domingo, 20 de octubre de 2019

BUGATTI CHIRON(HOT WHEELS)

BUGATTI CHIRON
El Bugatti Chiron es un automovil superdeportivo con motor central, diseñado y desarrollado por el  grupo volkswagen como el sucesor del bugatti veyron.

La pieza de arrastre principal es el motor w16 sobrealimentado por 4 turbocompresores, que genera 1103 kW (1487 hp) y 1600 Nm de par máximo a partir de 1000 rpm Al igual que su predecesor (el bugatti veyron super sport ) el Chiron, posee una estructura de carrocería de fibra de carbono, suspension idependiente y un sistema 4wd.
El Chiron acelera de 0-100 km/h en 2,4 segundos, según el fabricante, 0-200 km/h  en 6,4 segundos y 0-300 km/h (186 mph) en 13,5 segundos.
La velocidad máxima del Bugatti Chiron es de 380 km/h en modo normal, sin embargo con una segunda llave se puede desbloquear el modo “velocidad máxima” con la cual alcanza los 420 km/h. Cabe destacar que este modo se bloquea automáticamente si el volante gira un cuarto de vuelta. Se comentó en la presentación del Chiron que si el cliente lo solicitaba se podría quitar el limitador de 420 km/h para superarlos con holgura (se hablaba de cifras cercanas a los 500 km/h) No obstante, aún Bugatti no lo ha permitido debido a la falta de progreso en tecnología de neumáticos. Michelin en 2017 logró desarrollar unos neumáticos capaces de catapultar las dos toneladas de peso a 458 km/h. En Agosto 2019 el Bugatti Chiron logró rebasar los 490 km/h, demostrando su verdadero potencial y convirtiéndose en el auto más rápido del mundo.
A toda velocidad el depósito de combustible de 100 litros estaría vacío en 8 minutos, es decir, consumiría 190 litros por 100 km, lo cual se traduce en la emisión de 4.5 kg de CO2/km.
Bugatti Chiron
Se van a producir 500 unidades, de las cuales 170 ya han sido pedidas. Tendrá un precio de 2,4 millones de (alrededor de 1,9 millones £ o 2,90 millones de US$).

El nuevo Bugatti Chiron Sport ha sido presentado en la edición 2018 del salón del automóvil en Ginebra. Este modelo es una versión del superdeportivo de Bugatti más ágil y con un peso reducido del popular y exclusivo deportivo de la marca. La reducción es de 21 kg y sus prestaciones son idénticas. Sus colores, el rojo y el negro, expresan la agresividad y enfoque del nuevo modelo y han sido inspirados por los colores corporativos de su patrocinador, Easymind (la Red Social de Votaciones).
Esta nueva versión tiene mejoras aerodinámicas, de gestión de motor y mantiene los 1479 HP de la versión original
.
el modelo de la imagen corresponde al realizado por el fabricante hot wheels la carroceria es de metal y el chasis es de plastico negro estamos delante de unos de los modelos que pasaran a ser los mas buscados por coleccionistas ya que desde su lanzamiento han sido muy buscados ya que se trata de un modelo nuevoel de la imagen es su primera decoracion  y muy buscado a mi personalmente me a costado mucho conseguir este buscando y buscando lo encontre por eso os comentaba que pasara a ser un modelo muy buscado su 
referencia es la fyb49 



martes, 15 de octubre de 2019

toyota land cruiser j40 (majorette)

toyota land cruiser j40

La historia de la Toyota Land Cruiser se remonta a las postrimerías de la década del 40 y los inicios de los años 50, poco después del término de la Segunda Guerra Mundial: A causa de la inestabilidad política, social y económica de la post guerra, Toyota inició la construcción de camiones y repuestos a fin de diversificar sus operaciones. Es así como la compañía ganó experiencia al incursionar en ámbitos ajenos al automotriz como línea blanca y utensilios hogareños.
Después de la rendición de Japón en 1945, Toyota empezó la producción de camiones para ayudar a la reconstrucción de Japón, el BM y el SB fueron las propuestas para ese momento. Para 1948 el comunismo se implanta en China con la revolución Mao Tse Tung mientras las fricciones entre USA y URSS eran cada vez más serias. El 25 de julio de 1951 Corea del Norte invade Corea del Sur y empieza la guerra de Corea que duraría hasta 1953. Para los norteamericanos era demasiado costoso transportar Jeeps desde USA hasta las costas del pacífico, es entonces cuando en 1950, a petición del Ejército Nortemericano y las recién formadas Fuerzas de Defensa del Japón, Toyota desarrolló en solo 5 meses un vehículo 4x4 llamado el Toyota Jeep BJ. El Toyota Jeep BJ estaba provisto de un motor a gasolina de 6 cilindros, de 3386cc, tipo B de 85hp a 2400rpm y 159lb/pié a 1600rpm. Este motor data de 1938 y se había diseñado originalmente para el camión llamado BM. En principio, este enorme motor contrastaba con los pequeños motores de la competencia británica (Land Rover) y estadounidense (Jeep), sin embargo, la decisión del presidente de la compañía, Eiji Toyoda, de ir a competir con el grande, fue aplaudida como una decisión dominante. El chasis del Toyota Jeep BJ fue basado en el camión SB originalmente creado en 1947, es por esta razón que el BJ era más largo y ancho que el Willys Jeep.
Pareciéndose más que algo al Willys, el Toyota Jeep BJ se construyó como un vehículo tanto comercial, como militar. Por su parecido con el Jeep americano fue acusado por algunos de ser una copia, sin embargo, a nivel técnico, el Toyota Jeep BJ fue construido con una filosofía totalmente distinta. El Willys había sido diseñado para ser tan ligero como fuera posible, usando un motor pequeño de 4 cilindros con orígenes en los automóviles. Debido a las características de bajo torque del Willys, se vio obligado a usar una reductora para permitirse circular por terrenos difíciles y alcanzar elevadas pendientes. Por otro lado, el Toyota Jeep BJ se construyó utilizando partes de camiones de 2 y 4 toneladas. El alto torque de su motor de 6 cilindros no requería una reductora, pues la caja de 4 velocidades con una buena relación de primera velocidad de 5.53:1 era suficiente.
El Toyota Jeep BJ ganó algunos puntos tempranos en julio de 1951 convirtiéndose en el primer vehículo motorizado en alcanzar la sexta estación del Monte Fuji conducido por el piloto de pruebas Ichiro Taira, sin duda, una gran hazaña. Desafortunadamente el truco publicitario no convenció a los americanos y no se consiguió el gran contrato, pero sí fue bien recibido por las Fuerzas de Defensa y la Policía de Japón; también se utilizó con fines comerciales, como la agricultura entre otros.
En 1953 tras 2 años de negociaciones, los primeros 298 BJ fueron producidos para las Fuerzas de Defensa del Japón. Se acordó la fabricación de los BJ con la planta Arakawa Bankin Kogyo KK (ARACO Corporation). Toyota Motor Corporation enviaría las piezas del chasis para ser ensambladas en TALW y que luego serían transportadas a Arakawa Bankin Kogio KK donde se le colocaba la carrocería y el resto del cuerpo del vehículo. Finalmente serían transportados de nuevo a TALW para la revisión por parte de funcionarios de las Fuerzas de Defensa de Japón y los ajustes finales por un equipo de unas 20 personas.
En 1954, Cuando Willys registra el nombre Jeep, Toyota se ve en la necesidad encontrar un nuevo nombre para el BJ. El 24 de junio el nombre "Land Cruiser" era cuidadosamente escogido por el Mánager Director de Toyota, Hanji Umehara, para poner el vehículo en competición directa con el Jeep y el Land Rover que ya habían invadido mercados extranjeros.
La producción del BJ terminaría definitivamente en 1955 para dejar el camino libre a la nueva serie 20, que finalmente lo reemplazó. Otras variantes del BJ se vendieron en Japón y alrededor del mundo.

El gobierno japonés asignó a Toyota la producción de un vehículo ligero para su campaña militar. Toyota desarrolló un prototipo, el 2-ton AK10 en 1942. No tuvo un éxito y el contrato de producción fue para Nissan. El vehículo ofrecía una parrilla delantera vertical, los guardabarros delanteros planos como el FJ40, las luces que fueron montadas sobre los arcos de la rueda a cada lado del radiador y un parabrisas abatible. El jeep del ejército de los EE.UU. llegó en el Pacífico en mayo de 1943, así que las alegaciones de que el vehículo fue copiado del Jeep son discutibles. Por ese entonces los estadounidenses amenazaron con eliminar la compañía.

1950-1959

  • 1950: La guerra de Corea creó la demanda para un vehículo militar ligero , un jeep actualizado. Los Estados Unidos abren una licitación para construir 100 vehículos. Toyota no respondió a esta oferta. A mediados del año, Toyota consiguió una oportunidad de ofrecer un contrato para un vehículo para la fuerza nacional japonesa.
  • 1951: El prototipo del BJ se presenta en enero de 1951 y es llamado el "jeep de Toyota". Como el Land Rover Serie 1 que apareció en 1949, tiene una semejanza fuerte al Jeep estadounidense Willys de la Segunda Guerra Mundial. El BJ era algo más grande que el jeep, tenía un motor de 2.2 L de cuatro cilindros que generaba 61 CV a 3000 RPM y 215 Nm a 1600 RPM. El BJ tenía un sistema de impulsión 4x4. Ese año Toyota pierde la licitación para la fuerza nacional.
  • 1953: Comienza la producción del BJ. La pintura era hecha en Arakawa Bankin Kogyo KK, conocido más adelante como ARACO, que ahora es un afiliado de Toyota Motor Corporation (TMC).
  • 1954: Nace el Land Cruiser. Toyota creyó al parecer que el 'jeep' era un nombre genérico para un vehículo 4x4, que además fue registrado por Willys. Se determina llamarlo Land Cruiser, para hacer énfasis en sus características.
  • 1958: Se introduce el primer hardtop. A partir de este año, un modelo más largo, con una distancia entre ejes de 2.650 milímetros, el FJ35V, se produce en carrocerías para turismo y furgoneta. La producción del modelo FJ-251 comienza en Brasil, bajo el nombre de 'Bandeirante', siendo el primer modelo de Toyota en ser construido fuera de Japón.
  • 1959: Primeros vehículos de Toyota exportados a Australia. Estos poseen un esquema de pintura de mon
    .
    modelo realizado por majorette en el año 1991 su estado es aceptable lo que me gusta de esta epoca es que el coche tanto la carroceria como el chasis eran de metal este conjunto metal/metal se ve muy poco hoy dia 

    .
    imagenes del modelo real
    ii

BRIGADA SKATER (HOT WHEELS)

BRIGADA SKATER
La Skate Brigade es una versión rediseñada del Skate Punk . Cuenta con un tablero diferente y una figura diferente; La figura está destinada a ser una caricatura del legendario skater Steve Caballero
A nuestro monopatin le falta el muñeco que va montado es del 2018 y su referencia es fjw30

lunes, 14 de octubre de 2019

VEHICULO LUNAR (MATCHBOX)


VEHICULO 6 RUEDAS ANFIBIO (MATCHBOX)

VEHICULO ANFIBIO 6 RUEDAS
Actualmente los Quad o ATV son vehículos todo terreno muy de moda para el ocio, sin embargo también puede utilizarse para labores de trabajo (algunos disponen de cajas de carga y/o pueden llevar remolques ligeros), en el caso de los vehículos Argo (fabricados la empresa canadiense ODG (Ontario Drive & Gear), se diseñaron en 1.967 y han ido evolucionando hasta la actualidad). El nombre Argo hace referencia al nombre del barco que usaron Jasón y los Argonautas en su viaje para encontrar el vellocino de oro. Su ventaja principal frente a los Quads o ATV convencionales es que son anfibios aunque algo “lentos” (su velocidad en agua es de unos 4 ó 5 Km/h).

argo
Sus características principales son
  • Tienen tres (6×6) ó cuatro ejes motrices (8×8) según el modelo.
  • El sistema de giro se consigue frenando uno de los lados, como en los vehículos oruga.
  • Las ruedas tienen un diseño en forma de “pala” que los propulsa en agua.
  • Puede transportar 4 pasajeros (Argo 6×6) ó 6 pasajeros (Argo 8×8) en tierra, aunque en el agua pueden llevar 2 y 4 pasajeros respectivamente.
  • Su mayor diferencia frente a los ATV convencionales es que son anfibios permitiendo la movilidad tanto por tierra (incluyendo terrenos de baja adherencia) como por agua, en este último caso pueden ir a una velocidad de 4 ó 5 Km/h aunque pueden usar incluso un motor fuera borda para conseguir mayores prestaciones en medios acuáticos.
  • Su precio oscila entre los 10.000 y 14.500 € en función del modelo.
Además se pueden “personalizar” con accesorios como por ejemplo:
  • Cadenas de goma para mejorar la traccíon convirtiendo el vehículo en “oruga” temporalmente.
  • Cajas para transportar objetos.
  • Cabrestantes.
  • Defensas y barras antivuelco,…
  • Parabrisas.
  • Bomba de achique.
  • Etc
Así mismo Argo dispone de una versión más especifica para el trabajo denominada Centaur 954G – Petrol (con motor gasolina) y Centaur 954DT – Turbo Diesel (con Gasóleo/Diesel) que tiene una “Cabina” y una caja de carga:

Se puede ver en acción al Argo Avenger 750 EFI (8×8) en estevideo de Youtube:
 Vehiculo realizado por matchbox

coche cocodrilo (hot wheels)

coche cocodrilo
Hot Wheels es una marca de línea de automóviles de juguete a escala de la firma estadounidense de juguetes Mattel, introducida en el año 1968. Destaca por sus diseños llamativos y detalles en los automóviles. Son juguetes fundidos a presión elaborados de plástico y metal con pintura que tiene acabados similares a los de los carros de producción y elaborados en base a los planos de distintos fabricantes.
Fue el principal competidor de Matchbox hasta 1997, cuando Mattel compró Tyco Toys , el entonces propietario de Matchbox (marca). con el tiempo se ha convertido en un objeto de coleccionismo para todas las edades y se han producido modelos de edición limitada y de películas, videojuegos, caricaturas y series animadas.
Es uno de los juguetes más famosos del mundo con más de 6 mil millones de unidades, y también debe su éxito a que su precio se mantiene en 1 dólar en promedio desde su origen. Las ventas superaron los 16 millones en el primer año y apenas han disminuido desde entonces.
Mattel ha producido más de tres mil millones de autos, superando la producción combinada de los tres grandes fabricantes de automóviles. Se han fabricado más de 800 modelos y 11,000 variaciones de Hot Wheels, y según Mattel se producen casi 17 Hot Wheels por segundo y cerca de 519 millones por año. Además, la sección de 'pistas', fabrica 9.656 km cada año. se venden ocho autos por segundo.
Además de los propios autos, Mattel produce un conjunto de pistas de carreras (se vende por separado). Aunque se actualizaría a lo largo de los años, la pista original consistía en una serie de secciones de carretera de color naranja brillante (unidas para formar una pista de carrera circular y alargada), con uno (o, a veces, dos) "súper cargadores" (estaciones de servicio falsas a través de los cuales los autos pasaron por las vías, con ruedas giratorias a batería, que impulsarían a los automóviles a lo largo de las vías).
Los autos de Hot Wheels usan neumáticos anchos de plástico duro que crean mucho menos fricción y seguían con mayor suavidad que las ruedas estrechas de metal o plástico utilizadas en las cajas de cerillas contemporáneas; Los autos Hot Wheels fueron diseñados para rodar fácilmente y a altas velocidades, lo que fue una gran innovación en ese momento.
Más que un juguete, la marca ha evolucionado en una exitosa franquicia que ofrece a los fans experiencias ilimitadas de juego con plataformas digitales, alianzas automotrices, experiencias de marca, así como licencias de ropa.
Mattel se crea en San Diego 1945, siendo sus fundadores Elliot Handler y Harold Mattson.
Hot Wheels en pista.
En 1963 surge la idea de crear una línea de juguetes especializada en vehículos cuando Ruth Handler, la creadora de la Barbie pidió a Jack Ryan, jefe de desarrollo de Mattel y quien provenía de la industria aeroespacial, que pensara cómo dar vida a esos automóviles.Pero fue hasta 1968 cuando aparece la primera línea de carros con 16 modelos gracias a que Elliot Handler contrato al ex diseñador de General Motors Harry Bradley. El tamaño escogido fue de 1:64 y se presentaron en la Feria de Juguetes de Nueva York con un modelo a escala del Chevrolet Camaro.​ Un sistema icónico de pistas naranjas que se mantiene en la actualidad, siempre ha sido parte de la línea de juguetes. El primer conjunto de pistas se vendió junto con los vehículos originales, y fue diseñado por la ingeniera de Mattel Marjorie Ann M. Smith, también conocida como 'Margie', en 1967. Los autos Hot Wheels fueron diseñados para rodar fácilmente y a altas velocidades, lo que fue una gran innovación en ese momento.La primera asociación de Hot Wheels con un fabricante de automóviles fue con la marca Chevrolet de General Motors. Desde entonces, ha habido un modelo de Hot Wheels para casi todos los autos fabricados
 su año de fabricacion es del 2019

VOLKSWAGEN GOLF GTI (HOT WHEELS)

