sábado, 28 de octubre de 2017

DODGE CHARGER 500 (HOTWHEELS)

DODGE CHARGER 500

El año modelo 1969 trajo algunas modificaciones. Los cambios exteriores incluyeron una nueva rejilla con un divisor central y nuevas luces traseras longitudinales, ambas diseñadas por Harvey J. Winn. Se agregó una nueva línea de corte llamada Edición especial (SE). Esto podría estar disponible solo o junto con el R / T, convirtiéndose en R / T-SE. El SE agregó inserciones de cuero únicamente a los asientos delanteros, molduras de eje de balancín de cromo, un volante de grano de madera e insertos de grano de madera en el panel de instrumentos. Se agregó un techo solar a la lista de opciones, pero se solicitó con solo 260 cargadores. Las rayas de abejorros también regresaron, pero cambiaron ligeramente. En lugar de cuatro rayas, ahora consistía en una franja ancha enmarcada por dos rayas más pequeñas. En el medio de la franja, se colocó un corte R / T. Si se eliminó la franja, se colocó un emblema R / T de metal donde estaba el corte R / T. La producción total fue de alrededor de 89,199 unidades.
Había dos motores diferentes 383 disponibles para el año modelo 1969: 2 barriles y 4 barriles. El barril de 2 fue calificado a 290 hp. El motor de cuatro cilindros tenía una potencia de 330 hp y fue identificado por el "tazón de fuente" en el filtro de aire como "383 / CUATRO BARRIL". El motor de 330 hp fue exclusivo del modelo de Charger en 1969. Si bien este motor estaba disponible con una opción de filtro de aire sin silenciador, difería internamente del motor de 335 caballos de fuerza 383 "Magnum". En 1969 los motores de la serie B estaban pintados con Chrysler Engine Turquoise con la excepción de los 383 de cuatro velocidades, 440 Magnum, estos motores fueron pintados Chrysler High-Performance Orange. A diferencia del Hemi 426 que estaba pintado Street Hemi Orange. Los motores de 335 caballos de fuerza 383 Magnum también fueron pintados Chrysler High-Performance Orange. El motor 383 Magnum se usó en Road Runners y Super Bees, pero no apareció en un cuerpo de Charger hasta 1971. Las diferencias entre los 330 caballos de fuerza 383 4 barriles y 335 caballos de fuerza 383 magnum eran en su mayoría internos. Ambas versiones usaban el Carter AVS carb y los colectores de escape más grandes de los motores 440 Magnum, pero el Magnum tenía una bandeja de viento en el cárter de aceite, un perfil de árbol de levas diferente y diferentes muelles de válvula.


.El modelo de la imagen esta realizado por el fabricante hotwheels ,la carroceria es de metal y el chasis de plastico la escala y detalles esta muy logrado .

FORD MUSTANG GT500(HOTWHEELS)

FORD MUSTANG GT 500

En primer lugar, Eleanor no es un Shelby GT500 del ’67. Sería toda una aberración truñear una joya de esas para una película. Lo que se ve en la película son nueve 1967 Ford Mustang Fastback customizados como si fuesen 1967 Shelby Mustang GT500, con los añadidos característicos de Eleanor. Los nueve fueron hechos por   unique performance en colaboración con chip fose
Y sí, Eleanor es una invención para la película que se sacaron de la manga los productores, puesto que en la versión original de ‘Gone in 60 seconds’ Eleanor es un 1971 Ford Mustang Mach 1 amarillo, muchísimo más bonito que este. Y original. Nunca ha existido un Mustang con esa estética, hasta la fecha del estreno de la película.
A partir del éxito conseguido en la película, en UP se dieron cuenta que habían conseguido una gallina de los huevos de oro, así que decidieron sacarlo como unidades limitadas y exclusivas, firmadas por Carroll Shelby e incluidas dentro del registro del shelby american world registry


En segundo lugar, sí está a la venta en Unique Performance. Hay varias versiones, base y además  Lo han llamado Shelby GT500E (E de Eleanor) y el rango de potencia va desde los 325 CV del Base hasta los 575 CV del Performance (en su versión Upgrade). Y como en la película, lo que hacen en UP es adaptar Fastbacks del ’67 y ’68, nunca un Shelby GT500, los que quedan son demasiado valiosos y están casi todos restaurados o de origen.
Su precio es realmente elevado, ya que al trabajo que tiene buscar un Fastback de ’67, restaurarlo con todas las nuevas piezas que lleva y el hecho de ser una serie limitada lo convierte en objetos de coleccionista.
En circuitos no lo he visto, pero con toda la tecnología que llevan metidos esos coches, no me extrañaría que fuesen como diablos en un circuito. Salvo el chasis, lo demás es todo nuevo. Todo. Suspensiones, motor, ejes, transmisión, sistema de frenos, etc… Podéis ver las especificaciones en unique performance, que vienen detallados todo los elementos que lleva.
Y gracias a hacer este post me he dado cuenta de una cosa en la que estaba equivocado, Eleanor no lleva óxido nitroso de serie. Pensaba que sí, pero en las especificaciones de la página no aparece nada parecido al NO2. He estado revisando las versiones y por lo visto, es un añadido que le ponen sus compradores para hacerlo igual al de la película. En las imágenes si sale la bombona de nitroso, pero en las especificaciones no. Cosa rara, igual es de pega…
Si estáis interesados en saber más de su historia, no hace mucho ví en ‘Rides’ en el discovery chanel un capítulo donde explicaban durante unos 45 minutos todo el proceso de fabricación de los GT500E. Son los que están a la venta, no los de la película, pero es el mismo proceso para ambos. Y si hacéis busqueda de eleonor os saldrán varias entradas que le he dedicado a este coche aquí en MotorPasion.



El modelo de la imagen esta realizado por el fabricante hotwheels la carroceria como el chasi son de metal  la decoracion se parece mucho al de la pelicula 60 segundos .el capo es abatible
                                                                 imagen del coche real

RENAULT SUPERCINCO(MAJORETTE)

RENAULT SUPERCINCO
El Renault Supercinco es un automovil del segmento bproducido por el fabricante frances renaultentre los años 1984 y 1996. Su diseño está inspirado en el perfil del renault 5 —aunque es algo más largo y bajo—, ya que fue concebido para sustituirlo en la gama de la marca gala. Por esa razón, también es conocido como Renault 5; de hecho, ese es el nombre que siempre apareció en la parte posterior del modelo. El vehículo tiene una longitud de 3590 mm (3750 mm con 5 puertas), una anchura de 1590 mm, una altura de 1390 mm y una batalla de 2407 mm (2467 mm con 5 puertas). El peso, según la versión, oscila entre 760 y 860 kilogramos.1
Durante doce años, Renault produjo más de dos millones de unidades en las plantas  a partir de 1989, ​ Se ensamblaban unos 500 000 vehículos anuales, cifra que decreció paulatinamente desde 1990, de manera que cuando finalizó la producción en 1996, se habían fabricado un total de 3 436 650 unidades​ En lo que a ventas se refiere, 1988 fue el mejor año, con 518 910 vehículos vendidos en toda Europa.Hubo veintidós versiones, así como más de treinta y cinco ediciones limitadas. Tuvo por rivales comerciales a modelos como el citroen ax , ford fiesta ,opel corsa, el peugeot 205 ,seat ibiza y volkswagen polo, entre otros.
El desarrollo del Renault Supercinco empezó en 1978 y recibió el nombre de Proyecto 140. El plan se prolongó durante más de seis años, dado que las propuestas presentadas carecían del consenso necesario para llevarse a cabo. Esta situación se mantuvo sin cambios hasta que el diseñador a quien le corresponde la autoría de muchos automóviles deportivos italianos de los años 1960 y 1970— entró a formar parte del proyecto. Su propuesta era simple: adaptar el R5 a las nuevas necesidades del mercado automovilístico. Para ello aplicó la técnica que usaban las marcas de lujo desde hacía décadas: crear un vehículo cuyo aspecto recordara a su predecesor, el cual ya tenía el favor del público.
El Supercinco se basa en el bastidor de los renault 9/11, por lo que cuenta con una amplitud interior mayor que la de su predecesor. Es de traccion delantera y motor de gasolina está en disposicion delantera transversal; la gama comprende desde los 1.1 litros de cilindrada, dos válvulas por cilindroy 48 cv de potencia máxima de la versión C hasta los 1.4 litros de cilindrada, dos válvulas por cilindro y 120 CV de potencia máxima de las versiones GT Turbo. La velocidad máxima del Supercinco la registra el modelo GT Turbo2, con 204 km/h y aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos
Entre 1986 y 1991 la versión GT del Supercinco participó en el campeonato mundial de rallys, hasta que fue sustituido por el renault clio willians. También ha competido en certámenes continentales, nacionales y regionales.
Con el paso de los años, para algunos se ha convertido en un icono de la década de 1980.Numerosas asociaciones dan cuenta de ello y son muchos los que todavía en el año 2017 se desplazan diariamente en uno de estos utilitarios franceses. Sin embargo, diversos factores, como el tiempo que transcurrió entre su lanzamiento y la llegada del clio, la variedad en el sector de la época así como la semejanza de su diseño al R5, provocaron que no llegara a ser un vehículo tan recordado como su antecesor.



El modelo de la imagen esta realizado por el fabricante majorette su escala es la 1/51 y su numero de referencia es la 205. el chasis como la carroceria son de metal ,el porton trasero es abatible y va dotado de suspension a las ruedas.Nuestro coche no presenta ninguna tara o desperfecto digno de poner en nuestra vitria .
                                                         imagen del coche real

jueves, 26 de octubre de 2017

TOYOTA RUNNER MKII (MAJORETTE)

TOYOTA RUNNER MKII

La segunda versión se comercializo en 2 y 4 puertas, comparte plataforma con la Hilux, fue diseñada para competir con la Nissan Pathfinder/Terrano, Jeep Cherokee, Jeep Grand Cherokee, Ford Bronco-II, Ford Explorer, Chevrolet S-10 Blazer, GMC Jimmy/Thypoon, Isuzu Rodeo/Wizard, Opel Frontera y Holden Frontera, Land Rover Discovery. Se realizó un rediseño a finales de 1992. En Canadá y EE.UU. se comercializó en gasolina, manual y automático. 4x2 y 4x4. En Bolivia se comercializó en gasolina y diésel, manual y automático. Sólo 4x4.



El modelo de la imagen esta realizado por el fabricante majorette (1994-1997)su numero de referencia es la 276.y su escala 1/58 .Nuestro coche fue la primera tirada de este modelo en color rojo.El chasis como la carroceria son de metal ,esta dotado de suspension  no posee nunguna puerta abatible.Su estado es de vitrina no presenta ningun desperfecto ni tara
                                                           imagen del coche real


miércoles, 25 de octubre de 2017

RENAULT CLIO MK1 (MAJORETTE

RENAULT CLIO MK1 
El Renault Clio es un automovil perteneciente al segmento b producido por el fabricante frances de automóviles renault. Se comenzó a comercializar en 1990 como sucesor del renault super cinco
El clio no se comercializa con este nombre en todos los países. En japon es conocido por el de lutecia nombre que alude al origen romano de la ciudad de paris.
El Renault Clio a pesar de presentar muchas fallas fue elegido coche del año en europa en 1991 y 2006, Coche del Año en España en 1991, "Mejor Automóvil Subcompacto" Automóvil Panamericano magazine en 2002, 2003 y 2004 en México.


El primer modelo se comercializó en versiones de 3 y 5 puertas
Durante su comercialización, sufrió dos lavados de cara, uno en 1994, y el último en 1996, por lo que se distingue entre tres fases diferentes, principalmente diferenciables exteriormente por los grupos ópticos, las calandras y los espejos retrovisores exteriores.

 Renault había reemplazado su supermini R5 con un modelo completamente rediseñado (que tenía un estilo similar al original de 1972) en 1984, pero poco después comenzó a trabajar en un supermini completamente nuevo para llevar a la compañía a la década de los 90. Eventualmente se decidió que el nuevo automóvil presentaría una designación de nombre, en lugar de las designaciones de modelo numérico que Renault había usado tradicionalmente. Coches como el fuego (lanzado en 1980) habían sido una excepción a esta regla, y el último Renault "numérico" era el 19, lanzado en 1988.
El Clio se introdujo en el salon del automovil en paris en junio de 1990 y las ventas en Francia y el resto del contiente comenzaron entonces, aunque las ventas en gran bretaña no comenzaron hasta marzo de 1991. El Clio reemplazó en gran medida al renault 5 Mk2, aunque este coche permaneció en producción hasta 1996 en una fábrica en eslovenia , donde algunas versiones del Clio se construyeron más tarde. La suspensión y el piso del Clio eran en gran parte iguales que el 5, que a su vez era el mismo que el nuevo R9 berlina de 1981 y el R11 hatchback de 1983, no el del Renault 5 original de 1972, a pesar de que los 5 últimos se asemejaban visualmente al modelo original.
Barras de torsión de ancho medio (ancho completo en modelos con especificaciones más altas) con brazos posteriores en la parte trasera y puntales MacPherson con resortes helicoidales, unidos a un subchasis grueso de acero prensado en la parte delantera. La gama de motores disponibles en el lanzamiento incluía motores de gasolina de 1.2 L y 1.4 L (por primera vez en el renault 19 ) y motores diesel de 1.7 L y 1.9 L, ambos basados ​​en la unidad de tipo f A finales de 1992, los motores de gasolina sustituyeron gradualmente sus carburadores por sistemas inyeccion de gasolina , a fin de cumplir las normativas de emisiones contaminantes cada vez más estrictas introducidas por la cee .
 Se realizó una cirugía estética de ajuste menor después de solo un año de estar a la venta. Una nueva versión "lisa" de la placa de diamantes de Renault (la placa "estriada" anterior estaba siendo eliminada en ese momento) y un nuevo diseño del asiento delantero fueron los únicos cambios. El diseño alterado no constituyó una nueva "fase". En marzo de 1994 (en el salon de ginebra), se lanzó el modelo de la fase dos, con pequeñas actualizaciones del exterior y el interior del Clio.  Lo más notable fue el cambio en la rejilla frontal de dos costillas metálicas a una sola lama codificada por colores. Las bandas de impacto se hicieron un poco más grandes y más redondas y tenían incorporada la placa de nivel de equipamiento del automóvil. Las insignias en la tira del portón trasero se movieron hacia el mismo portón trasero y la tira del portón trasero recibió una apariencia de fibra de carbono . A los grupos de luces traseras se les dio una forma de burbuja ligeramente más redondeada, dándole al Clio un aspecto más moderno. Los clústeres, sin embargo, son físicamente intercambiables con los de fase '




 El modelo de la imagen esta realizado por el fabricante majorette  realizado en el año 1991 el chasis como la carroceria son de metal el porton trasero es abatible .No presenta ninguna tara perfecto para vitrina ,va dotado de supension ,su escala es la 1/55

                                                            imagen del coche real
 

martes, 24 de octubre de 2017

TOYOTA LITE ACE 1979-1985 (MAJORETTE)

