viernes, 12 de noviembre de 2021

LANCIA DELTA HF INTEGRALE (HOT WHEELS)

                                                       LANCIA DELTA HF INTEGRALE 

El Lancia Delta es un automóvil de turismo del segmento C producido por el fabricante italiano Lancia entre 1980 y 1999, y más tarde desde 2008 hasta 2013. Basado originalmente en la plataforma del Fiat Ritmo, registró buenos resultados tanto a nivel de calle como en los rallys internacionales.

La primera versión tuvo un razonable éxito de ventas, debido sobre todo por sus éxitos en competiciones internacionales y nacionales de las versiones 4x4. Hubo una edición denominada HF, que incluyó el motor de su hermano Integrale, catalizado, que rendía 190 CV, también incluía un avanzado (para la época) sistema antibloqueo en las ruedas delanteras, suspensiones independientes en ambos ejes controladas electrónicamente y, un bastidor con una puesta a punto que ponía en entredicho a los deportivos más punteros del momento. Para lograr la homologación para el Grupo A se tuvieron que vender 250 unidades obligatoriamente. 

 Si bien la mayoría de las unidades que se vendieron fueron de versiones corrientes, el modelo más famoso fue el "Delta HF Integrale", dotado de tracción a las cuatro ruedas y un potente motor, que Lancia sacó a la venta para homologar su vehículo para el reciente grupo A tras la prohibición de los grupo B en 1986. El primero fue el HF 4wd Turbo, que poseía tracción a las cuatro ruedas y 165 CV, con diferenciales Torsen y Ferguson y un reparto de par al 56-44 para el eje delantero y trasero respectivamente. Aún no llevaba los pasos de rueda ensanchados, pero empezaba a nacer el mito. La fuerte competencia, obligó a Lancia a tomárselo en serio y esforzarse por sacar el primero de la saga Integrale, también conocido como 8v. Partía del mismo motor pero con otros ajustes y turbo distintos (185 CV), poseía los mismos diferenciales que el 4wd, con un tarado mayor al eje delantero, y ya tenía los espectaculares ensanches, que lo dotaban de mayor estabilidad. Las llantas cambiaron y se hicieron más anchas. La siguiente versión, fue fruto de la presión que ejercían las marcas japonesas con Toyota y Carlos Sainz a la cabeza, que venían sedientos de éxitos. Los pilotos de Lancia, Biasion y Kankkunen, alegaban falta de potencia en el propulsor, que ya estaba a la par de sus rivales Japoneses, aun con 8 válvulas en culata. Y este fue el camino donde se trabajó, un duro esfuerzo por parte de Lancia para desarrollar la culata multiválvulas que los mantuvo a la cabeza en los años venideros hasta su retirada en 1992. El conocido como Integrale 16V, poseía un capó abultado para albergar la nueva culata (200 CV), un mayor reparto de tracción sobre el eje trasero y unas llantas más anchas. También se introdujo un nuevo turbo Garret T3 para ser más competitivos en el mundial; así quedó una versión "doméstica" algo agresiva en la respuesta del motor y muy afinada. Tras todo esto nació la versión más espectacular, conocida como Evoluzione, en ella se mejoraron frenos y suspensión delantera (mayor recorrido), se le dotó de una mayor anchura que se ve reflejada en un primer vistazo al coche. En la parte mecánica, era igual al 16v. Más tarde, y buscando hacerlo más comercial, nació el Evoluzione 2, muy similar a la anterior, pero mejorado el acabado interior y dotado de unas llantas de más diámetro. A nivel mecánico, el rendimiento real era inferior al Evoluzione 1 y al 16v; esto se debe a la implantación de catalizador, un turbo más pequeño y sustitución de elementos mecánicos por eléctricos más modernos. Las versiones de competición de estos coches ganaron el Campeonato de Constructores del Campeonato Mundial de Rally durante seis temporadas consecutivas (1987-1992), lo cual sigue siendo un récord.


Por su deoracion es del año 2021 y es la primera decoraccion de este modelo desde su lanzamiento su referencia es la grx51
otro mas

 

modelo realizado por hot wheesl año 2021 y su referencia es la gtb59
 


imagenes del modelo real
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario