lunes, 22 de abril de 2019

LAND ROVER III PICK UP (HOT WHEELS)

LAND ROVER III PICK UP

n 1947 los hermanos Wilks, directivos de la fábrica inglesa de Rover, tuvieron la idea de producir un vehículo todo terreno para el público civil. Para ello, utilizando el robusto chasis de un Jeep Willys de la segunda guerra mundial, adaptaron de Rover, un motor de gasolina, una caja de cambios y el eje trasero y con todo ello realizaron un prototipo. Al principio el puesto de conducción iba al centro del asiento delantero, pensando en su uso en los diversos países con conducción a derechas o a izquierdas. La idea no prosperó. La carrocería del primer modelo era de líneas rectas construida con paneles de aluminio remachados para obviar la escasez de hierro de la época. Un grupo de tres sencillos asientos delanteros sobre un cajón metálico transversal junto a dos banquetas situadas en sentido longitudinal en la parte trasera permitían transportar nueve personas. El techo era de lona con un armazón metálico para sujetarla. Las puertas delanteras desmontables en su mitad superior disponían en su parte desmontable de cristales corredizos. Finalmente en 1948 fue presentado en el Salón de Ámsterdam y en 1949 se inicia la fabricación. 
En 1967, la marca pasa a formar parte de Leyland, que más tarde se convertiría en British Leyland, bajo el nombre de Rover Triumph. En 1970, se introduce al mercado el Range Rover. En 1975, British Leyland colapsa y es nacionalizada. Durante el proceso, se recomienda que Land Rover se separe de Rover y sean tratadas como compañías diferentes pero contenidas dentro de British Leyland.
Land Rover clásico en la Sierra Madrileña
En 1976, el Land Rover un millón deja la línea de producción.
En 1978, Land Rover Limited es formada como una subsidiaria separada, parte de British Leyland. En 1980, la producción de Rover termina en la planta de Solihull, siendo transferida la fabricación del SD1 a Cowley, Oxford; para que la planta se dedique exclusivamente a la manufactura de los Land Rover. Ese año también se introduce el Range Rover de 5 puertas.
En 1981 entra como proveedor del Camel Trophy y posteriormente también como patrocinador al suministrar los vehículos preparados para tal prueba. Con dicha promoción de ventas, la empresa logró el renombre y la posición de líder en el mercado de los todoterreno dirigidos a un público de clase media o clase media-alta, según López Pastor (1998, p. 502).
En 1986, British Leyland es renombrada como Rover Group. En abril de ese año, Range Rover of North America Inc. es creada para ingresar en el mercado estadounidense.
En 1988, la compañía es privatizada y comprada con British Aerospace, en donde es conocida simplemente por el nombre de Rover.
Land Rover Discovery Series I
En 1989, se introduce al mercado elAparece por primera vez en 1948 es un todoterreno 4x4 válido para acceder a las partes más inaccesibles del planeta. El Defender a lo largo de su historia ha sido elección de exploradores y trabajadores ampliando su público en nuestros días a aventureros y apasionados del off-road en general, por continuar siendo un verdadero todoterreno.
Siempre "espartano" en terminaciones o acabados en cuanto a interiores se refiere, pero práctico en resultados, el Land Rover Defender se consolidó en los años 1950 entre otros muchos usos como vehículo militar.
De 1948 a 1959 se vendieron más de 250.000 unidades y durante la década de los 60 las ventas en general de los todoterrenos experimentaron un notable crecimiento convirtiendo al Land Rover Defender líder en ventas de los automóviles todoterreno de la época. Resultó el modelo más utilizado para equipar el Camel Trophy, en distintas versiones. A veces era elegido para los participantes y la organización, otras sólo a la organización.4
Hoy es posible encontrar e este explorador en cualquier parte del mundo, con la misma imagen de robustez con la que sus creadores seguro pensaron al crear este vehículo, utilizado como imagen de la aventura por autores como Thorer y Karl-Heinz (1985) o Enrique Revuelta (1987).

El modelo de la imagen corresponde al realizado por hot wheels en el año 2019 es la primera decoracion de este modelo iconico su referencia es fyb24 la carroceria es de metal y el chasi es de plastico
imagen del modelo real
otro mas van 2
Otro mas igual
y otro mas
.
otro mas
 

el de color azul su año de fabricacion es del 2019 y su referencia es la fyf07

No hay comentarios:

Publicar un comentario