TOYOTA LITEACE

El Toyota LiteAce y TownAce son una línea de automóviles comerciales y derivados producidos por el fabricante japonés toyota . Estos vehículos originalmente utilizaron la configuración de cabina sobre motor , aunque desde 1996 se presentó un arreglo de semi-cabina. El LiteAce se lanzó en 1970 como camioneta de servicio liviano, y en 1971 se agregaron variantes de cuerpo de furgonetas y vagones comerciales y de pasajeros. En 1976, Toyota lanzó el furgón / vagón TownAce más grande derivado del LiteAce; un camión de TownAce llegó más tarde en 1978. Entre 1982 y 1992, la serie acomodaba el MasterAce Surf, un exclusivo vagón de pasajeros TownAce.
Las dos líneas modelo existían por separado hasta 1982, cuando los camiones TownAce se convirtieron en camiones LiteAce refabricados, luego, en 1992, las camionetas LiteAce se convirtieron en camionetas TownAce renombradas, unificando así las líneas de vehículos una vez separadas. En Japón, LiteAce vendió en las concesionarias de la marca , con TownAce vendido en las concesionarias de la Tienda Toyota Corolla . LiteAce y TownAce se han exportado comúnmente a África, Asia y Australia. Con los años, los modelos selectos de LiteAce / TownAce también han estado disponibles con el  distintivo daihatsu delta  en Japón. Originalmente vendido como el Delta 750 basado en el camión LiteAce, las versiones posteriores han sido etiquetadas como Delta Wide y están basadas en la camioneta TownAce. Para el último Delta vendido entre 1996 y 2001, el sufijo "Ancho" desapareció.
El LiteAce siguió a la introducción del miniace más compacto y el hiac más grande en 1967, actuando como una intermediación entre estos dos modelos en tamaño y capacidad de carga. A mediados de la década de 1970, la MiniAce había sido retirada y la HiAce había crecido, creando así un vacío en el mercado reanudado por TownAce. El apodo de "Ace" hace referencia al camión de carga mediana toyota toyoace que se vende a partir de 1956. El "Lite" en LiteAce se refiere a su capacidad liviana, y el "Town" en TownAce alude a la idoneidad del modelo para áreas urbanas.




 El modelo de la imagen esta realizado por el fabricante majorette en el año 1991su numero de referencia es la 216 y su escala 1/52.El chasis como la carroceria son de metal el porton trasero es abatible y va dotado de suspension a las ruedas Los detalles estan muy logrados en interior  a mi gusto no deberia ser blanco no se aprecia el interior .

                                                          imagen del coche real
 

lunes, 23 de octubre de 2017

RENAULT 19 CABRIO (MAJORETTE)

RENAULT 19 CABRIO

El Renault 19 (abreviado como R-19) es un automovil del segmento c producido por el fabricante francés renault entre los años 1988 y 2001. El R-19 fue el último modelo de Renault que llevaría un número por nombre. Fue el sustituto de los renault 9/11 y fue reemplazado en 1996 por el renault megane, aunque en muchos países ambos modelos se comercializaron conjuntamente durante algún tiempo.
El R-19 se fabricó con carrocerías de tres y cinco puertas,sedan de cuatro puertas (inicialmente llamado "19 Chamade") y descapotable de dos puertas . Esta última versión fue realizada en colaboración con la empresa alemana Karmann.
Existieron cuatro niveles de equipamiento, combinados con once motorizaciones gasolina y Diésel de entre 60 y 140 CV de potencia máxima. Fue dotado de una nueva generación de motores, los motores tipo Energy. Las versiones diésel también disponían de nuevos motores de 1,9 litros.
El Renault 19 fue fabricado en las factorías de Renault endouai y maubeuge francia ; en palencia, españa; y en Setubal, potugal. En 1993, también se fabricó en la planta de Santa Isabel,e argentina, (reemplazando al Renault 19 Chamade importado de Francia) donde fue producido hasta el año 2000 con ventas récord y una extensa gama de versiones tanto de tope como de entrada, en colombia se ensambló en la planta de sofasa en desde 1994 hasta 2001, con el motor F2N de 1721 cc, luego se vendería con el C2L argentino de 1,6 L y una versión de lujo con el 1.8i, el mismo motor del Clio RSI. Las versiones con el motor Energy, el famoso 1.4i de inyección, fue la última planta motriz con la que se vendió en este país; con lo cual se dio a conocer como Renault 19 Energy, inicialmente y luego simplemente como Renault Energy.



