martes, 29 de mayo de 2018

LOTUS SPRINT S1 (HOT WHEELS)

LOTUS SPRINT S1
El primer Esprit, el S1 (Serie 1), fue presentado en el Salón del Automóvil de París de 1975, entrando en producción en junio del año siguiente, en sustitución del Lotus Europa.
Como marca de la casa su peso era de tan sólo 898 kilos, a lo que se llegaba sobre todo gracias al chasis de acero a modo de columna vertebral o viga (un concepto de Chapman denominado Backbone) que era una evolución del chasis del Europa. La carrocería de fibra de vidrio también contribuía al bajo peso.
El Esprit fue propulsado inicialmente por un motor Lotus tipo 907 de 4 cilindros en línea, ya usado en el Jensen Healey. Este motor de 2 litros, doble carburador y cuatro válvulas por cilindro producía 160 CV en configuración Europea, y 140 CV en Estados Unidos (debido a regulaciones federales), su posición era longitudinal central trasera, es decir, detrás de las 2 plazas del habitáculo.
El reducido chasis hacía que la caja de cambos manual de 5 velocidades (usada en los Citroen SM y Maserati Merak) fuera unida al diferencial (transaxle) y que, como en los coches de competición de la época, los frenos de disco traseros estuvieran montados en el chasis y no en las ruedas. Según Lotus, el Esprit era capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos, y de alcanzar una velocidad máxima de 222 km/h, pero las pruebas actuales indican 8 segundos y 214 km/h, respectivamente.
El Esprit S1 fue aplaudido por su excelente manejo, y se decía que este modelo tenía mejor viraje que los que lo siguieron, sin embargo, sobre todo la versión estadounidense, no cumplió con las expectativas de supercoche y su escasa potencia recibió severas críticas. El modelo adquirió fama a través de su aparición en la película de James Bond La espía que me amó (1977), donde aparece en una larga secuencia de persecución, convirtiéndose en un submarino.


E
Elmodelo de la imagen esta realizada por el fabricante hot wheels su año de produccion es del 2018 y su referencia es fjy03 la carroceria es de metal y el chasis de color de la carroceria de plastico el nivel de detalles es genial

                                                                      imagenes del coche real


el modelo de la imagen corresponde al realizado por hot wheels en el año 2018 y su referencia es la fjy03

VOLKSWAGEN GOLF MK2(HOT WHEELS)

VOLKSWAGEN GOLF MK2
Para una vista general de todas las generaciones, véase Volkswagen Golf
 Los nombres Volkswagen Golf II ó Golf Mk2 se refieren a la segunda generación de este popular modelo de Volkswagen que ha estado en producción ininterrumpida desde 1983 hasta 1991. A partir de agosto de 1991 aparecería su sucesor, el Golf II

La segunda generación del Volkswagen Golf (conocido internamente como tipo 19E desde su desarrollo hasta el modelo 1989, o como tipo 1G entre 1990 y 1991) tuvo su presentación mundial en el marco del Salón del Automóvil de Fráncfort en septiembre de 1983. Fue un automóvil desarrollado desde cero encargado de sustituir a la primera generación del Golf. Sus características más importantes son sus mayores dimensiones en comparación a la generación anterior, así como su amplia gama de motorizaciones y opciones.
En comparación con su predecesor, su distancia entre ejes creció en 75 mm, su longitud total en 180 mm, su anchura total se incrementó en 55 mm, y su altura total en 5 mm. Igualmente el peso vehicular se incrementó dependiendo de las versiones hasta en 120 kg. A diferencia del Golf I, su diseño exterior fue desarrollado por el Departamento de Diseño de Volkswagen, en lugar de un diseñador externo (como sucedió con el primer Golf, que fue obra de Giorgetto Giugiaro). Este conservó las líneas generales del modelo anterior, sin embargo, este es más redondeado y menos angular.
Es a partir de esta generación en que comienzan a verse equipos tales como la dirección hidráulica, el cierre centralizado, los elevadores de cristales y espejos exteriores con ajuste eléctrico y diversos diseños de llantas de aleación, ya sea como equipo de serie u opciones a costo extra, dependiendo de las versiones. Sus niveles de seguridad activa y pasiva mejoraron notablemente. Igualmente, los problemas de corrosión que se presentaban, particularmente hasta el modelo 1978, fueron totalmente resueltos en esta segunda generación, convirtiéndose en uno de los automóviles con menor incidencia de este problema. Incluso, en los puntos críticos tales como los bajos de la carrocería, los interiores de puertas y pasaruedas los reportes de corrosión son prácticamente inexistentes. Esta generación del Golf también marcó la implementación de un mayor porcentaje de robotización en su procedimiento de producción y ensamblado, ya que fue el primer modelo en construirse en la nueva "Halle 54" (ala 54 en español) con un alto grado de automotización.