VOLKSWAGEN GOLF GTI

El Volkswagen Golf GTI es un casting de Hot Wheels basado en el auto de producción del mismo nombre, que se estrenó en los Nuevos Modelos 2007 . Está adaptado del 2006 Volkswagen Golf VR GTI, que se presentó en 2006 en el SEMA-Autoshow
El Volkswagen Golf es un automóvil del segmento C producido por el fabricante alemán de automóviles Volkswagen desde 1974. Es uno de los automóviles más vendidos en la historia, con más de 30 millones de unidades fabricadas.
El Golf se vende en versiones hatchback de tres y cinco puertas y familiar cinco puertas (denominado Golf Variant en Europa y Jetta Variant en América), aunque hay otros modelos relacionados que se podrían considerar variantes, como el Jetta, el monovolumen Golf Plus y el descapotable Volkswagen Eos.
Por su decoracion es del año 2019 y su referencia es fyd58
imagen del modelo real



jueves, 10 de octubre de 2019

70 BUICK GSX (HOT WHEELS)

BUICK GSX 1970
El nombre Gran Sport se ha utilizado en varios automóviles de alto rendimiento construidos por Buick desde 1965. En la jerarquía de marcas de GM, Buick fue superado en citas de lujo y comodidad solo por Cadillac , que no produjo modelos de rendimiento. Como resultado, la serie Buick GS fueron los modelos deportivos GM más opulentamente equipados de su época.
 El Skylark Gran Sport de 1965 fue el Buick Skylark intermedio con la opción Gran Sport añadida. Aunque ya se ofrecía un V8 de 300 en 3 (4.916 cc) en el Skylark, el Gran Sport tenía el motor más grande permitido por GM: un Buick V8 de 401 pies cúbicos (6.571 cc) (llamado Buick 400 porque ese era el motor máximo tamaño permitido en carrocerías intermedias). Este motor produjo 325 hp (242 kW) y 445 lb · ft (603 Nm) y era conocido como el motor de "cabeza de clavo". Buick vendió más de 15,000 Skylarks con la opción Gran Sport ese primer año, y casi la siguiente. Se renombró el GS 400 en 1967, y el Gran Sport se convirtió en su propio modelo en (aproximadamente) ese mismo año junto con un nuevo motor "400" bastante diferente del famoso y confiable pero obsoleto diseño del motor de cabeza de clavo que se introdujo por primera vez en 1953. Las ventas cayeron algo frente a los muscle cars cada vez más de alto rendimiento y más populares de otras marcas en comparación con los del Buick más pesado y costoso. Sin embargo, Buick subió un nivel al presentar la opción Etapa 1 en 1969. Esta versión de producción limitada (menos de 1,500 autos en 1969) entregó 340 hp (253 kW) y 440 lb · ft (597 Nm).
El nombre Gran Sport reemplazó el apodo GS con el Gran Sport 1973, y fue revivido nuevamente a fines de los años ochenta en el modelo FWD Skylark con varias opciones de rendimiento agregadas.
 Buick promocionó a California como "El automóvil personal distintivo para Americana on the GO", utilizando la plataforma Skylark. La creación de merchandising del Mickey Garrett de la costa oeste, el California GS se convirtió en una de las entradas de Buick en lo que ahora se conoce a menudo como un musclecar junior. La intención de estos autos era proporcionar el impacto visual de los superdeportivos de la era con el bajo mantenimiento y el precio de un automóvil más económico, manteniendo niveles de rendimiento razonables. Cuando se revisa con estos pensamientos en mente, el GS de California se entregó bastante bien. Fueron equipados con el tren de transmisión GS de bloque pequeño y el exterior recibió el tratamiento completo, incluida la parte superior de vinilo, el paquete de moldeo de cromo, los emblemas GS y los guiones especiales de California. Este enfoque de marketing también se utilizó en Colorado, utilizando el nombre "Colorado" en lugar de "California". [1] [2]
1967 fue el primer año de la GS de California. Estaba disponible solo en California y no fue anunciado a nivel nacional por Buick. Construido sobre el chasis coupé de pilar delgado, viene equipado con el motor de 340 ci / 260 hp y la transmisión Super Turbine 300 . Los asientos de banco eran estándar y los accesorios se mantuvieron al mínimo para ayudar a mantener el precio bajo. Car Life probó uno en su edición de junio y corrió el 1/4 en 16.7 segundos a 81 mph, también registraron una velocidad máxima de 105 mph. El artículo contiene una larga descripción del automóvil y cómo se desempeñó durante las pruebas, es una lectura obligada para cualquier persona interesada en aprender más sobre el '67 California GS.
A mediados del año 1968 se presentó oficialmente el GS de California, y con frecuencia se lo conoce como modelo '69. [3] Buick preguntó "¿Por qué conformarse con menos cuando el California GS, construido especialmente para USTED, no cuesta más?" Diseñado exclusivamente para los automovilistas de Golden State, Buick anunció el automóvil a nivel nacional como un automóvil deportivo familiar de alto rendimiento a un precio económico. Aunque el automóvil no se incluyó en el catálogo anual de Buick, se mostró en un folleto desplegable en blanco y negro de dos páginas. Los emblemas GS de California personalizados nuevamente adornaban los guardabarros traseros, mientras que la ornamentación GS se podía encontrar en los paneles de rejilla y vela. La transmisión incluía el nuevo Buick para '68 350-4 V8 con compresión 10.25: 1 y carburador Rochester (GM) 4GC Quadrajet de cuatro barriles (cuatro estranguladores), [4] produciendo 280 hp y 375 lb · ft de torque. La transmisión Super Turbine 300 de dos velocidades [3] (que conducía un engranaje del eje trasero de 3.23: 1, diseñado para el crucero por la carretera) [3] y el interior del banco eran nuevamente las únicas opciones. Buick también agregó ruedas cromadas y tapa del filtro de aire al delgado coupé de dos puertas. Los neumáticos tenían 7.75 pulgadas (197 mm) en llantas de 14 pulgadas (36 cm). [3]