 El modelo de la imagen esta realizado por el fabricante majorette el chasi es de metal y la carroceria tambien su escala es la 1/55 esta dotado de suspension pero se aprecia muy poco la reproduccion esta muy lograda y el estado de nuestro coche es de vitrina

                                                                     imagen del coche real

sábado, 14 de octubre de 2017

TRACK HAMMER HOTWHEELS

TRACK HAMMER

El Track Hammer es un modelo original de Hot Wheels. Es otro modelo con una función: tiene un divisor frontal móvil. Está diseñado para parecerse a un auto de carrera de dos asientos con laterales abiertos.

 con su motor turbo montado en la parte trasera, la capacidad de pasar de 0-60 en 2,1 segundos y el ingenioso spoiler delantero que se cierra para clavar un lazo, el Track Hammer ™ fue diseñado para destruir récords en eventos extremos de pista.
Como dato curioso cabe destacar las ruedas que son fluorescente en la oscuridad ideal para carreras nocturnas 


El modelo esta realizado por el fabricante hotwheels su referencia es dvc07 el chasi y la carroceria son de metal el interior del copit es negro es un coche ideal para pistas de carreras .

S000 FAST HOTWHEELS

S000 FAST

El casting Sooo Fast fue diseñado por MARK JONES y se lanzó por primera vez como primera edicion en 2001 . Tiene ruedas expuestas y un techo que se abre para revelar un motor montado en el medio. Este auto aparece en Hot Wheels Bash Arena. , Hot Wheels  beat that, hot wheels World Race y Velocity X como un coche jugable


El modelo de la imagen esta fabricado por la marca hotwheels por su decoraccion data del año 2009 .El chasis y la carroceria son de metal ,le falta la capota trasera abatible por lo demas perfecto.

viernes, 13 de octubre de 2017

FERRARI 250GTO HOTWHEELS

FERRARI 250 GTO

El Ferrari 250 GTO es un automovil de competicion construido por ferrari entre los años 1962 y 1964, es considerado como uno de los mejores automóviles de alto rendimiento construido y actualmente (2016), el más caro del mundo.
El número 250 hace referencia a la capacidad en centímetros cúbicos, de cada cilindro del motor. Las siglas GTO significan en italiano: "Gran Turismo Omologata" (Gran Turismo Homologado).
En 2004, la revista sports car international nombró al 250 GTO número 8 en la lista de "Mejores Automóviles Deportivos" de los años 1960, y en la lista de los mejores automóviles deportivos de todos los tiempos. Del mismo modo, la revista Motor Trend Classic nombró al 250 GTO como número 1 en su lista de los "Grandes Ferraris de todos los tiempos".


Los Ferrari 250 GTO fueron diseñados para competir en la categoría GT. Eran una evolución ortodoxa de los ferrari 250 y lo acopló con un motor v12 de 3,0 litros del Ferrari 250 Testa Rossa.
Sucesivamente, debido a problemas y desacuerdos internos dentro de Ferrari, el ingeniero Bizzarrini y otros ingenieros dejaron la casa, el desarrollo y terminación del proyecto GTO fue encargado al ingeniero Mauro Forghieri y al diseñador Sergio Scaglietti. La carroceria, ahora más ancha fue perfeccionada en las pruebas en el túnel y la pista de viento.
El resto del coche era una presentación equilibrada de la tecnología de Ferrari de los años 60. Contaba con un bastidor tubular soldado a mano, suspensión delantera de doble horquilla, frenos de disco y ruedas fabricadas por Borrani. La caja de cambios era de cinco velocidades y era un paso adelante realmente revolucionario.
El interior era austero hasta el extremo en el que un velocímetro no era considerado necesario para el tablero de instrumentos.