Interior del Golf II
Otra de las grandes mejoras del Golf II es la inclusión de cajas de cambios manuales de 5 velocidades como equipo de serie en prácticamente todas sus versiones. Cabe mencionar que uno de los grandes retos a los que se enfrentó el Golf II fue el de adaptarse a las cada vez más estrictas normas anti-polución. El Golf II a partir de 1985 se ofreció con un convertidor catalítico como opción a costo extra, sin embargo, y dependiendo del mercado, fue paulatinamente adoptándolo como equipo de serie.

Este modelo esta realizado por el fabricante hot wheels su referencia es la 1186mj la carroceria es de metal y el chasies de plastico negro el nivel de detalles es bueno y el color genial
                                                                 imagen del coche real

nueva entrada en el garaje por su decoracion es del 2019 y su referencia es fyd60
 otro mas
nueva entrada con diferente decoracion es del 2019 y su referencia es fyf76 esta decoracion es genial



lunes, 28 de mayo de 2018

32 FORD DELIVERY(HOT WHEELS)

FORD DELIVERY 1932
El '32 Ford Delivery se basa en el propio automóvil del diseñador larry wood . Totalmente protegido con un motor V8, este sedán fue fabricado para brindar velocidad y estilo.
Se comenzó a producir en el año 1932 y se finalizó con su producción en el año 1934, modelo que fue reemplazado por el Ford 48 en el año 1935.
El Modelo B era un automóvil de cuatro cilindros con una versión mejorada del motor utilizado en el modelo  ford a, pero la fábrica Ford comenzó a producir en paralelo un coche muy similar con el nuevo motor Ford V-8. El Ford con motor V-8 se comercializo como el modelo 18, aunque comúnmente se le llamaba el Ford V-8, a excepción del motor era prácticamente igual al Ford B.
 Fue el primer coche de bajo precio, comercializado masivamente, fue un hito importante en la historia automotriz norteamericana. El motor V-8 tenía 48 Hp, cuando salió al mercado, luego fue mejorado en el carburador y el encendido. Esta elección del motor fue más popular que el de cuatro cilindros. En ambos modelos se encuentra el tanque de combustible en la parte inferior trasera del coche, como es típico en los coches modernos, en lugar de la cubierta como en el modelo A y Modelo T, Ford incluyó una bomba de combustible accionada por el motor, en lugar de depender de la alimentación por gravedad.


este modeloe sta realizado por el fabricante hot wheels su año de produccion es del 1999 y su referencia es la 7672 la caroceria como el chasis son de metal algo raro de ver hoy en dia su estado es de vitrina una joya de hot wheels



 imagenes del coche real

FORD MUSTANG 1968 (HOT WHEELS)

FORD MUSTANG 1968
El Ford Mustang es un automóvil deportivo de la casa estadounidense Ford. Se basó inicialmente en la segunda generación del modelo estadounidense Ford Falcon, un vehículo del segmento D.1​ Fue introducido al mercado el 17 de abril de 1964.2​ El Mustang de 1965 fue el modelo más exitoso desde el Ford A.,3​ así mismo Mustang es la tercera saga de Ford más antigua, cuyos modelos han sufrido numerosas transformaciones hasta llegar a la actual sexta generación.
El Mustang dio origen a una nueva clase de vehículo estadounidense denominado «pony car» — un coupé deportivo con largo capó delantero y corta parte trasera. —4​ Ha tenido entre sus máximos rivales al Chevrolet Camaro de GM,5​ el Javelin de AMC,6​el Dodge Challenger, y el renovado Plymouth Barracuda de Chrysler.7​ También ha inspirado a modelos como el Toyota Celica y Ford Capri, que fueron importados posteriormente a Estados Unidos.
Este modelo a sido realizado por hot wheels se basa en el ford mustang de 1968 algo peculiar por su forma su año de produccion es del 2017 y su referencia es la fjw53
imagen del modelo real

domingo, 27 de mayo de 2018

FOUR FORCE (MATCHBOX)