1969 fue el último año de producción para el California GS. El automóvil apareció por primera vez en el gran folleto de Buick. Se incluyeron una imagen en color de dos páginas del delgado pilar coupé y fotos del interior del asiento de banco nuevamente estándar junto con las descripciones de los equipos. Tom McCahill probó el auto y registró un tiempo de 0-60 de 9.5 segundos y una velocidad máxima de 110 mph. Una vez más, el automóvil llegó con el motor Buick de 350 hp 350-4, pero ahora estaba acoplado a la nueva transmisión Turbo 350. Los emblemas personalizados de California nuevamente adornaban los guardabarros traseros, y las luces de posición traseras eran rojas sin el guión normal de 350 o 400 de Buick. Las tapas de vinilo, como en años anteriores, eran tarifas estándar con el distintivo logotipo GS de California en el panel de vela.GSX / GSX Stage 1 fue la contribución de Buick a la lista de autos American Muscle de la era Clásica, basada en el GS455, que a su vez se basó en la plataforma Skylark que agregó un paquete de apariencia, rendimiento y manejo disponible a partir del año modelo 1970. El paquete GSX Performance and Handling era una opción de $ 1,100 en el GS455. El GSX fue el intento de Buick de aumentar el tráfico de la sala de exposición en un estilo de carrocería Skylark recientemente diseñado para 1970 que comenzó lentamente pero las ventas mejoraron. El GSX fue la respuesta de Buick al juez GTO de Pontiac, el 4-4-2 W-30 de Oldsmobile y el Chevelle SS de Chevrolet. Buick lo publicitó como "Una nueva marca de Buick" y "Otro automóvil 'enciende tu fuego' de Buick". Llegó de serie con un motor 455ci con o sin las actualizaciones opcionales de motor de rendimiento de la Etapa 1 durante el primer año de lanzamiento. Aunque estaba cerca de la cima de la jerarquía de marca de GM, la carrocería básica del techo rígido GSX era la misma que la Chevrolet Chevelle de 1970 de menor precio, pero con diferentes protecciones, parrilla, parachoques, puertas, etc., mientras que los coupés de techo rígido de tamaño medio Pontiac y Oldsmobile compartían un cuerpo ligeramente diferente .
En Saturno Amarillo
'72 GSX Vista trasera
Debido a la presentación tardía del GSX, se mostró un prototipo muy especial en el Salón del Automóvil de Chicago en febrero de 1970 para probar la reacción del consumidor. Este GSX en particular tenía pintura blanca de madreperla, un capó de aire especial de fibra de vidrio / acero con palas de capó modificadas exclusivas, un alerón trasero de 3 piezas y un alerón delantero prototipo, interior de cuero multicolor personalizado con asientos de cuadros X en blanco y negro con estampado de cuadros y Paneles de puerta. Se convirtió en un éxito y la producción comenzó con el GSX de fábrica con un aspecto ligeramente diferente al prototipo GSX. El GSX no apareció en el catálogo de modelos estándar para 1970, sin embargo, se puso a disposición del público un folleto GSX. Un folleto de tamaño completo de cuatro páginas anunció el GSX con imágenes y especificaciones dibujadas por artistas. Solo se produjeron 678 GSX en la segunda mitad del año modelo 1970, comenzando en marzo de 1970. Y terminando en mayo de 1970. Solo 278 estaban equipados con el estándar 455, otros 400 compradores seleccionaron el paquete opcional de rendimiento Etapa 1. El rendimiento impresionante se debe en parte al peso liviano del 455, que es aproximadamente 150 lb (68 kg) menos que el 426 Hemi o Chevrolet 454. Con 510 lb-ft, el Buick 455 produjo la mayor salida de torque de cualquier automóvil de rendimiento de producción estadounidense , un récord mantenido durante 33 años hasta que finalmente fue superado por la Serie 2 V10 Viper en 2003. El Buick GSX de 1970 tiene, sin duda, la lista más extensa de características de alto rendimiento de equipamiento estándar de cualquier muscle car de la era clásica. Es este último hecho el que realmente establece al GSX en una clase propia en comparación con sus pares de finales de los 60 y principios de los 70. Cada uno de los 1970 GSX Stage 1 producidos recibió la lista completa de piezas de rendimiento y manejo. Podrías comprar un Chevelle SS con pocas opciones, un Hemi Roadrunner de asiento plano con muelles, o incluso un juez Pontiac GTO con el motor 400ci más pequeño y los frenos de tambor, pero no existe un GSX 1970 no equipado.
En 1970, la opción GSX estaba disponible en solo dos colores, Amarillo Saturno y Blanco Apolo y siempre con el extractor de tocones 455ci y el interior negro (en 1971 y 1972 otros 6 colores estaban disponibles para el GSX). Todos los GSX tenían la distintiva franja negra de cuerpo entero que cruzaba sobre el alerón trasero del equipo estándar y estaba delineada en franjas rojas. Una gran área del capó también era negra con un tacómetro montado en el capó (a los ingenieros de Buick no les gustaba el tacómetro del capó porque era una parte de Pontiac) y un alerón delantero negro. También el equipo estándar era asientos de cubo negros, palanca de cambios en el piso, neumáticos ovalados anchos, dirección rápida y barras estabilizadoras delanteras y traseras y suspensión de enlace cuádruple unida a un diferencial trasero de deslizamiento limitado. Algunas otras opciones fueron transmisión automática o manual de cuatro velocidades, A / C o no A / C. Se han vendido versiones de números coincidentes restaurados en las subastas de Barrett-Jackson y Mecum por hasta $ 200,000.
Durante 1971 y 1972, el paquete GSX se convirtió en una opción que estaba disponible en cualquier Gran Sport. La producción se redujo en 1971 a solo 124, y nuevamente a 44 en 1972. Estos números incluyen la opción disponible de 350-4 bbl, el estándar 455 y los motores de la Etapa 1. Muchos GSX sobreviven hasta el día de hoy y se pueden ver en los Buick Gran Sport Nationals que se celebran anualmente en Bowling Green, KY a mediados de mayo (durante los últimos años, esta vez se ha cambiado a septiembre debido a problemas climáticos) junto con muchos otros ejemplos de modelos de rendimiento Buick de los años 60, 70 y 80. Otro evento de Buick es el Buick Performance Group Nationals que se celebra en National Trail Raceway en Columbus, Ohio, a principios del mes de agosto de cada año.