El modelo de la imagen esta realizaado por el fabricante hot wheels su referencia es la n4008 lanzado esta version en el año 2010 es un modelo muy buscado por coleccionista ya que hay pocos modelos de ferrari en hotwheels ,nuestro coche no presenta ningun desperfecto digno de vitrina


                                                           imagenes del coche real

LAMBORGHINI LM 002 MATCHBOX

LAMBORGHINI LM002

El Lamborghini LM002 es untodoterreno producido por el fabricante lamborghinientre los años 1986-1993. Fue conocido como Rambo-Lambo.2​ Fabricado con un motor v12 delantero y tracción total permanente, disponía de cuatro plazas. El LM002 fue una apuesta novedosa del fabricante Lamborghini, el cual en aquél momento era conocido principalmente por sus automóviles superdeportivos. La carrocería se montaba en la fábrica de irizar en pais vasco españa mientras que el chasis y el motor eran montados en italia.


Lamborghini construyó su primer vehículo militar, un prototipo llamado  cheetah  en 1977, con la esperanza de venderlo al ejército de los estados unidos. El prototipo original Cheetah disponía de un motor v8 montado en posición trasera. El prototipo original fue destruido durante las pruebas realizadas por el ejército de Estados Unidos, lo que llevó a Lamborghini a desarrollar el lm001, el cual tenía un diseño muy similar al Cheetah, pero montando un motor V8 amc en vez de Chrysler.
Durante las pruebas del nuevo modelo, se detectó que el motor situado en posición trasera causaba graves problemas de maniobrabilidad en un modelo todoterreno como éste. Para el siguiente prototipo "lma002, se rediseñó por completo el chasis, cambiando la ubicación del motor (en este caso un V12 procedente del councht) hasta la parte delantera del vehículo. Después de un largo periodo de pruebas y modificaciones sobre el prototipo, por fin se le decidió dotar de un número de serie y se convirtió en el primer LM002. El modelo final fue presentado en el Salón del Automóvil de bruselas de 1986.


Los modelos civiles fueron fabricados con un equipamiento de gran lujo, incluyendo interiores de cuero, cristales tintados, elevalunas eléctricos, un sistema estéreo de gran calidad integrado en el salpicadero y un potente aireacondicionado Para conseguir unos neumáticos acordes a las necesidades del vehículo, Lamborghini encargó a pirelli el diseño de unos neumáticos Pirelli Scorpion con un dibujo especial y capacidades antipinchazo. Este modelo de neumatico fue fabricado específicamente para los LM002 y se ofreció con dos dibujos, uno para uso mixto carretera-campo y otro para uso específico en arena. Estos neumáticos tenían capacidad para rodar incluso sin aire y eran los únicos preparados para soportar el calor del desierto, el peso del vehículo y las grandes prestaciones que daba su motor. La versión civil estaba principalmente orientada a los ricos jeques árabes, siendo el LM002 el vehículo con mejores prestaciones en el desierto gracias a los neumáticos Pirelli Scorpion, al motor V12 procedente de un superdeportivocon un radiador sobredimensionado y a un potentísimo aire acondicionado. Para aquellos clientes con incluso mayores necesidades de potencia, se podía pedir un motor V12 de 7,2 litros habitualmente utilizado para competiciones de lanchas fueraborda.


El modelo de la imagen esta realizado por el fabricante MATCHBOX su escala es la 1/64 su refeencia es mb 101 su fecha de produccion es del año 2016 hya versiones anteriores pero varian ruedas ,etc....La carroceria es de metal y el chasi de plastico el nivel de detalle es bueno pero las ruedas son muy artificiales


                                                                imagen del coche real