición utilizada para el Corvette LT1 tenía tapas de cojinete principal de cuatro pernos. La transmisión fue el 4L60E, que era una versión controlada electrónicamente del 4L60 previamente controlado hidráulicamente. Sin embargo, la transmisión no fue reforzada por la potencia del LT1, ni por el peso extra del cuerpo y el bastidor, y las fallas de transmisión después de 100,000 millas (160,000 km) eran comunes.

En 1995, Dark Cherry Metallic y Dark Grey Green se agregaron como opciones de color exterior, y el panel de la carrocería en el panel trasero se alteró para reflejar el efecto cosmético que antes se lograba con una inserción de ventana. Otro cambio a partir de 1994 fue la colocación de los espejos laterales desde las vainas unidas a la puerta a un formato más grande unido al pilar 'A'. 1996 fue el último año de producción con 41,941 unidades vendidas. El Impala SS de 1996 también se exportó a Oriente Medio, como el Caprice SS, con el auto idéntico a su homólogo estadounidense, excepto por las fuentes laterales en el panel trasero y la placa en el tablero que dice Caprice SS. La producción de 1996 Impala SS llegó tarde en el año modelo; el último se produjo el 13 de diciembre de 1996. Vio pequeñas alteraciones en el interior, reemplazando el velocímetro digital por uno analógico, junto con un tacómetro. La palanca de cambios se movió de la columna a la consola central, y el motor recibió un sistema de control de computadora OBD-II (el árbol de levas se reajustó para ajustarse a la nueva computadora)

por su decoraccion es el la primera desde su lanzamiento es del año 2020 y su referencia es la  ghb74
imagen del modelo real



CAMION PLATA ARBOLES(MATCHBOX)

                                                                   CAMION PLANTA ARBOLES

Es un camion con articulaciones especiales a este fin que es plantar y trasplantar arboles os recomiendo que veais los videso de estos curiosos camiones como lo hacen parece muy facil jajajaja





imagenes del camion reales

 


CHRYSLER 300C HEMI (HOT WHEELS)

 

                                                              CHRYSLER 300C HEMI

El Chrysler 300C es un lujoso automóvil de turismo del segmento E producido por el fabricante estadounidense Chrysler desde fines del año 2004. Es un cinco plazas con motor delantero longitudinal y tracción trasera o a las cuatro ruedas, que reemplaza al Chrysler 300M. Está disponible con carrocerías sedán de cuatro puertas y familiar (Touring) de cinco puertas. Esta última se vendió en América del Norte como Dodge con la denominación Dodge Magnum, con un diseño exterior similar a otros modelos de Dodge. En 2011 es lanzada la segunda generación del modelo, el cual se vende en Europa Continental bajo la marca Lancia, retomando la designación de "Thema" usada en el tope de gama de la década de 1980 de la marca.
Un prototipo de automóvil del 300C fue presentado oficialmente en el Salón del Automóvil de Nueva York de 2003. Su diseñador, Ralph Gilles, retomó para este proyecto rasgos de diseño del 300C de 1957, en particular en el frontal. El modelo es fabricado en Brampton, Canadá, en Graz, Austria, y en Pekín, China. Utiliza la plataforma LX del grupo Chrysler, que comparte con los Dodge Charger y Dodge Challenger contemporáneos.
El 300C fue galardonado como "Automóvil del Año 2005" por la revista estadounidense Motor Trend, estuvo entre los diez nominados a Automóvil Mundial del Año 2005, y apareció en las ediciones 2005 y 2006 de la "Lista de los Diez Mejores Automóviles" de la revista Car and Driver.
En 2011 se presentó la segunda generación del Chrysler 300C. En Europa continental fue nombrado como Lancia Thema debido a la absorción de Chrysler Group LLC por el Grupo Fiat-


.

POR SU DECORACCION SON DEL 2016 Y SU REFERENCIA ES DJD30


 


.

                                                          IMAGENES DEL MODELO REAL

ALFA ROMEO GIULIA(MATCHBOX)

                                                                         ALFA ROMEO GIULIA

El Alfa Romeo Giulia (Proyecto 952) es un automóvil de cuatro puertas del segmento D producido por el fabricante italiano Alfa Romeo. Se presentó en el Museo Storico Alfa Romeo el 24 de junio de 2015, coincidiendo con el 105 aniversario de la marca, y se puso en venta el 19 de abril de 2016. Este modelo sustituye al Alfa Romeo 159, que se había dejado de fabricar en 2011 por bajas ventas.