,
Por su decoracion es del año 2018 y su referencia es frn27 forma parte de una coleccion de modelos decorados de forma igual
                                                                  imagen del modelo real
 


delorean del regreso al futuro (hot wheels)

DELOREAN

El DeLorean DMC-12 es un automovil deportivo fabricado por DeLorean Motor Company (DMC) entre 1981 y 1982. Es conocido como el DeLorean, ya que éste fue el único modelo que fabricó dicha compañía. El DMC-12 se caracteriza por sus puertas de alas de gaviotay su carrocería metálica de acero inoxidable sin pintura. Es muy conocido por su aparición en la trilogia de películas de Back to the Future. Después de aparecer en estas tres películas, el DMC-12 se convirtió en un objeto de culto.12
El primer prototipo apareció en octubre de 1976 y la producción empezó oficialmente en 1981 en la fábrica que DMC tenía en Dunmurry, en Irlanda del Norte. Durante su producción se cambiaron varios aspectos del automóvil, como el estilo del capó, las ruedas y el interior.
A pesar de haber sido producidos en Irlanda del Norte, los DMC-12 estaban dirigidos, ante todo, para el mercado americano. Por eso, todos los modelos producidos tenían el puesto de conducción a la izquierda (diseñados para ser conducidos por la parte derecha de la carretera). Algunos de ellos fueron convertidos para conducir desde el asiento derecho por mecánicos especialistas del reino unido, pero nunca fueron producidos así por DMC, así que la popularidad de este modelo en el Reino Unido fue muy limitada. Al menos 8.500 DMC-12 fueron fabricados antes de que la producción finalizase en 1982. En 2007 se estimaba que aún existían 6500 de ellos.

En octubre de 1976 se completó el primer prototipo del DMC-12, diseñado por William T. Collins, ingeniero jefe y diseñador (que anteriormente era el ingeniero jefe de Pontiac). Originalmente, el motor trasero del DMC-12 iba a ser un motor Wankel de Citroën, pero fue reemplazado por un diseño frances denominado PRV (Peugeot-Renault-Volvo), un motor V6 de inyección que mejoraba la escasa eficiencia del motor Wankel, lo cual era un aspecto importante debido a la escasez de combustibles que estaba sufriendo el mundo entero a raíz de la crisis del petróleo de 1973. William Collins y John DeLorean imaginaron un chasis producido con una tecnología nueva que nunca había sido probada denominada Elastic Reservoir Moulding (ERM), que podría haber contribuido a reducir el peso del automóvil y por tanto se supone que también habría reducido los costes de producción, pero esta tecnología de la que DeLorean había comprado los derechos de la patente no resultó ser adecuada para la producción en masa.
El DMC-12 se construyó finalmente en la fábrica de Dunmurry, Irlanda del Norte, a unos pocos kilómetros del centro de Belfast. La construcción de la fábrica empezó en octubre de 1978 y aunque el comienzo de la producción del DMC-12 fue planificado para 1979, cuestiones de ingeniería y el exceso presupuestario retrasaron el comienzo de la producción hasta 1981. Durante ese tiempo, la tasa de desempleo era muy alta en Irlanda del Norte y los residentes hacían cola para pedir empleo en la fábrica. La mano de obra estaba compuesta por protestantes y católicos que estaban contentos de apartar sus diferencias religiosas para trabajar en equipo. Casi todo el personal de producción no tenía experiencia pero fueron pagados con primas, lo que proporcionó un equipo muy bueno. La mayoría de los aspectos de calidad fueron resueltos en 1982 y los coches se vendieron con una garantía de 12 meses y un contrato de servicio disponible de 5 años y 80.000 km (50.000 millas).
La DeLorean Motor Company se declaró en quiebra a finales de 1982 tras el arresto de John DeLorean en octubre de ese año por cargos de tráfico de drogas. Más tarde descubrieron que no era culpable, pero era demasiado tarde para el DMC-12. Aproximadamente 100 unidades parcialmente ensambladas fueron completadas por Consolidated International (ahora conocida como Big Lots). Las piezas que quedaron de serie en la fábrica, las piezas del US Warranty Parts Center, así como las piezas de los proveedores originales que todavía no las habían repartido a la fábrica fueron todas enviadas a Columbus (Ohio, Estados Unidos) en 1983-1984. Una compañía llamada KAPAC vendió estas piezas a los clientes al por menor y al por mayor mediante pedidos por correo. En 1997, la DeLorean Motor Company de Texas adquirió este inventario.Entre enero de 1981 y diciembre de 1982 se fabricaron un total de 9.200 DMC-12 entre la DeLorean Motor Company y Consolidated International, aunque algunas fuentes indican que en total sólo se construyeron 8.583.Una quinta parte de los DMC-12 fue producida en octubre de 1981.Entre febrero y mayo de 1982 fueron producidas alrededor de 1000 unidades ya que se produjo un decaimiento en la producción, fabricándose muy pocos vehículos, todos ellos con el VIN (Vehicle Identification Number) modificado después de la compra realizada por Consolidated International para hacerlos aparecer como modelos de 1983. Estos son los VIN 15XXX, 16XXX, y 17XXX que originariamente eran los VIN 10XXX, 11XXX y 12XXX. El último DMC-12 fue ensamblado el 24 de diciembre de 1982.

