jueves, 14 de abril de 2022

BMW M3 GT2 (HOT WHEELS)

                                                                                     BMW M3 GT2 

 

A finales de 2007 se lanzó el M3 E92, con una potencia estimada en 420 CV (414 HP; 309 kW). Tiene un aspecto similar al del 335i E92, pero con un nuevo frontal, cuádruple tubos de escape, una agresiva protuberancia en el capó, un techo de fibra de carbono al estilo M6 y ventilaciones en el cuarto delantero con reminiscencias del M3 E46.

El E92 M3 está impulsado por un motor V8 a 90° S65 de 3999 cm³ (4 litros), en lugar del 6 en línea S54B32 utilizado en la última generación E46 M3. Mientras que el M3 E92 se parece a la serie E92 regulares 3, casi todos los paneles de la carrocería son exclusivos de la M3. El motor tiene el bloque y la culata de aluminio, distribución con doble (DOHC) árbol de levas a la cabeza, 4 válvulas por cilindro (32 en total), Doble VANOS e inyección electrónica Bosch MS S-60 con admisión variable, comandada por 8 mariposas independientes por cilindro, que produce 420 CV (414 HP; 309 kW) (SAE) a las 8.300 rpm37​ y un par máximo de 400 N·m (295 lb·pie) a las 3.900 rpm, lo que representa un aumento de potencia del 22% con respecto al E46 M3.

El M3 tiene 420 CV (414 HP; 309 kW), pero con el 80% disponible desde las 2500 rpm, que sostiene en una aprovechable gama de 6500 rpm, lo que se traduce en elasticidad en situaciones rutinarias de manejo (tráfico denso). El nuevo motor S65B40 pesa 15 kg (33 libras) menos que el seis cilindros, con un peso total de 202 kg (445 libras).

El diseño sigue la tendencia de un poco más agresivo, como los coches M iniciado por la M5 E60. La tracción trasera y la transmisión manual estándar de seis relaciones, equipada con un Diferencial autoblocante Electrónico M con embrague monodisco seco y las medidas de los neumáticos son: 245/40 R18 delante y 265/40 R18 detrás y opcionalmente, se ofrece 245/35 R19 delante y 265/35 R19 detrás.

En opción se ofrece una versión equipada con caja secuencial de doble embrague, similar a la DSG lanzada oportunamente por el Grupo VW/Audi, que BMW denominó DKG desarrollada por su proveedor de sus sistemas de transmisiones Getrag, de 7 relaciones más arrimadas y 6 programas posibles de paso de los cambios (la velocidad de acople y desacople del embrague) y función de punta y taco al realizar rebajes (el motor pega una acelerada justo antes de engranar la marcha inferior a los efectos de reducir tironeos y posibles bloqueos en el tren trasero). Esta opción también ofrece una función denominada Launch Control que realiza maniobras de Clutch Drop, para lograr la máxima aceleración posible y superando la aceleración de la versión con caja manual, pasando de los 4,7 segundos de los 0-100 km/h (62 mph) a los 4,5 de la versión DKG. La velocidad máxima limitada es de 250 km/h (155 mph) y la máxima delimitada es de 307 km/h (191 mph).

Los frenos son de disco ventilados y perforados en las 4 ruedas de 360 mm (14,2 pulgadas) de diámetro delante y 350 mm (13,8 pulgadas) detrás con Servotronic y ABS.

El sistema de suspensiones delantero es independiente con doble articulación, barra estabilizadora, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos. Detrás independiente multibrazo, barra estabilizadora, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos. En opción se ofrece suspensión pilotada.

El peso total del conjunto es de 33 kg (73 libras) más con respecto a la versión anterior E46 totalizando 1655 kg (3649 libras) con un reparto de pesos 50,8% delante y 49,2% detrás. Sus medidas externas son: largo 4615 mm (181,7 pulgadas), alto 1418 mm (55,8 pulgadas) y ancho 1804 mm (71,0 pulgadas) con una distancia entre ejes de 2761 mm (108,7 pulgadas). El ancho de vía es de 1538 mm (60,6 pulgadas) delante y 1539 mm (60,6 pulgadas) detrás. La capacidad del maletero es de 430 litros (15,2 pies cúbicos). El tanque de combustible queda escaso con sus 63 litros (16,6 galAm) de capacidad, ya que el consumo es de 16,5 L/100 km (6,1 km/L; 14,3 mpgAm) en ciudad, 13 L/100 km (7,7 km/L; 18,1 mpgAm) en autopista, y 11 L/100 km (9,1 km/L; 21,4 mpgAm) a una velocidad constante de 100 km/h (62 mph).

En octubre de 2009, BMW introdujo el BMW E90 M3 Sedán, que esencialmente es igual al coupé E92 con pocas diferencias en diseño - El frontal del coche tiene el mismo diseño que el del M3 Coupé, a diferencia de la suave frente en el salón normal de 3 series. Otros cambios incluyen un nuevo diseño de los espejos retrovisores. El M3 Sedán fue diseñado para satisfacer las necesidades de una familia en términos de sentido práctico, por ejemplo, el acceso a las plazas traseras.38

En mayo del 2010, con la llegada del verano europeo, BMW hace presentación de la versión Cabrio.

Se echa de menos una versión Touring que no se ve desde la versión E36, ya que curiosamente en Europa, este tipo de vehículos tienen una porción de público aceptable, ya que como ejemplos podemos citar que Mercedes-Benz posee versiones Estate de sus modelos C63 AMG y E63 AMG, así como Audi con sus versiones Touring de sus modelos RS4 y RS6.

GTS

BMW M3 GTS.

En junio de 2010 se presentó una versión Carreras-Cliente denominada GTS, impulsada por un motor aumentado a 4361 cm³ (4,4 litros) con un diámetro x carrera de 92 x 82 mm (3,62 x 3,23 pulgadas), que produce 450 CV (444 HP; 331 kW) a las 8.300 rpm y un par máximo de 440 N·m (325 lb·pie) a las 4.750 rpm,39​ frenos carbono-cerámicos, un equipamiento acotado y una alerón de aluminio y fibra de carbono de grandes dimensiones con 3 posiciones de regulación, que comercialmente se lo conoció pintado con un color llamado naranja-solar.

El coeficiente de arrastre (Cd) de los modelos con motor de 4.0 L es de 0,3140​ y 0,34 para el modelo con motor de 4.4 L.39

En agosto de 2010, BMW lanzó una versión llamada Competition Package, que si bien equipa la motorización original de 4,0 L, sus diferencias están en la puesta a punto de sus suspensiones, que fueron rebajadas en 10 mm (0,4 pulgadas), merced a unos espirales más cortos y además más duros con respecto al M3 original, con amortiguadores y barras estabilizadoras revisadas.

Conocido internamente en la fábrica de Múnich con el código ZCP, esta versión puede diferenciarse del regular fácilmente, ya que viene equipado con llantas de 19 pulgadas (48,3 cm) tipo BBS de rayos en forma de "Y" que forman parte de este paquete para entusiastas del modelo y que su motivo de lanzamiento fue para darle batalla al Mercedes-Benz C63 AMG que lanzó una versión con 30 CV (22,1 kW) más, es decir, de 457 CV (451 HP; 336 kW) a 487 CV (480 HP; 358 kW), pero sin modificaciones en sus trenes de rodaje, demostrando que un fabricante como BMW se centra más en las prestaciones que en tener mayor potencia, siendo sus productos superiores al rebajar los tiempos obtenidos en las pistas de pruebas. 



Modelo realizado por hot wheels realizado en el año 2021 y su referencia es la gtc82
imagen del modelo real