Este nuevo modelo se enmarca dentro de un ambicioso plan de fca para relanzar la marca a escala mundial y competir directamente con las marcas premium alemanas. De esta manera, el nuevo Alfa Romeo Giulia pretende rivalizar con el Mercedes Clase C y el BMW Serie 3.

El plan contempla lanzar 8 nuevos modelos en 3 años y alcanzar 400.000 unidades vendidas, de las cuales un tercio deberían ser en estados unidos . De hecho, el Alfa Romeo Giulia llegará a los concesionarios estadounidenses en 2016.

Como referencia, Alfa Romeo vendió solo 70.000 unidades en 2014 y resultó deficitaria, hasta el punto de extenderse el rumor en muchos medios de que estaba en venta. No obstante,fca  considera que jeep y alfa romeoson sus mejores activos, gracias a la poderosa imagen de marca y fieles seguidores en todo el mundo.

El Alfa Romeo Giulia es la punta de lanza de esta ofensiva y por tanto, de su éxito o fracaso dependerá en gran medida que se alcancen estos objetivos, de este resurgir de la marca italiana. Para ello, el CEO de FCA dispuso un equipo de 20 ingenieros al servicio de Philippe Krief (proveniente de Ferrari), para partir de un vehículo desde cero, con carta blanca en plataforma, motores y diseño, pero con una exigencia: fabricar el mejor sedan deportivo del segmento.

En detalle

Tras muchas especulaciones sobre si sería tracción delantera compartiendo plataforma con el Chrysler 200, el nuevo sedan de Alfa Romeo lleva propulsión trasera, el primero desde el Alfa Romeo 75 que se dejó de fabricar en 1992. Este punto resultaba primordial para comprobar si realmente Alfa Romeo pretende con este modelo competir directamente contra las berlinas de lujo alemanas. Además, era algo demandado por los aficionados a la marca. Como es habitual en modelos similares, también hay disponible tracción integral.

Para la ocasión, Alfa Romeo ha desarrollado una nueva plataforma denominada Giorgio, con motor delantero colocado en posición delantera longitudinal de propulsión trasera, diferente a la veterana plataforma LX del Grupo Chrysler. Tampoco parece derivar de la plataforma Maserati usada por Ghibli y Quattroporte, aunque pueda compartir ciertos elementos. Esta nueva plataforma podría ser usada por otras marcas, como Chrysler o Dodge.

La exigencia de tener un peso contenido es primordial en la nueva etapa de Alfa Romeo -el deportivo Alfa Romeo 4C pesa 895 kg en su configuración coupé y 940 kg en Targa- y por ese motivo se han usado materiales compuestos y ligeros en su fabricación, tanto del chasis como de la carrocería. De esta manera, el Alfa Romeo Giulia QV incorpora fibra de carbono en el eje de transmisión, en el capó, en el techo e incluso la estructura de los asientos. El aluminio queda reservado para los motores, los frenos, las suspensiones (incluidas las cúpulas delanteras y los bastidores delanteros y traseros) y muchos componentes de carrocería como las puertas y los pasos de rueda.

El resultado es una relación peso/potencia mejor que cualquiera de sus rivales Audi, BMW o Mercedes, si comparamos motorizaciones equivalentes.

También destaca el reparto de pesos, 50% a cada eje, perfecto para un vehículo con motor longitudinal delantero y propulsión trasera.

Finalmente, aunque la prensa criticó duramente los sucesivos retrasos en el lanzamiento del nuevo modelo, incumpliendo los objetivos de los planes estratégicos de FCA, luego se supo que el proyecto 952 se había desarrollado en solo 2 años y medio, cuando lo habitual en un modelo nuevo es entre 5 y 7 años. Más aún, el Alfa Giulia partió de la configuración más potente para cumplir con las máximas expectativas deportivas, y posteriormente se fueron añadiendo las versiones más asequibles.

Diseño

Alfa Romeo Giulia (2015)

El diseño del nuevo Alfa Romeo Giulia fue supervisado por Lorenzo Ramaciotti, antiguo jefe de diseño de Pininfarina, y que supervisa todos los trabajos de diseño del Grupo FCA. El desafío de este producto lo calificó como el más complicado de su carrera, y lo definió como un diseño que se pudiera realizar en tres trazos, sencillo a la vez que atrayente. Durante la presentación del vehículo explicó que no se trataba de "sobrediseñar" el coche, algo que es muy común actualmente, sino de crear algo puro con calidad de diseño italiana. 1

Tras su presentación oficial ante los medios, en Arese, la mayoría de periodistas del motor alabaron su diseño. Sin embargo, tras la presentación pública en el Salón de Frankfurt de diversos modelos del Alfa Romeo Giulia QV en diferentes colores, surgieron voces críticas y surgió la polémica sobre su controvertido diseño.

Como dato positivo, el modelo fue votado como el mejor diseño del Salón y fue trending topic en Twitter gracias a ello. No obstante, muchos votantes admitieron que esperaban algo más de Alfa Romeo. Ciertos medios también reconocieron que consideran al Giulia un coche atractivo pero carente de personalidad. En particular, recibió muchos comentarios que indicaban su excesivo parecido con su gran rival, el BMW M3. Tanto es así, que incluso el propio diseñador Alessandro Maccolini ha desmentido este punto y ha asegurado que su inspiración fue el Alfa Romeo 156 (el último gran éxito de la marca italiana, tanto en ventas como en críticas positivas).

Hemos de recordar que si bien el Alfa Romeo Giulia fue gestado en un tiempo récord, el diseño fue desautorizado por el CEO del grupo FCA y tuvo que ser rediseñado varias veces para afianzar su carácter deportivo, retrasando el proyecto. Por ello, las expectativas eran muy altas y ante el resultado final han aparecido críticas que un modelo de otro fabricante no habría recibido, dado que la marca italiana es célebre por su "inconfundible estilo italiano".

Habrá que esperar al lanzamiento de la versión básica para ver la respuesta del público, pues la variante actual QV ofrece un kit aerodinámico con carenado frontal, spoiler trasero, entradas de aire para el motor, llantas de 19 pulgadas, etc. Una serie de elementos que ofrecen un aspecto deportivo y de las cuales carece la versión básica.

Ante esta expectación, el 1 de marzo de 2016 se presentaba el modelo básico en el Salón de Ginebra, con una gran acogida entre los medios especializados. Pues a pesar de no contar con los elementos aerodinámicos mencionados, su aspecto resulta atractivo y mantiene un inconfudible estilo de sedán deportivo.

Plataforma

El chasis es, según Alfa Romeo , el más rígido del segmento D, tanto a torsión como a flexión. Se fabrica en acero y con la mecánica V6 de gasolina, de 510 PS, pesa menos de 1.525 kilogramos (datos oficiales, en vacío... los datos reales con conductor y líquidos asciende a 1.630 kilogramos). La plataforma empleada se denomina Giorgio y ha supuesto una inversión de 1.000 mill € por parte del grupo FCA. Será compartida con otros modelos de Alfa Romeo y posiblemente con Dodge y Chrysler, en los segmentos D y E. Con esta nueva plataforma se ha buscado una distribuccion de pesos 50/50 entre ejes y un mínimo momento polar de inercia. Algunos rumores apuntan a que deriva de la empleada por los nuevos modelos de Maserati, bastante mayores. Por ese motivo, pocos medios especializados apoyan este rumor.

Además, según el fabricante, el chasis con mayor batalla del segmento, en busca de ofrecer mayor espacio en las plazas traseras que la que se ofrece en sus rivales.No obstante, tras ser presentado públicamente se ha podido constatar que esto no es cierto, dado que el Alfa Romeo Giulia tiene 2,820 m de distancia entre ejes, idéntica al Audi A4 y ligeramente superior al BMW Serie 3 con 2,810 m. Sin embargo, todos son superados por el nuevo Jaguar XE con 2,835 m y el Mercedes Clase C, líder del segmento D premium con una batalla de 2,840 m. Esto corrobora que en el nuevo Plan Estratégico Comercial de Alfa Romeo, la única referencia a batir es el BMW Serie 3. 

 

El nuevo bloque V6 de 510 PS deriva del motor empleado por el Ferrari California T, cuyo código interno es F154. Ambos motores usan los mismos cilindros y la misma arquitectura a 90º, compartiendo elementos del cigüeñal, la inyección o los dos turbos. La gran diferencia radica en que se pierden dos cilindros, pasando del V8 de Ferrari a una configuración V6 en Alfa Romeo. Esto obliga a girar el cigüeñal -30º para compensar el equilibrado (idealmente, un motor V6 debería tener un ángulo de 60º). En realidad, el rendimiento del motor es superior al de Ferrari, pues ofrece 175 PS por litro, un valor más alto que en cualquiera de sus rivales.

De esta manera, este motor fabricado en aluminio, con una cilindrada de 2.891cc, fue el elegido para la presentación del modelo porque de hecho, el Alfa Romeo Giulia fue diseñado pensando en este motor y con posterioridad se fueron desarrollando las versiones más asequibles. Este motor cuenta además con un sistema de desconexión automática de cilindros. Con él, el Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio Verde puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, rivalizando con las opciones más potentes del BMW M3 con 431 PS que necesita 4,1 segundos y el Mercedes-AMG C 63 S con 510 PS y que necesita 4,0 segundos.