En el año 1995, el empresario estadounidense Stephen Wynne fundó una pequeña empresa dedicada a las reparaciones de automóviles DeLorean. En sus inicios, su lugar de trabajo era un pequeño garaje situado en Houston (Texas, Estados Unidos). El negocio fue creciendo, y la compañía de Wynne estableció su sede en Humble (condado de Harris, Texas). En julio de 2007 DMC Texas anunció que el DMC-12 volvería a ser fabricado a partir de 2008 de forma muy limitada (aproximadamente veinte unidades por año). Wynne declaró que había adquirido todos los recambios de DMC, y que podría sacar al mercado 500 unidades del DMC-12.1
El precio de los nuevos DMC-12 es de 57.500 US$, y pueden ser adquiridos en las tiendas de Estados Unidos y en un establecimiento que abrió la compañía en los Países Bajos.Están hechos con piezas originales en un 80% y con piezas nuevas en un 20%, hechas por fabricantes de componentes de automóviles como Valeo o el grupo Bosch.Incluyen numerosas mejoras, como nuevas estructuras de acero inoxidable, un chasis más fuerte y más ligero que el antiguo, y mejoras electrónicas.También está disponible opcionalmente un motor mejor que el original de 130 CV, así como ligeras mejoras y ajustes a los sistemas del mismo junto con un escape de nueva generación mejorado que produce un sonido más deportivo. El equipamiento está disponible con accesorios opcionales como el sistema de navegación por satélite, conexión Bluetooth, o el iPod.
En octubre de 2011, DMC Texas anunció que para el año 2013 estaría disponible una versión eléctrica del DMC-12.33​ Esta versión, denominada «DMC-EV», tiene una autonomía de 160 kilómetros, y tarda 15 horas en recargarse completamente. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en cinco segundos, y alcanza una velocidad máxima de 193 km/h. Su precio es de 67.000 euros y se fabricará un total de 300 unidades
 el modelo esta realizado por hot wheels su año de fabricacion es del 2019 y su referencia es la fyc50


72 ford ranchero MK6 (hot wheels)

FORD RANCHERO 1972 MK6
El Ford Ranchero es una utilidad coupé que fue producida por Ford entre 1957 y 1979. A diferencia de una camioneta , el Ranchero fue adaptado de una plataforma de camioneta de dos puertas que integraba la cabina y la plataforma de carga en el cuerpo. Se produjeron un total de 508,355 unidades durante la producción del modelo.  A lo largo de su vida útil, se derivó de diversos automóviles compactos, grandes e intermedios vendidos por Ford para el mercado norteamericano .
 Durante la década de 1970, el nombre Ranchero se usó en el mercado sudafricano para una nueva empresa australiana Ford Falcon . Enviado desde Australia en forma completa de desmontaje (CKD), estos vehículos fueron ensamblados en Sudáfrica en la planta de Ford en Port Elizabeth  ] En Argentina , una versión de utilidad del Ford Falcon producido localmente también se llamaba Ranchero. 
El Ranchero original se vendió lo suficientemente bien como para generar un competidor de General Motors en 1959, el Chevrolet El Camino . En 1972, se produjo un cambio radical en las líneas de Torino y Ranchero. El aspecto elegante y puntiagudo del modelo del año anterior fue reemplazado por un diseño más grande y pesado. Lo más destacado fue una amplia parrilla semioval que recuerda una toma de chorro y un nuevo diseño de cuerpo sobre bastidor. Tres modelos todavía estaban disponibles; el ahora estándar 500, el nuevo Squire con "paneles" simulados de grano de madera a lo largo de los flancos, y el deportivo GT. Las opciones de motor se mantuvieron básicamente al mismo comienzo con el motor de seis cilindros de 250 pulgadas cúbicas y una selección de V8 que iban desde el estándar 302 hasta los modelos 351 de Cleveland y Windsor, más el nuevo 400 de 1972. El V8 de la serie 385 (el 429 para 1972-73; el 460 para 1974-76) todavía estaba disponible. Sin embargo, todos sufrieron relaciones de compresión más bajas para cumplir mejor con los nuevos estándares de emisiones. Los 351 pies cúbicos (5.8 L) de Cleveland aún se podían obtener en forma sintonizada Cobra Jet de 4 V hasta 1974. Una transmisión manual de cuatro velocidades estaba disponible en los modelos GT con motor Cobra Jet.
El Ranchero de 1973 tenía un frente rediseñado para cumplir con los nuevos estándares federales de protección contra impactos frontales. Aparte de ligeras diferencias estéticas, el Ranchero permaneció básicamente igual hasta el último año de Torino, 1976.

El modelo de la imagen esta realizado por hot wheels su año de fabricacion por la decoraccion es del 2019 y su referencia es la fyc58la carroceria es de metal y el chasi esde plastico cromado
imagenes del modelo real

 


martes, 8 de octubre de 2019

DUCATI 1199 PANIGALE (HOT WHEELS)