FOUR FORCE
Los vehículos Side by Side1​ son unos pequeños vehículos de tracción a las 4 ruedas mayores que un cuatrimoto pero menores que un pequeño todo terreno.
Se les llama también con los acrónimos UTV (Utility Task Vehicle) o ROV (Recreational Off highway Vehicle).
La mayoría de los Side by Side vienen equipados de fábrica con estructuras antideformación.
La Comisión de seguridad de productos de consumo estadounidense afirmó en el año 2009 lo siguiente: "Los vehículos pueden presentar una estabilidad lateral inadecuada, características no deseables en la dirección y protección inadecuada de los ocupantes en caso de vuelco". De acuerdo con este organismo entre el 2003 y agosto del 2009 hubo 116 muertes en accidentes con Side by Side.



El modeloe sta realizado por el fabricante matchbox su año de fabricacion es del 2016 y su referencia es la mb 1019 es la primera decoracion de este modelo


                                                               imagenes de modelos  utv



BUM AROUND (HOT WHEELS)

BUM AROUND 
Los autos de choque (también llamados coches de choque, coches locos y, en  latinoamerica, carros chocones) son un tipo de atracción mecánica que consiste en varios automóviles eléctricos pequeños que obtienen la energía de la superficie y el techo del escenario. Se encienden y apagan remotamente por un operador. Estos coches están protegidos por medio de una banda de goma protectora que les permite chocar entre ellos. Su inventor fue Victor Levand, quien trabajaba para general electric 


Este modelo esta realizado por el fabricante hot wheels su año de produccion es del 2018 la carroceria es de metal y el chasis es de plastico es un modelo muy divertido su referencia es la  fjx87


                                                   imagenes de coches choques reales



15 FORD F-150 MK7 (HOT WHEELS)

FORD F-150 MK7
Ford dio a conocer en el 2014 North American International Auto Show el 13 de enero de 2014, el nuevo F-150 se deriva gran parte de su diseño exterior de la 2013 Ford Atlas concept.
2015 Ford F-150 Pickup Truck.jpg
En un esfuerzo para aumentar la economía de combustible, el modelo 2015 reduce su peso en vacío de hasta 750 libras a través del uso extensivo de aluminio en la estructura del cuerpo y acero de alta resistencia en el marco.
Conservando el uso de la construcción de carrocería sobre bastidor, el bastidor está construido con acero de alta resistencia 77 %.
Para mostrar la durabilidad del diseño de aluminio intensivo, Ford entró prototipos encubiertas del modelo en la Baja 1000, que se completó.
2015 Ford F-150 tail lights.jpg
Parte de la línea de trenes se prorrogados del 2014 F150, pero un nuevo 3.5L V6 3.7L V6 sustituye a la que el motor de base, junto con el 3.5L EcoBoost V6 y un V8 de 5.0L. Otra de las novedades para el modelo 2015 es un 2.7L EcoBoost V6, ranurados por encima del V6 de 3.5L de aspiración natural. Ford ha lanzado oficialmente grados de la salida de este motor de 325 caballos de fuerza y 375 libras de torsion


El modelo esta realizado por el fabricante hot wheels su año de produccion es del 2017 la carroceria es de metal y el chasi es deplastico negro su referencia es la dvb90 el nivel de rodadura es muy bueno pero la eleccion de colores no favorece a este coche

                                                         imagenes del coche real


TWIN MILL (HOT WHEELS)

TWIN MILL
El Twin Mill es posiblemente el coche Hot Wheels más famoso, memorable y popular de todos los tiempos, tanto así que Hot Wheels hizo una réplica totalmente funcional a escala real (1: 1) que aparece con frecuencia en las exhibiciones de autos.
Debutándose en 1969, fue diseñado desde cero en casa en Mattel por Ira Gilford. Su primer lanzamiento fue pintado en varios colores 'Spectraflame' y vino con ruedas Redline. Fue fabricado en los Estados Unidos y se puede encontrar con un interior blanco o marrón oscuro. Los motores gemelos, cada uno de ellos de 8,2 L sobrealimentado Chevrolet 502 V8 de bloque grande que producen un total de 1,401 hp (1,044 kW) y 1,401 ft · lb (1,900 N · m), tienen un tono dorado. La base se puede ver desde la parte superior del automóvil y se pintó en color de la carrocería. Estaba empaquetado con un "botón de coleccionista" de metal.
Algunos de los primeros prototipos de preproducción tienen lo que se conoce como 'Cut Fender', donde los guardabarros traseros son mucho más pequeños y no cubren por completo las ruedas traseras. Esto se adhiere al diseño original hecho por Ira. Son muy difíciles de encontrar y se han encontrado en Antifreeze, Orange, Red, Light 'Apple' Green y Creamy Pink.
En 1973, se lanzó el Twin Mill como Shell Promo , un auto promocional regalado entregado a los clientes en las estaciones de servicio de Shell. Al igual que con otros automóviles de 1973, perdió su pintura Spectraflame que fue reemplazada con pintura de esmalte.
En 1976, el Twin Mill pasó a llamarse Twin Mill II, aunque no tuvo cambios en el molde. Solo se usó en 1976 yEn 1976, el Twin Mill pasó a llamarse Twin Mill II, aunque no tuvo cambios en el molde. Solo se usó en 1976 y 1977.
En 1993, el Twin Mill fue revivido y rediseñado para la serie del 25 aniversario.
En 1998, el Twin Mill fue lanzado en la serie de 100% Hot Wheels dirigida por coleccionistas y presentaba un casting único y muy detallado que incluía un dosel de apertura. Solo se usó dos veces antes de suspenderse.
Ha llevado a otros tres lanzamientos de seguimiento, el Twin Mill II (1993) y Twin Mill III , así como un casting de coches Toon .


El modelo esta realizado por el fabricante hot wheels la carroceria es de metal y el chais tambien el color es genial su año de produccion es del 2018 y su referencia es la fjx99 la verdad el modelo es muy original 


                                                                imagenes del modelo real

 
 

El Twin Mill es posiblemente el auto Hot Wheels más famoso, memorable y popular de todos los tiempos, tanto que los mismos Hot Wheels hicieron una réplica de la vida real, completamente funcional, que aparece con frecuencia en exhibiciones de autos.

Debutando en 1969, fue diseñado desde cero en Mattel por Ira Gilford. Su primer lanzamiento fue pintado en varios colores ' Spectraflame ' y vino con ruedas Redline . Fue fabricado en los EE. UU. Y se puede encontrar con un interior blanco o marrón oscuro. Los motores gemelos tienen un tinte dorado. La base se puede ver desde la parte superior del automóvil y estaba pintada en el color de la carrocería. Estaba empaquetado con un "botón de coleccionista" de metal.

Algunos de los primeros prototipos de preproducción tienen lo que se conoce como un "guardabarros cortado", donde los guardabarros traseros son mucho más pequeños y no cubren las ruedas traseras por completo. Esto se adhiere al diseño original realizado por Ira. Son muy difíciles de encontrar y se han encontrado en anticongelante, naranja, rojo, verde claro 'manzana' y rosa cremoso.

1973 vio el Twin Mill lanzado como una promoción de Shell , un coche promocional de obsequio entregado a los clientes en las estaciones de servicio Shell. Al igual que con otros autos de 1973, perdió su pintura Spectraflame que fue reemplazada por pintura de esmalte.

En 1976, el Twin Mill pasó a llamarse Twin Mill II , aunque no hubo cambios en la fundición en sí. Solo se utilizó en 1976 y 1977. 

En 1993, el Twin Mill fue revivido y remodelado para la serie 25th Anniversary .

En 1998, el Twin Mill fue lanzado en la serie 100% Hot Wheels dirigida a coleccionistas y presentaba una fundición única y muy detallada que incluía un dosel de apertura. Solo se usó dos veces antes de ser descontinuado.

Ha dado lugar a otros cinco castings de seguimiento, el Twin Mill II (1993) y Twin Mill III , así como un Toon Car Casting , Twin Mill Gen-E y una versión Tooned .

En 2019, en el 50 aniversario del casting, se renovó. La base se cambió de metal a plástico.