La denominación Quadrifoglio Verde (QV) significa en italiano "trébol verde de cuatro hojas" y se asocia a las versiones más prestacionales de Alfa Romeo desde hace años. El origen del logo se remonta a 1923, cuando el piloto Giuseppe Merosi ganó la prestigiosa Targa Florio con un Alfa Romeo en cuya parrilla había dibujado cuatro hojas verdes sobre fondo blanco. Se consideró que este logo daba suerte y desde entonces es usado por los Alfa Romeo de competición.


modelos realizados en el año 2020  2 unidades 
imagen del modelo real 
otro mas  
otro mas









miércoles, 6 de enero de 2021

MERCEDES BENZ 300se 1964 (MATCHBOX)

 

MERCEDES BENZ 3000
El Mercedes-Benz W112, comercializado como el Mercedes-Benz 300SE, es un automóvil que fue producido por mercedes benz desde 1962 hasta 1967. Fue producida en tres estilos de carrocería: coupe,convertible y sedan . Los coches eran idénticos a los estándares mercedes benz w111 versiones Fintail, pero equipados con el motor de seis cilindros de bloque grande M189, así como las características tales como la suspension de aire y direccion asitida , transmisión automática, así como una mejor madera y tapicería de cuero detalles.
Motor
Cilindros: 6 en línea con árbol de levas a la cabeza
Diámetro x carrera: 80 x 72.8 mm
Cilindrada: 2195 cc
Relación de compresión:
7.7:1
Alimentación: dos carburadores Solex
Potencia: 160 CV a 5400 rpm
Transmisión
Tracción: trasera con diferencial autoblocante
Cambio: 4 marchas de avance y 1 de retroceso
Chasis
Suspensión delantera:
Neumática independiente con resortes helicoidales, semiejes oscilantes y barra estabilizadora.
Suspensión trasera: Neumática independiente con resortes helicoidales, semiejes oscilantes y barra estabilizadora. Corrector de altura atrás.
Frenos: Tambor en las cuatro ruedas con doble circuito hidráulico y servo.
Dirección: Circulación de bolas servoasistida
Prestaciones
Velocidad máxima:
170 Km/h
                                                     mercedes benz 300 se 1964

 La victoria Rally Acrópolis para el 300SE es sólo la punta del iceberg de victorias para este modelo de Mercedes. Notablemente, Bohringer llevó uno al otro lado Argentina en 1964 para ganar ese rally (segunda tercera y cuarta también ganó por Mercedes). El 300SE también aterrorizó sedanes Jaguar de la época en que muchos una carrera sedán europeo. El precio también puede reflejar la baja producción de la 300SE, el extremo superior de la familia Fintail. Sólo alrededor de 1.000 se produjeron en 1963, 


 
El modelo esta realizado por el fabricante matchbox y su año es del 2020 una joya ya que esta muy bien realizado no puede faltar en tu coleccion .
otro mas

 

.

                                                              imagenes del modelo real



lunes, 4 de enero de 2021

CHYSLER 300C TOONED(HOT WHEELS)

                                                                     CHRYSLER 300C

El Chrysler 300C es un lujoso automóvil de turismo del segmento E producido por el fabricante estadounidense Chrysler desde fines del año 2004. Es un cinco plazas con motor delantero longitudinal y tracción trasera o a las cuatro ruedas, que reemplaza al Chrysler 300M. Está disponible con carrocerías sedán de cuatro puertas y familiar (Touring) de cinco puertas. Esta última se vendió en América del Norte como Dodge con la denominación Dodge Magnum, con un diseño exterior similar a otros modelos de Dodge. En 2011 es lanzada la segunda generación del modelo, el cual se vende en Europa Continental bajo la marca Lancia, retomando la designación de "Thema" usada en el tope de gama de la década de 1980 de la marca.
Un prototipo de automóvil del 300C fue presentado oficialmente en el Salón del Automóvil de Nueva York de 2003. Su diseñador, Ralph Gilles, retomó para este proyecto rasgos de diseño del 300C de 1957, en particular en el frontal. El modelo es fabricado en Brampton, Canadá, en Graz, Austria, y en Pekín, China. Utiliza la plataforma LX del grupo Chrysler, que comparte con los Dodge Charger y Dodge Challenger contemporáneos.
El 300C fue galardonado como "Automóvil del Año 2005" por la revista estadounidense Motor Trend, estuvo entre los diez nominados a Automóvil Mundial del Año 2005, y apareció en las ediciones 2005 y 2006 de la "Lista de los Diez Mejores Automóviles" de la revista Car and Driver.
En 2011 se presentó la segunda generación del Chrysler 300C. En Europa continental fue nombrado como Lancia Thema debido a la absorción de Chrysler Group LLC por el Grupo Fiat



Las motorizaciones gasolina del 300C son un V6 de 2.7 litros de cilindrada y 193 CV de potencia máxima, un V6 de 3.5 litros y 253 CV, un V8 de 5.7 litros y 340 CV, y un V8 HEMI de 6.1 litros y 431 CV. Todos son atmosféricos y tienen inyección indirecta; los dos menos potentes tienen cuatro válvulas por cilindro, mientras que los dos V8 cuentan con dos válvulas por cilindro. El único Diésel (CRD; Common Rail Diesel) es un V6 de 3.0 litros y 218 CV, desarrollado por Mercedes-Benz. Está equipado con inyección directa con alimentación por conducto común y turbocompresor

-

el modelo de la imagen esta realizado por hot wheels con un toque tooned en sus modelos es del 2018 y su referencia es fjw51



imagen del modelo real

SYCLONE (HOT WHEELS)

                                                                        SYCLONE

 El GMC Syclone es una versión de alto rendimiento de la camioneta pickup gmc   . Producido en 1991 por gmc junto con production automotive services   , la misma compañía a la que se le atribuye la construcción del famoso Pontiac Turbo Trans Am de 1989, el Syclone generó el   1992-1993 de potencia similar basado en la plataforma Jimmy. Después del Syclone, la camioneta gmc sonoma gt se ofreció como un paquete deportivo con el aspecto de un Syclone pero sin el precio y el rendimiento de su predecesor turbocargado que escupe fuego.  

 

En el momento de su presentación, la Syclone era la camioneta pickup de stock más rápida del mundo. Las revistas de automóviles compararon favorablemente su aceleración con una variedad de autos deportivos, incluido el Corvette y, en una prueba de comparación memorable en la revista Car and Driver , un Ferrari.  Cuenta con un motor turboalimentado de 6 cilindros, tracción total y frenos antibloqueo en las 4 ruedas.

Tanto los camiones Syclone y Typhoon disponen de una Mitsubishi TD06-17C 8 cm² turbocompresory garret  agua / aire intercoler  unido a un 4,3 L  v6 motor con pistones únicos, las tapas, juntas de culata, colectores de admisión , sistema de combustible,colectores de escapes , y un cuerpo de orificio de estrangulación 48 mm gemelo de la L 5.7 GM de bloque pequeño motor . Todos los Syclones y Typhoons tenían una transmisión automática 4L60 de 4 velocidades . Una caja de transferencia de tracción total BorgWarner divide el torque con un 35% hacia adelante y un 65% hacia las ruedas traseras.  Ambos camiones presentaban modificaciones deportivas a las suspensiones estándar. El Syclone fue el primer camión de producción en recibir un sistema de frenos antibloqueo en las 4 ruedas Con este motor, el Syclone produce 280 hp (209 kW) y 350 lb⋅ft (475 N⋅m) de torque.  El Syclone, cuando era nuevo, era capaz de acelerar de 0 a 60 mph (97 km / h) en 4.3 segundos y podía correr un cuarto de milla en 13.4 segundos a 98 mph (158 km / h) según Car & Prueba comparativa del conductor.

En 1991, los Syclones solo estaban disponibles en negro. Los modelos de 1992 se ofrecerían en una gama más amplia de colores antes de ser cancelados. Se construyeron 2.998 Syclones en total.  Tres fueron construidos en 1992, se informó de que el resto en 1991. Las 113 unidades (de los cuales fueron devueltos un estimado de 31) como las ventas de exportación que incluye un subconjunto que ahora se conoce como los Syclones saudíes - un pequeño número fueron entregados a Arabia Saudita y modificado con un tablero de instrumentos métrico, chip de combustible con plomo y un resonador en lugar del convertidor catalítico

El Syclone, Typhoon y Sonoma GT fueron construidos para GMC por Production Automotive Services de Troy, Michigan , y vendidos a través de concesionarios.

El grupo de indicadores Syclone y Typhoon es el que se usa en el Pontiac Sunbird Turbo, que se suspendió en 1990, un año antes de que se introdujera el Syclone.

En 2009, un GMC Syclone en mal estado fue descartado bajo el Sistema de Reembolso de Asignación de Autos , a pesar de ser altamente coleccionable

este modelo a sido realizado por el fabricante hot wheels  su año de fabricacion es del 2020 y su referencia es la ghb35comentar que su año de lanzamiento es del 2020 y su decoraccion es la primera 
imagen del modelo real