DUCATI 1199 PANIGALE
La Ducati 1199 Panigale era una bicicleta deportiva Ducati de 1.198 cc (73,1 pies cúbicos) presentada en el 2011 Milan Motorcycle Show . La motocicleta lleva el nombre de la pequeña ciudad de fabricación de Borgo Panigale .  Ducati había anunciado un desplazamiento mayor de 1.285 cc (78.4 pies cúbicos) 1299 Panigale para el año modelo 2015
En el momento de su lanzamiento, Ducati afirmó que la 1199 Panigale era la motocicleta de motor de dos cilindros de producción más poderosa del mundo, con 195 CV (145 kW) a 10,750 rpm y 133.0 N⋅m (98.1 lb⋅ft) a 9000 rpm en un banco de pruebas del motor. Con un peso seco reclamado de 164 kg (362 lb) y un peso en vacío de 188 kg (414 lb). Ducati dijo que el 1199 tenía la mayor relación potencia / peso y par / peso de las motocicletas de producción 
Motorcycle Consumer News probó el Panigale S 2012 a 128.1 kW (171.8 hp) y 117.1 N⋅m (86.4 lb⋅ft) en la rueda trasera, con un peso húmedo de 193 kg (425 lb).  Midieron un tiempo de 0 a 60 mph (0 a 97 km / h) de 2.98 segundos, un tiempo de 0 a 14 mi (0.00 a 0.40 km) de 9.91 segundos a 145.95 mph (234.88 km / h), y una velocidad máxima de 177.6 mph (285.8 km / h).  rendimiento de frenado fue de 60 a 0 mph (97 a 0 km / h) en 119.1 pies (36.3 m) y la economía promedio de combustible fue de 6.9 L / 100 km; 41.1 mpg -imp (34.2 mpg -US ).  Motorcycle Consumer News clasificó al Panigale S 2012 con la mejor relación entre caballos de fuerza y ​​peso mojado de la rueda trasera, 1: 2.47, de cualquier bicicleta que la revista haya probado, así como la quinta potencia más alta de las ruedas traseras y la décima más alta velocidad. 
El nuevo motor Superquadro es excepcionalmente cuadrado , con una relación diámetro: carrera de 1.84: 1. Mientras que los Ducatis anteriores tenían levas superiores accionadas por correa, el tren de válvulas de este motor usa engranajes y cadena. El motor sirve como un miembro estresado , haciendo que el Panigale sea más pequeño y liviano que una motocicleta con marco convencional.
La 1199 es también una de las primeras motocicletas deportivas de producción en presentar una suspensión ajustable electrónicamente. La amortiguación de rebote y compresión se ajusta electrónicamente mientras que la precarga todavía se ajusta manualmente  El sistema de escape y los silenciadores del 1199 están debajo del motor y no debajo del asiento como en modelos anteriores, como el 1198 y el 1098 .

Panigale R

Ducati 1199 Panigale R
Ducati 1199 Panigale R (8226624471).jpg
Fabricante Ducati
Producción 2013–2016 
Clase Especial de homologación de World Superbike
Motor 1,198 cc (73.1 cu in) Refrigerado por líquido de 4 válvulas / cil. gemelo en V desmodrómico 90 °
Diámetro / carrera 112 mm × 60,8 mm (4,41 pulg. × 2,39 pulg.)
Índice de compresión 12.5: 1
Velocidad máxima 299–325 km / h (186–202 mph) 
Poder 151 kW (202 hp) (reclamado) 
126 kW (169 CV) (rueda trasera) 
Esfuerzo de torsión 100 libras-pies de fuerza (140 N⋅m) 
Transmisión 6 velocidades, embrague antideslizante húmedo de múltiples placas, transmisión por cadena
Tipo de marco Monocasco de aluminio
Suspensión Ajustable electrónicamente
Peso Reclamado: 165 kg (364 lb) ( seco )
189 kg (417 lb) [9] ( húmedo )

Ducati 1199 Superleggera
En 2012, Ducati agregó el modelo de homologación Panigale R World Superbike para el año modelo 2013. Tiene partes internas del motor aligeradas, que incluyen bielas de titanio y partes externas de fibra de carbono, lo que aumenta la potencia a 145 kW (195 hp) y 151 kW (202 hp) con el escape de la pista solamente y reduce el peso a 364 libras (165 kg). 
Road & Track estimó que la velocidad máxima del Panigale R era de 202 millas por hora (325 km / h) con el único sistema de escape Termignoni con el que se envía,  que aparentemente derivaron de la velocidad a la que la bicicleta golpea el limitador de revoluciones, asumiendo el engranaje nominal y el tamaño de la rueda. [11]

Panigale S Senna

En 2013, Ducati lanzó nuevamente una variante de su moto deportiva de alta gama, esta vez la Panigale S Senna 1199 , dedicada al campeón mundial de Fórmula 1 , Ayrton Senna . [12] El predecesor se basó en el 916 lanzado en 1994; En ambos casos, las ganancias netas se donaron a la organización benéfica Instituto Ayrton Senna .

1199 Superleggera

En 2014, Ducati lanzó el 1199 Superleggera (inglés: Superlight ). La filosofía detrás de esta motocicleta fue la mayor reducción de peso posible, lograda mediante el uso de materiales exóticos como el magnesio (particularmente el cuadro monocasco), el carbono y el titanio. Esto dio como resultado un peso seco de 155 kg (342 lb) y un peso húmedo de 177 kg (390 lb). Solo se produjeron 500. 

Racing

En la carrera de resistencia de motocicletas de 24 horas de Le Mans de septiembre de 2012, un equipo Scuderia Zone Rouge Ducati 1199 Panigale ganó la categoría Open, terminando en el puesto 32 en general. Los jinetes fueron Stéphane Pagani, Phillipe Teissier y Hervé Royer. [14] [15]
Ducati terminó segundo en la temporada 2015 del Campeonato del Mundo de Superbikes , con Chaz Davies con 5 victorias y terminó segundo en el campeonato 2017. Leandro Mercado ganó el título de pilotos durante la temporada 2014 de la Copa FIM Superstock 1000 . Ducati más tarde tomó el título de fabricación en 2016 y el título de piloto en 2017 con el piloto Michael Ruben Rinaldi.
Ducati ganó el Campeonato Británico de Superbikes en 2016 y 2017 con el piloto Shane "Shakey" Byrne, quien corrió para el equipo PBM Be Wiser Ducati.
En las carreras en carretera, Glen Irwin llevó su Panigale R a la victoria en 2017 en el North West 200 con el PBM Be Wiser Ducati.
El modelo de la imagen esta realizado por el fabricante hot wheels su año de fabricacion es del2019 y su referencia es fyc68
 imagen del modelo real
por su decoraccion es del 2019 y su referencia es fyf38