sábado, 16 de diciembre de 2017

LAMBORGHINI COUNTACH LP500 (HOTWHEELS)

LAMBORGHINI COUNTACH LP500

El Lamborghini Countach es un depotivo dotado de motor central v12 traccion trasera  producido por el fabricante de automóviles italiano lamborghini  desde 1974 hasta 1990. Su diseño fue pionero y popularizó la apariencia en forma de cuña, de gran ángulo, popular en muchos autos deportivos de alto rendimiento. También popularizó el concepto de diseño de " cabina hacia delante ", que empuja el compartimento de pasajeros hacia adelante para acomodar un motor más grande montado en la parte trasera.
En 2004, la revista de autos estadounidense  sport car internacional nombró al auto número tres en la lista de los mejores autos deportivos de la decada de los 70

El Countach fue diseñado por  marcello gandini  del estudio de diseño bertone , el mismo diseñador y estudio que diseñó el miura. Gandini era entonces un diseñador joven e inexperto, sin mucha experiencia en los aspectos prácticos y ergonómicos del diseño de automóviles, pero al mismo tiempo sin obstáculos para ellos. Gandini nuevamente produjo otro diseño sorprendente. La forma de Countach era ancha y baja (74.28 pulgadas de ancho y 42.05 pulgadas de alto), pero no muy larga (162.7 de largo). Su cuerpo angular y en forma de cuña estaba hecho casi en su totalidad de paneles  trapezoidales planos.
Countach LP500 (visto desde arriba)
El Countach LP400 fue el modelo de producción original
  puertas de tijera Countach LP400
Las puertas, más a menudo acreditadas como una marca registrada de Lamborghini, eran una característica de diseño notable para el Countach. Aparecieron por primera vez en el concept car Alfa Romeo 33 'Carabo' en 1968, un logro de diseño anterior, también del talentoso Gandini. Las puertas se conocen como puertas de tijera: con bisagras delanteras con bisagras horizontales, de modo que se levantan e inclinan hacia delante. La razón principal es que el chasis tubular del bastidor espacial da como resultado umbrales de puerta muy altos y anchos. También fue en parte por el estilo, y en parte porque el ancho del automóvil hacía que las puertas convencionales fueran imposibles de usar incluso en espacios un tanto confinados. Sin embargo, se debía tener cuidado al abrir las puertas con un techo bajo sobre la cabeza. La escasa visibilidad trasera del auto y los amplios alféizares llevaron a los conductores a adoptar un método para revertir el estacionamiento del automóvil abriendo la puerta, sentándose en el alféizar y volteando mientras miraban desde el exterior desde el exterior del automóvil.
El estilo puro del prototipo fue progresivamente alterado por la evolución del automóvil para mejorar su rendimiento, manejo, capacidad de tratamiento y capacidad para cumplir con los requisitos establecidos. Esto comenzó con el primer modelo de producción, que incluía varias salidas de ventilación que Lamborghini consideró necesarias para enfriar el motor adecuadamente. Estos incluyen el icónico  conducto naca en las puertas y los guardabarros traseros. Los cambios en el diseño del automóvil terminaron con una gran ventilación del motor directamente detrás del conductor, reduciendo la vista trasera. Las adiciones posteriores -incluidas las bengalas de los guardabarros, los spoilers, las cubiertas del carburador y los parachoques- cambiaron progresivamente los valores estéticos del automóvil.
El estilo y la impresión visual del Countach lo convirtieron en un ícono de gran diseño para casi todos, excepto para los ingenieros automotrices. Las características de rendimiento superiores de los modelos posteriores de Lamborghini  atraían a los conductores e ingenieros de autos de alto rendimiento, pero nunca tuvieron la originalidad o extravagancia que le dio al Countach su distinción. Las diferentes impresiones dejadas por los diversos modelos de Lamborghini han generado numerosos debates y desacuerdos sobre lo que constituye el diseño automotriz "clásico" o "excelente" (apariencia y estilo elegantes, versus superioridad técnica y de ingeniería). A pesar de la impracticabilidad y la actualización requerida en el tiempo, la forma icónica básica del primer prototipo Countach revelado en 1971 se mantuvo prácticamente sin cambios durante una vida útil excepcionalmente larga de 19 años.


Las primeras fundiciones del modelo fundido a presión tienen el ala moldeada por separado del cuerpo. Debió haber problemas de ensamblaje o herramienta y troquel, porque el ala se integró más tarde al cuerpo, convirtiéndolo en una sola pieza.El modelo dela imagen corresponde al realizado por el fabricante hot wheels su referencia es la dwf24 su año de produccion es 2017 la carroceria como el chasi son de metal pintados en rojo se le echa de menos sus llantas con su dibujo original
                                                                  imagen del coche real
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario