viernes, 10 de noviembre de 2017

BMW M1 (HOTWHEELS)

BMW M1
A finales de la década de 1970 Lamborghini firmó un acuerdo con BMW para construir un coche de carreras en cantidad suficiente como para la homologación. El resultado fue vendido al público, desde 1978 a 1981, como el BMW M1, siendo el primer y único BMW de producción en disponer de motor central trasero. Se empleó un motor M88/1 de seis cilindros en línea con doble árbol de levas a la cabeza que desplazaba 3,5 litros, equipado con inyección de gasolina Kugelfischer. Una versión del mismo sería más tarde utilizada en la versión sudafricana del BMW 745i, así como en los BMW M6/M635CSi y BMW M5 . El motor tenía seis mariposas de admisión, cuatro válvulas por cilindro y una potencia de 204 kW (273 CV) en la versión de calle, alcanzando una velocidad máxima de 260 km/h.
El M1 fue construido a mano entre 1978 y 1981 por la división Motorsport de BMW como una homologación especial para las carreras de coches. La carrocería fue diseñada por Giorgetto Giugiaro, inspirándose en el prototipo BMW Turbo de 1972. Originalmente, BMW dejó a Lamborghini encargado de elaborar los detalles del chasis del coche, montaje de prototipos y fabricación de los vehículos, pero la crítica posición financiera de Lamborghini significó que BMW retomara el control sobre el proyecto en abril de 1978, después de que siete prototipos fueran construidos. Sólo 456 M1 de producción fueron construidos, por lo que es uno de los modelos más raros de BMW. El espíritu del M1 vivió en la primera generación del M5, ya que ambos modelos comparten el mismo motor (aunque ligeramente modificado).
A pesar de que el coche no llegó a conseguir un gran palmarés deportivo, el M1 es recordado como un refinado y civilizado superdeportivo en la verdadera tradición de BMW. En 2004, Sports Car International lo nombró el coche número diez en la lista de "Mejores automóviles deportivos de la década de 1970". En abril de 2008 se mostró un prototipo basado en el M1, el BMW M1 Homage, para commemorar el 30º aniversario del BMW M1. Se especula que el M1 podría volver en el año 2012, su diseño sería parecido al del M1 Homage.

El BMW M1 no fue diseñado para su venta al público, sino únicamente como deportivo para su exhibición en circuito. Sin embargo, el sueño de BMW se fue al traste al producirse ciertas modificaciones en el reglamento de las carreras internacionales que lo dejaron fuera de los circuitos. El modesto palmarés deportivo del BMW M1 se reduce únicamente a las series Procar. Por lo demás, este deportivo se vendió casi exclusivamente a clientes privados.
En el apartado estético, el BMW M1 llamaba la atención por sus faros traseros tomados de la primera generación del Serie 6, así como por el hecho de que sus diseñadores se decantaron por los faros retráctiles para garantizar una mejor aerodinámica. El motor del prototipo tenía cuatro cilindros y tan sólo 200 CV. Por el contrario, el BMW M1 que se comercializó se equipó con un motor de seis cilindros en línea de 277 CV que desplazaba 3,5 litros. Así, el BMW M1 se convirtió en el vehículo de producción en serie más veloz de su época. Finalmente, el BMW M1 también se equipó con otros con motores de carreras que desarrollaban entre 470 y 850 CV (con turbocompresor). Algunos de estos bólidos se pueden ver hoy en día en el Museo de BMW MUNICH.


El siguiente coche de mi coleccion es el bmw m1 exin (blanco).De las series procar de 1979/81 ,nacio de los lapices de giorgio giugiaro.El motor era un 6 cilindros en linea 3'5 litros atmosfericode 470 cv y transmision trasera con un resultado de 310 km/h y una aceleracion de 4,5 seg.Curiosamente se montaron en las instalaciones de lamborghinien 1979 con un total de solo 38 cochesen ese año, en el siguiente se sumarian 10 (1980)y el siguiente 8 (1981)con un total 56 coches de produccion para uso exclusivo de carreras.El m1 de calle tenia 270 cv de potencia y un peso de 120 kgrs la caja de cambios era la misma que se usaba en competicion.Su rival directo era el mitico porsche 911.
Una unidad fue decorada por el artista andy warhol la cual participo con el dorsal nª 76 en le mans de 1979 que acabo en 6 posicion.
Este vehiculo fue inscripto en categorias monomarcas y en categoria imsa varios años.Su evolucion fue bajarle la cilindrada y añadirle 2 turbos consiguiendo los 850cv algunos unidades llegaban a los 1000cv.Su palmares fue en las carreras imsa gto de las 16 carreras gano 12 una hazaña

El modelo de la imagen a sido realizado por el fabricante hotwheels su referencia es la DJM80 y año de fabricacion del 2016.

 El BMW M1 también fue nombrado WIND PSLITTER  para algunos lanzamientos. Ha salido en las distintas versiones y decoraciones.

imagen del coche real

No hay comentarios:

Publicar un comentario